IMPRENTA ECONOMICA

IMPRENTA ECONOMICA
OFERTAS EN APOYO A TU ECONOMÍA
Recientes Noticias

Exhiben a colaborador de Rocío Adame cobrando Moches; José Luis Alcalá y Carlos Moreno son señalados de "dobletear" cobro de cuotas a comercios de ZC en Rosarito

Aguajes, negocio del 10mo Ayuntamiento que deja 50 mil dólares al mes. Son el nuevo atractivo turístico del municipio de Playas de Rosarito, cuyos consumidores no serán molestados por agentes municipales, según ha declarado hace algunos días el Secretario de Seguridad Héctor Manzo Cordero quien aseguró durante el arranque del operativo de seguridad, que en un esfuerzo por estimular la actividad económica de la alcaldesa Rocío Adame, policías tienen la instrucción de ser tolerantes con los turistas que consumen bebidas alcohólicas en las calles o playas del municipio. Lo que no dijo Manzo Cordero, es que cada una de las "barras callejeras", o cantinas ambulantes que pululan por la zona turística, de Playas de Rosarito pagan entre 500 a 1000 dólares al mes, dependiendo de la ubicación, por concepto de "cuota", para operar sin permiso, que religiosa y puntualmente acuden a cobrar cada mes, inspectores de Regulación Municipal, al mando del tijuanense Carlos Moreno y de la Dirección de Alcoholes de la Secretaría del Ayuntamiento, a cargo de José Luis Alcalá Murillo. El problema es que los pagos antes se hacían una vez al mes, el día, 30, y ahora han comenzado a exigir cuotas cada 15 días, han dicho propietarios de establecimientos con venta de bebidas con graduación alcohólica, que en singular acto de protesta, han publicado en redes sociales, fotografías de inspectores de Regulación y de la dirección de Alcoholes, cobrando Moches, con imágenes captadas por las cámaras de seguridad de los establecimientos. La inconformidad se presentó luego de que apenas el pasado 30 de Junio, cómo corresponde al calendario pactado de antemano, inspectores pasaron a hacer la colecta, pero sorpresivamente, el presente fin de semana, entre viernes y sábado se presentó esta persona a la que le dicen "El Mono", (Carlos Moreno Gil), a cobrar otra vez. "Parece que se están peleando entre ellos, o quién sabe que está pasando, pero si quieren que se siga pagando doble cuota, van a acabar con la gallina de los huevos de oro", dijo uno de los comerciantes. "Yo no tengo ningún problema, con mis permisos, pero entiendo también que hay que cooperar para tener la fiesta en paz. Yo AKI tengo todo grabado", agregó. De acuerdo a comerciantes "la cooperación" a la dirección de Alcoholes y la dirección de Regulación Municipal, oscila entre los 500 a mil dólares. Considerando que los Aguajes se extienden desde El Plan Libertador hasta Primo Tapia, pasando por Puerto Nuevo.. nomás échenle cuentas. Si deja "hacer un esfuerzo por incentivar el turismo" dijera Héctor Manzo Cordero, inclito Secretario de Seguridad Ciudadana.

*Ofrece XXV Ayuntamiento de Tijuana atención integral a familias afectadas por incendios

* *Tijuana, Baja California, a 14 de julio de 2025.* En seguimiento a los sucesos ocurridos el pasado 13 de julio, donde se registraron incendios en las colonias El Niño y Terrazas del Valle, el gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, brindó asistencia a las familias que resultaron damnificadas, refrendando su compromiso con el bienestar de las y los tijuanenses. En este sentido, la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, acudió a la colonia Terrazas del Valle para supervisar la atención que llevan a cabo diversas dependencias municipales, entre ellas el Sistema DIF Tijuana, la Dirección de Protección Civil, la Dirección de Bomberos, la Oficialía del Registro Civil, la Dirección de Inspección y Verificación, así como personal médico, jurídico y de asistencia social. “Al llegar al lugar nos pudimos percatar que todo el equipo del alcalde Ismael Burgueño, ya estaba atendiendo esta situación. Apostamos por una Sindicatura humanista que vigila y observa, pero que también actúa; por eso estamos aquí, respaldando el trabajo de todas las áreas del XXV Ayuntamiento de Tijuana que se han sumado a esta causa”, expresó Balderas Beltrán. A través de estas acciones, las familias afectadas han recibido atención psicológica, orientación médica, alimentos, ropa, cobijas, artículos de higiene personal, así como apoyo para la recuperación de documentos básicos como actas de nacimiento, extraviadas durante el siniestro. La respuesta ha sido inmediata, coordinada y prioriza a niñas, niños y personas adultas mayores. Por su parte, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tijuana, Paola Nohemí Leyva Izaguirre, informó que desde el primer momento se brindó apoyo a alrededor de 40 familias afectadas. “Entregamos artículos de primera necesidad, despensas, pañales, agua, cobijas, y contamos con un equipo de apoyo conformado por un psicólogo, un trabajador social y un abogado, ya que en estos casos muchas veces las familias requieren orientación integral”, detalló la funcionaria municipal. El XXV Ayuntamiento de Tijuana reitera que, ante cualquier situación de emergencia, su prioridad es brindar una respuesta rápida, solidaria y cercana, bajo un modelo de gobierno humanista que actúa con sensibilidad y compromiso social.

Crítica director de CESPT que 50% de Rosaritenses no pagan agua que consumen

. Por eso no se realizan obras para ampliar cobertura, justifica Jesús García Castro La mitad de los habitantes de Rosarito no pagan el consumo de agua: CESPT Este déficit es mayor al de Tijuana, en donde 4 de cada 6 ciudadanos no realizan el pago de su recibo de agua, dice. El 50% de los habitantes de Playas de Rosarito no pagan el consumo de agua potable, criticoʻ Jesús García Castro, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT). Este déficit es mayor al de la ciudad de Tijuana, en donde cuatro de cada seis ciudadanos no realizan el pago de su recibo de agua. El director de la CESPT mencionó que la cobertura de agua potable en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito alcanza un 97%, mientras que la de drenaje es del 89%. Explicó que el mayor déficit se presenta en Playas de Rosarito, donde diversos factores dificultan una cobertura más amplia, uno de ellos siendo la falta de pago de los derechohabientes. Así bo podemos ampliar la cobertura, justificó.

Adame entregó Rosarito a Mafia de Tijuana; se desata feroz pelea por el botín

Nadie votó por ellos. Ni siquiera son de Rosarito. Son de Tijuana, donde ya no los quieren contratar, pero son quienes gobiernan Rosarito, al amparo de su padrino Guillermo "Tuti" Ruiz", el abogado de los narcos, y su compadre Jaime Bonilla Valdés. Son ellos los que negocian contratos. Asignan presupuestos y han operado la mayoría de los cambios en el 10mo Ayuntamiento de Playas de Rosarito, el más reciente de ellos, el nombramiento de Carlos Moreno Gil, como director de Regulación Municipal. Todos tienen, en mayor oenor medida, un vínculo especial con la familia Ruiz-Macfarland, uno de ellos, fue guardaespaldas de Juan Guillermo Ruiz, y luego de su compadre Jaime Bonilla, antes de ser designado Secretario de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito. Tres de ellos, Samuel Vidaña, Daniela Urías y Carlos Moreno, ocuparon cargos destacados durante el interinato de Karla Ruíz MacFarland en el XXIII Ayuntamiento de Tijuana, los dos primeros en el área de Administración Urbana de Tijuana, el tercero en el área de Regulación Municipal. Antes, varios de ellos, Samuel Vidaña, Daniela Urïas y Julio Felipe García ocuparon cargos importantes , Julio Felipe García en el área de vinculación legislativa del Mini gobierno de Jaime Bonilla, desde dónde operó la tristemente célebre fallida iniciativa para la ampliación de mandato. Vidaña y Urías en la Auditoría Superior del Estado, dónde conocieron a quien hoy se considera "El capo di Tuti los capos", el cerebro que desde la CESPT, de Tijuana, según aseguran, empleados municipales,maneja los destinos del municipio de Playas de Rosarito. De acuerdo a denuncias públicas de empleados municipales a través de grupos de WhatsApp, bajo la directriz política de Jesús García Castro, el grupo ha podido controlar las principales áreas de definición política, las que importan, en donde se deciden los presupuestos. Julio Felipe García, ejerce nada más y nada menos que las funciones de coordinador de gabinete, desde dónde opera los acuerdos con los gobiernos federal y estatal para la presupuestación y ejecución de los proyectos de coinversión de los tres niveles de gobierno en Playas de Rosarito. Los proyectos, pasan al áres operativa de la Secretaria de Administración y Servicios Urbanos, al área de la dirección de Servicios Urbanos, que controla nadamas y nada menos que el arquitecto Samuel Vidaña. Y cierra la pinza, la encargada de asignar los presupuestos, la tesorera Daniela Urïas. Ambos estuvieron bajo órdenes directas de Jesús García Castro, cuándo el hoy director de la CESPT era el Auditor superior del Estado. Aseguran aque García Castro sigue siendo su jefe,vives consultado por ambos para todos sus acciones en Rosarito. Nada se mueve en Rosarito si no lo aprueba García Castro, aseguran. Ricardo Bejarano, el último de Los Mohicanos De acuerdo a los comunicados de la "Resistencia Rosaritense" formada por empleados de distintas dependencias, el grup, creó y operó las condiciones para propiciar lo que en algún momento llegó a considerarse, la "renuncia inminente", del Síndico Ricardo Bejarano. Incluso llegaron a filtrar atraves del periódico de la Familia Torres, Ecos de Rosarito, una iniciativa de juicio político para la destitución del fiscal municipal. El plan era nombrar al sustituto Ramón Medrano en la Sindicatura, y que Samuel Vidaña pasará a ocupar la oficialía Mayor.. Pero.. Bejarano se les adelantó y los encuera. Inspectores de la Sindicatura Municipal, durante un recorrido por las obras pomposemte anunciadas por Rocío Adame, para la "Remodelación del Boulevard Artesanal", detectaron que tal remodelación fue una mera fantasía. La empresa contratada --Garcia-urias-vidaña, operaron su contratacion-, para realizar las obras resultó "patito". La pintura se decoloró al tercer día, los estoperoles quedaron rodando en pedazos por todo el Boulevard. Y el Síndico Bejarano contratacó, exigiendo, obras de reparación de daño. Advirtió que de no hacerlo. Se aplicarían las medidas de apremio correspondientes, incluidas denuncias penales por daño patrimonial contra quién corresponda, por 28 millones de pesos que costó la obra. Y entonces, Ardió Troya. El Secretario de Administracion Urbana, Luis Fernando González Vergara y su segundo de abordo, el Director de Servicios Urbanos, Samuel Vidaña, han entrado en una abierta confrontación en donde ambos se han hecho señalamientos mutuos de piquetes de ojos y deslealtad. En medio del pleito entre ambos funcionarios, se les fugó el Director de Prodeur, Orlando Bernal Hinojosa, quién por reglamento es el responsable directo de la Obra. No pudo soportar la presión. Obra fantasma Y es que según los indicios recabados por Sindicatura, la obra nunca se realizó Ni hubo contratación de ninguna empresa. Empleados de Prodeur le dieron una maquillada al Boulevard Artesanal. Pero los arreglos se comenzaron a desmoronar tres días después de concluir el Tianguis Turístico para el que fue contratada la obra. Desde hace días, Prodeur es una dependencia acéfala. La empresa fantasma que realizó las obras de "remodelación" del Boulevard Artesanal, no da la cara Nunca hubo tal empresa, se afirma . Y el plazo dado por el Síndico, para que ejecuten las obras de reparación de vicios ocultos se agota. El Síndico Bejarano tendrá que actuar en consecuencia. Por lo pronto, "La Resistencia" Rosaritenses, ha lanzado un ultimátum a la alcaldesa Rocío Adame y le exigen poner fin a la red de corrupción que se ha apoderado del gobierno de Rosarito. "Rosarito no es botín" señalan.

*Presenta Gobierno de Ismael Burgueño Plan Estratégico 'Tijuana Segura'*

*Tijuana, Baja California, a 6 de julio de 2025.* Con el objetivo de privilegiar la paz y la tranquilidad de las familias tijuanenses, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la presentación del plan estratégico 'Tijuana Segura', Programa de Seguridad Ciudadana del Municipio de Tijuana 2025–2027, un proyecto integral basada en la corresponsabilidad social, el uso de tecnología y la participación ciudadana para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad pública. Durante su mensaje, el alcalde Ismael Burgueño, destacó que este plan es reflejo del compromiso del gobierno humanista que encabeza, donde la seguridad no se impone con mano dura, sino que se construye con justicia, dignidad y participación. “Este programa parte de las calles y de las voces de la gente: madres, jóvenes, comerciantes, policías y activistas. En Tijuana la transformación no es solo un discurso, sino una forma de gobernar”, expresó el funcionario. El primer edil subrayó que, gracias al respaldo del Cabildo de Tijuana y del Congreso del Estado, se logró duplicar el presupuesto en materia de seguridad para este 2025, destinando más de mil 970 millones de pesos. Con ello, se incorporan 431 nuevas patrullas, todas equipadas con cámaras interiores y exteriores, y se ampliará el sistema de videovigilancia hasta alcanzar 6 mil 366 cámaras en mil 506 puntos estratégicos antes de que finalice el año. Burgueño Ruiz también destacó el fortalecimiento de las unidades especializadas como la Policía Cibernética y la Célula de Búsqueda, así como la integración de Tijuana al programa estatal 'Escuadrón Violeta,' en coordinación con la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para atender casos de violencia de género. En este marco, resaltó: “Tijuana ya se está transformando en materia de seguridad, gracias al liderazgo nacional de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien tiene los ojos puestos en nuestra ciudad para fortalecer este tema. Hoy estamos viendo grandes resultados.” Ismael Burgueño puntualizó “La seguridad no son solo patrullas o cámaras. Es también tener calles iluminadas, escuelas abiertas, oportunidades para los jóvenes, atención a las mujeres y espacios públicos donde la comunidad se cuide entre sí”, dijo. Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, explicó que el programa se alinea con las políticas de los tres órdenes de gobierno, y contempla 10 ejes estratégicos enfocados en la proximidad social, profesionalización policial, coordinación interinstitucional, patrullaje estratégico y prevención ciudadana. También contempla cinco objetivos clave y 10 estrategias, que buscan: garantizar la seguridad de quienes habitan y transitan en el municipio, fortalecer la confianza ciudadana en la Policía Municipal, optimizar el desempeño policial y eficientar recursos, prevenir y atender las causas y efectos de la violencia, especialmente en grupos vulnerables, así como consolidar una policía eficaz, profesional y especializada. Entre las estrategias destacan: la prevención social del delito, la reducción de la violencia, la operación interinstitucional coordinada, la capacitación policial, la atención a la alerta de violencia de género, el fortalecimiento de la cultura vial y de legalidad, y la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica. Este plan fue construido con base en diagnósticos territoriales que responden a las realidades específicas de los 14 distritos policiales y siete secciones del municipio. “Nuestro compromiso es claro: proteger con justicia, actuar con ética, servir con integridad. Queremos una policía cercana, profesional, capacitada y humana. Vamos a seguir trabajando con cada delegación, colonia y familia para lograrlo”, afirmó Avilés Amezcua. En su intervención, el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Ranier Falcón Martínez, señaló: “Hoy damos paso firme hacia un propósito que todos compartimos: recuperar la tranquilidad, la esperanza y la confianza en nuestras comunidades, porque la seguridad no es tarea exclusiva del gobierno es un esfuerzo que nace en nuestras casas, se fortalece en nuestras calles y se convierte en realidad cuando la ciudadanía y la autoridad caminan del mismo lado”. Durante el acto protocolario, el alcalde tomó protesta a los integrantes de 183 Comités Ciudadanos de Seguridad, quienes serán aliados clave en la prevención del delito y la promoción de la cultura de la legalidad. A nombre de estos comités, Ana María Navarrete Vargas, expresó su compromiso con el gobierno para construir una ciudad más segura y participativa. En tanto, Carlos Jaramillo Silva, coordinador del Consejo Consultivo Empresarial, reconoció el liderazgo del alcalde y afirmó: “No venimos a exigir sin involucrarnos; estamos aquí para colaborar. La seguridad es tarea de todos”. A la presentación del plan asistieron el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; el diputado Jorge Ramos Hernández; la presidenta del Congreso del Estado, Evelyn Sánchez Sánchez; el secretario técnico de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en la Región de Tijuana, Leonardo Barreras Vega; así como funcionarios del gabinete municipal, representantes de cámaras empresariales, organismos civiles, legisladores locales, regidoras, regidores y ciudadanía en general.

Abusivo y desleal, quiere quitarle terreno a su exmujer, después de dejarla por otra

Frena Ejido Plan Libertador intento de despojo a persona de la tercera edad Jamás permitiremos ni nos prestaremos para que se cometan actos ilegales: Cándido Sánchez El presidente del Comisariado Ejidal del Ejido Plan Libertador, Lic. Cándido Sánchez Vargas, ha salido a dar la cara para desmentir los falsos señalamientos que ha hecho una persona que se identifica como Sergio Morales Barrante, quien con dolosamente se presentó con amenazas a las oficinas del Ejido Plan Libertador para exigir una “actualización” del contrato de compraventa del Lote 1 Manzana 43 de la calle Calixto Santana, Colonia Ampliación Plan Libertador, el cual es copropiedad de la señora Adelina Castillo Suárez, quien de acuerdo en las cláusulas del referido contrato, el dicho señor Sergio Morales Barrante, la nombró por voluntad propia y manifiesta, dueña a partes iguales del lote adquirido, por ser su pareja sentimental, al momento de la contratación. Lo que el señor Morales Barrante, llegó a exigir a las oficinas del Ejido Plan Libertador, fue que se eliminara del contrato la cláusula de copropiedad a la Señora Adelina Castillo Suárez, con el argumento de que la señora ya no es su esposa, y ahora tiene una nueva pareja, con quien vive, junto con el hijo de ésta, relató el presidente del Comisariado del Ejido Plan Liertador. Al respeto es importante señalar que en sus más de 75 años de Existencia, el Ejido Plan Libertad, se ha conducido con estricto apego a la legalidad, como una forma de dar certidumbre jurídica a los contratos de compraventa de lotes para vivienda, motivo por el cual, se le hizo del conocimiento al señor Morales Barrante, que el Comisariado Ejidal que me honro en presidir, no se puede prestar ni puede incurrir en actos arbitrarios e ilegales, como es la modificación unilateral de algún contrato, como resultaría ser en este caso, eliminar de un plumazo los derechos de la copropietaria del referido lote, señaló Sánchez Vargas. Ante nuestra negativa para prestarnos a un acto a todas luces ilegal, el señor Morales Barrantes, se retiró amenazando con iniciar una campaña de desprestigio y presentar falsos cargos ante autoridades ministeriales, en contra del Ejido Plan Libertador, situación que lamentablemente ha cumplido, acudiendo con engaños a medios de comunicación, y autoridades de investigación, lamentó el presidente del Comisariado del Ejido Plan Libertador. Pidió a autoridades de investigación y medios de comunicación, no se dejen engañar por una persona que evidentemente está actuando con dolo y mala fe, tratando de involucrar al Ejido Plan Libertador en actos ilegales. En este caso, hay un tercero perjudicado, que es la señora Adelina Castillo Suárez, quien legalmente, como el señor Morales Barrante tiene derechos de copropietaria. Rogamos a autoridades y a medios de comunicación respetar el derecho que tiene también esta persona, y en futuras comunicaciones, respecto a este tema, le tomen también declaraciones para que externe su punto de vista, y se conozca la verdad completa, pidió finalmente el Presidente del Comisariado Ejidal.

OPERATIVO EN LA RUMOROSA, DETIENEN A 6; ASEGURAN ARMAS Y VIVIENDA

TECATE. – Un despliegue operativo implementado por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), en el municipio de Tecate, particularmente en los poblados de La Rumorosa y ejido Chula Vista tuvo como resultado la detención de 5 personas presuntamente integrantes de un grupo generador de violencia en la región, además del aseguramiento de armas, así como a un hombre con orden de aprehensión; también se aseguró un domicilio en donde se presume hay hidrocarburos sustraídos de forma ilícita. Desde comienzos del mes de junio se desplegaron más de 100 efectivos de las fuerzas estatales y federales, con apoyo de la corporación del municipio de Tecate, lo que ha permitido realizar labores de investigación, inteligencia, prevención y operatividad por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), aunado a ello, durante los recorridos se promueve la denuncia de forma anónima a través de la línea 089 y mediante la línea para emergencias 9-1-1. Derivado de dichas labores, el pasado viernes 20 de junio se logró intervenir sobre la carretera libre Tijuana – Mexicali, en las inmediaciones de La Rumorosa, un vehículo Nissan Altima modelo 2017 con placas de circulación del Estado de Sinaloa, en el que viajaban cinco personas, tres mujeres y dos hombres. Los jóvenes se identificaron como Yamara Ailín “N” de 27 años, Uziel Elías “N” de 24, ambos originarios de Mexicali, Nahomi “N” de 21 años originaria de Tecate, Natalia “N” de 24 años, y Obed Maim “N” de 23 años, también originarios de Mexicali; a quienes se les solicitó descender del vehículo a fin de llevar a cabo una inspección preventiva. Es así como los representantes de la Ley encontraron dentro del automóvil 01 arma de fuego larga calibre .223, 04 cargadores abastecidos, 100 cartuchos útiles, 07 radios portátiles y 01 chaleco táctico, razón por la que se les informó que estaban cometiendo el delito de Portación de Armas y Cartuchos, lo cual motivó la detención inmediata. Posteriormente, siguiendo con el recorrido de prevención y vigilancia sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez en la colonia Mi Ranchito en el ejido Chula Vista, se localizó un domicilio que a simple vista se logró apreciar en su exterior un tambo de plástico color azul con capacidad de 200 litros de líquido, y 02 bidones con capacidad de 20 litros cada uno, emanando un aroma a hidrocarburos. El predio fue asegurado, y se solicitó una Orden Técnica de Investigación (OTI) ante la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de que se lleven a cabo las indagatorias correspondientes. También en el ejido Chula Vista, pero en la colonia Jardines del Rincón sobre la calle Margaritas se detuvo a Jesús “N” originario de Michoacán, quien llevaba consigo 01 arma de fuego corta, 01 cargador y 09 cartuchos útiles, así como 54.48 gramos de metanfetamina; además, al ingresar sus datos ante el C5 se informó que contaba con dos órdenes de aprehensión por el delito de robo de vehículo y por delitos contra la salud, bajo el NUC 03-2024-02244.

Gobierno de Rocio Adame promueve Campaña Contra la Rickettsia*

*
*Playas de Rosarito, Baja California, 21 de junio de 2025.–* Para proteger la salud de las familias y sus mascotas, el 10° Ayuntamiento de Playas de Rosarito, que encabeza la Mtra. Rocio Adame, invita a la comunidad a llevar a sus perros y gatos a la jornada gratuita de desparasitación que se realiza de manera permanente en la Clínica de Bienestar Animal, ubicada en la calle Jesús Leyva Torres #195, colonia Ampliación Benito Juárez, en un horario de 8:00 a 15:00 horas. La campaña, impulsada por la Dirección de Salud Municipal a cargo del Dr. Francisco Guzmán, busca prevenir enfermedades que afectan tanto a los animales como a los seres humanos, entre ellas la rickettsia. Esta enfermedad es transmitida por la picadura de garrapatas infectadas y puede tener consecuencias graves si no se atiende a tiempo. El procedimiento de desparasitación consiste en aplicar un líquido en la nuca de las mascotas, el cual elimina eficazmente parásitos internos y externos como pulgas y garrapatas. Esta medida no sólo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también representa una acción clave para la salud pública en las colonias de Rosarito. Además, el Gobierno Municipal hace un llamado a mantener limpios los patios, jardines y espacios comunes, ya que la maleza y el desorden facilitan la reproducción de estos parásitos. La participación ciudadana es fundamental para evitar brotes y proteger el entorno. Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el bienestar animal y la salud comunitaria. Se invita a la población a sumarse a esta campaña permanente de prevención, recordando que el cuidado de nuestras mascotas también es cuidado por nuestras familias.

Encuentran autos robados en corralón de grúas AVT de Rosarito

PLAYAS DE ROSARITO, JUNIO 21, 2025.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional de Playas de Rosarito, informa a la ciudadanía sobre el aseguramiento de dos vehículos con reporte de robo, como resultado de las acciones de inspección realizadas por la Unidad de Investigación Especializada en Robo de Vehículos. El operativo se llevó a cabo el pasado 19 de junio de 2025, como parte de las tareas de investigación y trabajo de campo que realiza esta fiscalía en diversos puntos del municipio. En esta ocasión, se efectuó una revisión en el corralón de Grúas AVT, ubicado en calle Chichihuas, colonia Crosthwaite, donde fueron localizados dos automóviles que, tras ser verificados en el sistema, presentaron reporte de robo vigente en la ciudad de Tijuana, Baja California. Los vehículos asegurados son los siguientes: 1. Hyundai Elantra, modelo 2012, color gris y con placas de circulación LRS0240. Aunque las placas no arrojaron anomalías, el número de serie cuenta con reporte de robo activo en Tijuana, fechado el 10 de diciembre de 2024. 2. Hyundai Elantra, modelo 2017, color negro y con placas de circulación 7KGF819. Al igual que en el primer caso, las placas no reflejaron irregularidades, pero el número de serie está vinculado a un reporte de robo activo en Tijuana, con fecha del 21 de septiembre de 2024. Ambos vehículos quedaron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente, para el desarrollo de las diligencias legales que permitan su devolución a sus legítimos propietarios y el avance en la investigación para deslindar responsabilidades.

DIF Rosarito Convoca a Transformar el Parque La Mina*

*
Playas de Rosarito, Baja California, 19 de junio de 2025.– El 10° Ayuntamiento de Playas de Rosarito, encabezado por Rocio Adame, a través del Sistema DIF Municipal, en colaboración con COMEX y su programa “México Bien Hecho”, invita a toda la comunidad a ser parte del arranque de un proyecto que va más allá de rehabilitar un espacio: se trata de reconstruir el tejido social desde la participación ciudadana. Esta iniciativa también cuenta con el respaldo del IMJUVER, IMDER e IMAC. Del 20 al 22 de junio, el Parque “La Mina”, ubicado en la colonia del mismo nombre, será escenario de una jornada comunitaria llena de actividades formativas, artísticas y de colaboración, donde se busca inspirar a niñas, niños, jóvenes y adultos a tomar parte activa en el cuidado de sus espacios públicos. Durante los días viernes 20 y sábado 21, se impartirán los talleres “Las voces de mi comunidad” y “Conociendo mi territorio”, orientados a fortalecer la identidad local y fomentar el sentido de pertenencia. Estas actividades servirán como preparación para la gran pinta comunitaria del domingo 22, donde se restaurará visualmente el parque mediante murales, juegos y mobiliario, con el acompañamiento técnico de COMEX y su equipo de voluntariado. “Con este proyecto no solo buscamos rehabilitar un espacio físico, sino también reconstruir el tejido social a través de la participación, el arte y el trabajo colectivo”, destacó la presidenta del Patronato DIF Rosarito, Arq. Aziel E. Adame, al hacer un llamado a las familias a unirse a esta transformación que nace desde la comunidad para la comunidad. La invitación está abierta a todas y todos los habitantes de la colonia La Mina y zonas aledañas. Las actividades son gratuitas y se contará con materiales, dinámicas culturales y un ambiente de convivencia para todas las edades. 📍 Parque La Mina, Calle Elena Ames Gilbert, Col. La Mina, Playas de Rosarito 
🔗 Registro para participar: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeU67ypX6ZdXfpx12JlYJpAU2OhHArWOmZ9cA_thqOptyg5dA/viewform

Clausuran túnel que conectaba Tijuana con San Diego; era empleado para transportar droga a EU

El túnel de aproximadamente 600 metros de largo y con salida a la ciudad de San Diego, California, fue hallado al interior de un domicilio de la colonia Nueva Tijuana Autoridades federales y estatales localizaron un túnel clandestino en Tijuana, Baja California, que conecta con Estados Unidos y que era empleado para el trasiego de drogas, informó esta mañana el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El túnel de aproximadamente 600 metros de largo y con salida a la ciudad de San Diego, California, fue hallado al interior de un domicilio, donde también aseguraron un paquete con metanfetamina y diversos artículos para transportar objetos. El cateo se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Gustavo Campa, al interior del Fraccionamiento Nueva Tijuana, a unos 200 metros del muro fronterizo. De acuerdo con las autoridades, luego de realizar investigaciones de gabinete e identificar un predio sospechoso, equipos de trabajo se trasladaron al lugar y realizaron vigilancias fijas, móviles y aéreas. Los datos de prueba recopilados fueron entregados al juez de control, quien dio la orden para intervenir. Vecinos de la zona dijeron a Semanario Zeta que los dueños vendieron la casa hace tres años y el nuevo propietario la rentó a una familia que la abandonó de manera abrupta hace un par de semanas. El túnel de 13.5 metros de profundidad fue clausurado, mientras que el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial. El Ministerio Público fue notificado y se encargará de realizar las indagatorias subsecuentes.

Con Narco Manta "El Ingeniero" reafirma control de Tijuana

Luego de que confirmara la aprehensión de Pablo Edwin Huerta Nuño, conocido como “El Flaquito” y señalado como presunto cabecilla del Cártel de los Arellano Félix (CAF), se ha reportado la localización de una narcomanta firmada por Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero”, en un puente peatonal del Bulevar Fundadores. El mensaje escrito con aerosol negro: “Tijuana siempre va ser de colores. Atte: El Ingeniero”, correspondería al sobrino directo de los fundadores del cártel, considerado uno de los actores más influyentes dentro del mismo grupo delictivo. Sánchez Arellano fue capturado en junio de 2014 en Tijuana y permaneció privado de su libertad durante nueve años, su nombre continúa vinculado a los movimientos delictivos de la organización, lo que refuerza la hipótesis de que la manta podría ser parte de una estrategia de intimidación o respuesta interna frente al debilitamiento de la estructura criminal. ¿Quién es El Ingeniero del CAF? Fernando Sánchez Arellano nació en 1977 en la ciudad fronteriza de Tijuana, es señalado por haber operado junto a su madre, Enedina Arellano Félix, dentro de las estructuras delictivas del cártel familiar. De acuerdo con el portal especializado InSight Crime, su participación abarcó diversas actividades criminales, entre ellas el tráfico de estupefacientes, extorsiones, robos y secuestros. De acuerdo con reportes judiciales, en el momento de su detención, intentó sobornar a los agentes con una suma superior a los 110 mil dólares; sin embargo, la oferta que fue rechazada por los elementos encargados del operativo. En 2015 fue trasladado a un penal en Oaxaca y, posteriormente, para enero de 2017, fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), bajo acusaciones relacionadas con crimen organizado. Años después, en septiembre de 2020, las autoridades ejecutaron una orden de aprehensión en su contra por cohecho, como consecuencia del intento de soborno cometido el día de su arresto. Según datos publicados por el medio especializado Zeta Tijuana, fue hasta el 25 de diciembre de 2023 que un tribunal ordenó su liberación, marcando así un giro en el proceso judicial en su contra.

Son nomás 15 pero tienen bajo su control La Rumorosa; despliegan 120 elementos para sacarlos de ahí

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo Ramírez reconoció que La Rumorosa, paso estratégico para el transporte de bienes y mercancías está bajo control de un grupo de 15 criminales que en los últimos días han protagonizado varios hechos ilícitos cómo recientes ataques a la Fiscalía General del Estado y al cuartel de la Guardia Nacional en ese poblado. Carrillo Ramírez dio a conocer la conformación de una fuerza de élite formada por 120 elementos de los tres niveles de gobierno, para tratar de retomar el control del poblado. “No vamos a salirnos de La Rumorosa hasta detenerlos”, advirtió el secretario de Seguridad, quién detalló que para lograrlo se han desplegado 120 elementos de todas las instituciones, así como 22 vehículos y dos helicópteros. No son más de 15 delincuentes los que están detrás de los recientes hechos criminales, pero tienen control territorial de la zona, reconoció. “Lo que estamos haciendo es reforzar, lejos de salirnos, lo que vamos a hacer es reforzar la presencia en La Rumorosa, hasta que logremos detener a esta banda. No pasará de 15 delincuentes que andan ahí, tenemos como estado el poder suficiente para poder detenerlos. Es cuestión de tiempo”, expresó. “El día de ayer (martes) un vehículo fue localizado que participó en esta agresión contra personal de Defensa ahí en La Rumorosa. Posiblemente también tenga relación con la agresión a la Fiscalía del estado hace 10 días, se cree por el tipo de cartucho que fue localizado”, apuntó.

Ayuntamiento de Playas de Rosarito fortalece seguridad con ciudadanía*

*
Playas de Rosarito, Baja California, 17 de junio de 2025.- Uno de los compromisos prioritarios del 10° Ayuntamiento de Playas de Rosarito, que encabeza la alcaldesa Mtra. Rocio Adame Muñoz, es mantener una comunicación directa con las y los ciudadanos para fortalecer la seguridad en las colonias. Escuchar sus inquietudes y canalizar sus reportes de manera oportuna ha sido una constante de este gobierno cercano a la gente. En seguimiento a esta línea de acción, el secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Lic. Héctor Manzo Ruvalcaba, sostuvo una reunión con la presidenta del Comité de Vecinos de la colonia María Isabel. Durante el encuentro, se acordó establecer un canal de colaboración permanente para responder de forma más rápida y eficiente a los reportes vecinales en materia de seguridad. El acuerdo también contempla canalizar las peticiones de la comunidad hacia otras dependencias municipales, garantizando que todas las solicitudes tengan seguimiento institucional. Este ejercicio de diálogo directo fortalece los lazos entre autoridades y ciudadanía, y permite generar entornos más seguros y participativos en beneficio de todas las familias. Asimismo, Héctor Manzo acudió con representantes del Comité de Vecinos de la colonia Colinas de Mazatlán, en donde se abordaron diversos acuerdos de comunicación para que las y los residentes puedan sentirse en tranquilidad en materia de seguridad. El Ayuntamiento de Playas de Rosarito reitera su compromiso de seguir impulsando acciones que prioricen la seguridad y el bienestar de las y los rosaritenses.

Marina negoció retirar denuncia penal contra Bonilla a cambio de respaldo político,"por el futuro del Movimiento".

Confirma reunión con exgobernador para hablar "del futuro del Movimiento" y deja ver que habrá"acuerdo jurídico", para retirar demanda penal contra Bonilla. Mexicali.-La gobernadora Marina del Pilar confirmó que hace un par de semanas tuvo una reunión "de buen ánimo y mucho respeto" con el exgobernador Jaime Bonilla Valdés, comisionado nacional del Partido del Trabajo en Baja California, para "hablar del futuro del Movimiento", y el tema de la denuncia penal que enfrenta el exgobernador por malversación de fondos. "Es un tema que resolverán los abogados, de la mejor manera posible", dijo la gobernadora, quién dejó entrever que parte de la reunión fue un acuerdo para dejar sin efecto la demanda penal contra Bonilla por malversación de fondos. "Eso lo resolverán los abogados" señaló la gobernadora durante la conferencia mañanera de este miércoles. Agregó que el motivo de la visita solicitada por el exgobernador Bonilla en su calidad de Comisionado Nacional del Partido del Trabajo, para hablar sobre el futuro "del Movimiento. Somos compañeros del movimiento, en ese sentido intercambiamos nuestros puntos de vista y fue una reunión con mucho respeto y de buen ánimo", señaló la gobernadora. "Escuchamos, ambos, él a mí y yo a él" añadió la gobernadora. Bonilla enfrenta procesos penales Baja California por el caso de la empresa Next Energy, una planta fotovoltaica que el ex Mandatario prometió sin permisos federales en el kilómetro 31 de la carretera Mexicali-San Felipe. Hizo la contratación e incluso pagó a Banca Afirme con las participaciones federales para el Estado; el banco insistió en cobrar 4 mil 500 millones de pesos al Gobierno estatal de Ávila Olmeda. Al recibir un citatorio, el pasado 11 de septiembre, Bonilla acudió a la Fiscalía General del Estado en Mexicali para comparecer. Por este caso están vinculadas nueve personas a proceso, ocho de ellos con apertura a juicio, cinco de ellos ex servidores públicos y tres particulares, por los delitos de uso ilícito de atribuciones, y facultades cometidos por particulares y peculado. "Ese es un tema que resolverán los abogados", dijo Marina del Pilar, haciendo ver qué el tema se resolverá por la vía de un acuerdo que interrumpirá la imputación de la Fiscalía de Justicia de Baja California contra el exgobernador. La reunión se da en un momento crítico para la gobernadora quién enfrenta serías sospechas de vínculos con grupos de narcotraficantes que fueron de invitados por el propio gobernador desde el Senado de la República. Bonilla habría acordando cambiar esa postura por una totalmente opuesta de apoyo incondicional, "por el futuro del Movimiento", que en menos de dos años irá de nuevo a las urnas en un proceso para renovar los poderes estatales. Otra persona que hizo las paces con el ex Gobernador Bonilla fue el actual delegado federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, quien sí posteó en sus redes sociales el pasado 9 de junio su encuentro. Ruiz Uribe dijo en el 2023 que éste no había terminado una etapa de su niñez y que ese "padecimiento" lo tenía toda la gente que se dedicaba a hacer fraudes, trampas y extorsión. "En su caso por esa ansiedad oral tiene siempre algo en su boca, su pipa, las mentiras que dice constantemente y mierda que escupe en forma de insulto, agravio y de difamación", expresó. Ahora lo reconoció como su maestro.

Presentan "Valle en la Playa" de Rosarito, en apoyo a niños con autismo

Será la V edición de un evento que integra vino, música y gastronomía, en Castillos del Mar El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del evento con causa "El Valle en la Playa 2025", el cual se celebrará el próximo 29 de junio en las instalaciones de Castillos del Mar, en Playas de Rosarito, en beneficio de la asociación Pasitos A.C. Durante la conferencia de prensa, el Lic. Gilberto Gamiño Herrera, tesorero del Cotuco, expresó su respaldo a este tipo de actividades que fortalecen el turismo filantrópico y que promueven las bondades de la región. "Siempre he considerado que el Castillo del Mar es mi casa, siempre nos han atendido de gran forma, y eventos como este vienen a promocionar y a que difundamos lo mejor de nuestra región, de manera que les deseamos mucho éxito", expresó. Por su parte, Paul Corona Rodríguez, director general de Hoteles Sunio, indicó que esta será la quinta edición del evento, el cual ha logrado consolidarse como una experiencia única al integrar vino, gastronomía, música y en esta edición se integró a la moda, todo frente al mar. "La idea surgió en 2020, durante la pandemia, como una forma de reactivar el turismo local y, al mismo tiempo, apoyar causas sociales, y ahora es una referencia en experiencias con propósito", enfatizó. Mencionó que el evento se desarrollará de 1:00 de la tarde a 8:00 de la noche, y tendrá como finalidad recaudar fondos a favor de la Fundación Pasitos A.C., una asociación que brinda atención a niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Detalló que la jornada incluirá la participación musical del artista Frank Di y una pasarela sobre la arena, a cargo de la diseñadora Ángela Nasta, además de una experiencia gastronómica con cinco muestras culinarias y ocho degustaciones de vino, de casas vinícolas de Baja California. Asimismo, dijo, se ofrecerán propuestas de mixología inspiradas en los sabores del Valle de Guadalupe y del mar, lo que dará un toque distintivo a este evento que busca posicionar a Rosarito como un destino turístico ideal para celebraciones de alto impacto. "El Valle en la Playa es una celebración de la vida, del talento regional y del compromiso social, por eso invitamos a todos a sumarse a esta causa noble en un entorno inigualable", subrayó. Para finalizar, el organizador informó que la cuota de recuperación es de 950 pesos por persona, lo que incluye todas las degustaciones, muestras gastronómicas y el acceso completo a las experiencias, Los boletos están disponibles en Farmacias Roma, hoteles participantes y en Ticketon.com En la conferencia también estuvieron Susana Nieves Luisjuan, directora general de Pasitos A.C.; Iris Huisar, representante de Hoteles Corona; y Vanessa Bañuelos, directora de Innovamoda.

Culpan a hijo de AMLO por la “decepcionante baja votación” en elección judicial

Es un revés para el hijo de AMLO, afirma el diario estadunidense the Wall Street Journal al considerarlo responsable de “la maquinaria política” del nuevo régimen CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El diario estadunidense The Wall Street Journal endosó a Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, la baja participación registrada en las elecciones para renovar el Poder Judicial Federal. En una nota publicada en su edición web, el influyente rotativo neoyorquino califica de “decepcionante” la baja participación electoral y la considera “un revés” para el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Las elecciones judiciales de México ponen el foco en el hijo del expresidente”, se titula la nota firmada por José de Córdoba y Santiago Pérez, cuyo sumario señala: “Andrés Manuel López Beltrán orquesta la votación que se espera consolide el control del partido gobernante sobre el poder judicial”. Desde el primer párrafo sostiene que el expresidente López Obrador sentó las bases para las elecciones sin precedentes del domingo para elegir jueces y ministros de la Suprema Corte. “Dejó en manos de su hijo la tarea de lograrlo”, sostuvo. Luego menciona que López Beltrán “supervisó la maquinaria política que movilizó a millones de votantes de la clase trabajadora para participar en las nuevas elecciones del domingo”. Pero más tarde sostiene que “la decepcionante baja votación representa un revés para López Beltrán”. Al mencionar que el hijo de AMLO es conocido como “Andy”, destaca que, a diferencia de su padre, “conocido como un líder popular y carismático propenso a largos discursos”, más bien es un operador discreto con pocas apariciones en los medios. “Muchos mexicanos piensan que el ascenso de López Beltrán representa el nacimiento de una nueva dinastía política mexicana. Se convirtió en el dirigente adjunto del partido en octubre, el último día de la presidencia de su padre. “De 38 años, apareció recientemente en un anuncio televisivo de Morena invitando a los mexicanos a unirse al partido. Aparece tras un dibujo de su padre, lo que da la impresión visual de un relevo generacional en un país donde los ex presidentes tienden a desaparecer de la vista pública”. Para el WSJ, el papel de López Beltrán el domingo “fue importante para Morena debido a la baja participación en las grandes ciudades de México, especialmente entre los votantes de clase media y alta que no apoyaron la reforma del sistema judicial. Esto obligó a Morena a depender del voto de la clase trabajadora movilizado por López Beltrán”. Como alto dirigente de Morena, López Beltrán está a cargo de tareas cruciales del partido, como la captación de afiliados, la organización de asambleas públicas y la garantía de que los trabajadores sindicalizados, los agricultores y los beneficiarios de los amplios programas de bienestar social del gobierno acudan a votar, mencionó el diario estadunidense. “La mayoría de los votantes eran simpatizantes de Morena y mexicanos de bajos recursos movilizados por la maquinaria política de López Beltrán”, añadió The Wall Street Journal.

Uh! Votos nulos suoeran 2 X 1 a los dos candidatos a ministros con más respaldo en elección judicial

Según los resultados preliminares del INE, más de 10 millones de boletas fueron anuladas en la elección del Poder Judicial Lenia Batres y Hugo Aguilar, los más votados de la elección para ministros. (CUARTOSCURO) La inédita elección judicial en México dejó una señal inequívoca de desconfianza ciudadana: el número de votos nulos supera por más del doble al obtenido por las candidaturas individuales más respaldadas, según los resultados preliminares. De acuerdo con el corte más reciente del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), actualizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) la madrugada del 3 de junio a las 04:30 horas, se registraron 10 millones 278 mil 938 de votos nulos. En contraste, los candidatos con mayor votación individual hasta ese momento, Hugo Aguilar Ortiz y Lenia Batres Guadarrama, alcanzaban 4 millones 936 mil 361 y 4 millones 690 mil 519 sufragios, respectivamente. Estas cifras revelan que los votos anulados superan ampliamente cualquier apoyo individual recibido por aspirantes a la Suprema Corte, en un proceso electoral que busca renovar parcial y directamente al Poder Judicial. A los votos nulos se suman 11 millones 310 mil 309 boletas sin marcar, es decir, recuadros no utilizados. En conjunto, más de 21 millones de papeletas no contribuyeron a elegir a ningún perfil. Aunque el conteo oficial aún no concluye, los resultados preliminares perfilan a Lenia Batres, actual ministra en funciones, y a Hugo Aguilar, abogado mixteco postulado por el Poder Ejecutivo, como los virtuales candidatos más votados en sus respectivas listas. Ambos han sido identificados con el proyecto político impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ejecutó la reforma que dio origen a esta elección. Batres Guadarrama, junto con Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, integra el bloque de aspirantes afines al oficialismo que también figuran entre las más votadas. En el caso de Aguilar Ortiz, su trayectoria incluye funciones dentro del gobierno federal y asesorías al movimiento zapatista en los años noventa. A continuación, los cinco perfiles femeninos y masculinos con mayor respaldo en la elección para la Suprema Corte: Principales candidatas con mayor votación (mujeres): Lenia Batres Guadarrama (en funciones): 4.690.519 votos (4,9448%) Yasmín Esquivel Mossa (en funciones): 4.156.046 votos (4,3813%) Loretta Ortiz Ahlf (en funciones): 3.982.128 votos (4,1980%) María Estela Ríos González (propuesta por el Ejecutivo y Legislativo): 3.736.274 votos (3,9388%) Sara Irene Herrerías Guerra (propuesta por el Ejecutivo y Legislativo): 2.519.068 votos (2,6556%) Hugo Aguilar Ortiz. REUTERS/Jorge Luis Hugo Aguilar Ortiz. REUTERS/Jorge Luis Plata Principales candidatos con mayor votación (hombres): Hugo Aguilar Ortiz (propuesto por el Ejecutivo): 4.936.361 votos (5,2039%) Giovanni Azael Figueroa Mejía (propuesto por el Ejecutivo): 2.819.075 votos (2,9719%) Irving Espinosa Betanzo (propuesto por el Ejecutivo): 2.725.989 votos (2,8737%) Arístides Rodrigo Guerrero García (propuesto por el Ejecutivo): 2.691.064 votos (2,8369%) Isaac de Paz González (propuesto por el Ejecutivo): 2.419.941 votos (2,5511%) Aunque Hugo Aguilar y Lenia Batres figuran entre los perfiles con mayor respaldo ciudadano en los resultados preliminares, por lo que en ellos quedaría la presidencia de la Suprema Corte. Boletas como protesta Los ciudadanos mostraron su inconformidad Los ciudadanos mostraron su inconformidad con la elección judicial. (X/@MLopezSanMartin) Más allá del número, los votos nulos también expresaron una postura activa. Decenas de ciudadanos utilizaron las boletas para escribir mensajes a mano, convirtiéndolas en un vehículo de protesta frente al proceso judicial inédito. Las imágenes de papeletas con textos de desaprobación circularon ampliamente en redes sociales. Entre las frases más recurrentes destacaron: “RIP al Poder Judicial”, “La justicia no debe ser política”, “Así no era la reforma” y “Esta reforma no es del pueblo, es de Morena”. Estos mensajes reflejaron una mezcla de escepticismo, indignación y desapego, en algunos casos con lenguaje irónico o directo. También hubo mensajes personalizados, especialmente dirigidos a figuras políticas como Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado. El descontento no se limitó a lo político. Algunas boletas incluyeron referencias a causas sociales como la violencia, la desaparición forzada y la impunidad: “Mi voto va para las personas desaparecidas y las madres buscadoras”. Otras se centraron en la exigencia de profesionalización del sistema judicial, con frases como “Ministros por acreditación, no por votación” o “No hay justicia sin independencia”. Incluso hubo quienes simplemente repitieron palabras como “FRAUDE” o firmaron con sentimientos personales: “Con odio y tristeza”, “Con rabia y repudio”. En conjunto, estos mensajes construyen un retrato de inconformidad colectiva que trasciende el conteo oficial y plantea una pregunta de fondo sobre la legitimidad y aceptación social del modelo de justicia impulsado por el actual gobierno. Sheinbaum defiende el modelo y califica la jornada como histórica En un mensaje a la nación al término de la jornada de votación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó la elección como un “éxito histórico” y afirmó que México es el país más democrático del mundo. Aseguró que más de 13 millones de personas participaron en este proceso inédito y celebró que, por primera vez, jueces y magistrados hayan sido elegidos por voto directo.

Firman Gobierno Municipal y sociedad civil ‘Alianza y Compromiso: Tijuana, Ciudad Limpia’

** *Tijuana, Baja California, a 4 de junio de 2025.* En un hecho sin precedente, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, firmó j
unto con representantes de la sociedad civil y el Cabildo local, la ‘Alianza y Compromiso: Tijuana, Ciudad Limpia’, con el objetivo de seguir transformando la imagen urbana, dignificar el entorno y fortalecer los servicios públicos. Este esfuerzo conjunto marca un paso sólido en la relación entre gobierno y ciudadanía, al establecer un modelo de colaboración enfocado en mejorar los servicios públicos fundamentales: limpieza, alumbrado público, rehabilitación de vialidades y recolección de basura, entre otros. “Hoy es un día histórico para Tijuana, porque concretamos una alianza fraterna y significativa entre el gobierno y la ciudadanía. Con este programa sentamos las bases para una ciudad moderna, limpia y ordenada, de la cual podamos sentirnos orgullosos”, expresó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz. De igual forma, el primer edil mencionó que a través del plan de trabajo del XXV Ayuntamiento de Tijuana y con el respaldo de la Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, el Congreso Estatal y el Cabildo Municipal, en tan solo 20 días, el programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’ ya ha beneficiado directamente a más de 216 mil habitantes de las diferentes delegaciones municipales, gracias a acciones como: 302 mil 228 metros cuadrados de motoconformado de calles, 436 metros cúbicos de basura pesada retirada, 2 mil 344 meteos cúbicos de azolve en pluviales, instalación de 45 nuevas luminarias y colocación de 160 metros cuadrados de señalética, principalmente. El presidente municipal, Ismael Burgueño, anunció la apertura de 183 nuevas rutas de recolección de residuos, hasta alcanzar la cobertura del servicio hasta un 99 por ciento en todo el municipio. El programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’, también contempla la modernización del alumbrado público, el bacheo con tecnologías de mayor durabilidad y el mantenimiento de vialidades principales y secundarias. Estas acciones integrales no solo buscan mejorar la calidad de vida de las y los tijuanenses, sino también impactar positivamente en la seguridad, la convivencia ciudadana y el entorno urbano. En el tema de seguridad pública, se contempla el servicio integral de arrendamiento de 431 vehículos, con la intención de incrementar el número de patrullas en la ciudad y reforzar la presencia de la autoridad en las calles, así como la instalación de 4 mil 244 cámaras adicionales. “Decir que Tijuana es responsabilidad de todos no es solo un lema, es una forma de gobernar en acción colectiva. Por eso, convocamos a empresarios, academia, amas de casa, maestros y sociedad civil, a que se sumen a esta cruzada. No solo se trata de limpiar, sino de evitar que se ensucie”, añadió el alcalde. En el evento estuvieron presentes el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán; las y los regidores del Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana, diputados estatales y federales, secretarios y directores municipales; así como ciudadanía en general.

Hank otra vez? Busca alianza con el PAN, para candidatura a gobernador en 2027

Dicen que donde hubo amor, las cenizas quedan. Y aprovechando el pasado festejo de cumpleaños del zar de las apuestas, altos dirigentes del boanquiazul y Hugo Eric Flores, aprovecharon el fstejo para platicar con Jorge Hank, sobre la posibilidad de restituir su alianza electoral, del pasado 2023, que aunque solo duró unas horas, estableció las bases de entendimiento para futuros acuerdos. Según las fuentes, conforme se acercan los tiempos electorales, emisario del blanquiazul y del concesionario del PES en Baja California, se vuelven cada vez más frecuentes, de cara a una posible alianza electoral por la gubernatura. Y es que, aseguran.en el Partido Acción Nacional, los dos últimos procesos electorales han tenido un alto costo para Baja California, y hay quienes dentro del propio blanquiazul, culpan a los "fundamentalostas", y escasos "dictrinarios" que aun quedan, de haber impedido la candidatura de Hank, en la elección del 2021, en donde distintos grupos lo impulsada como candidato de un frente opositor. Se recuerda también que en el 2023, Hank y el PAN, suscribieron una alianza que incluso se registró ante el INE, aunque fue desechada después, cuando el dueño del hipódromo decidió integrarse a la coalición de Morena. Por el momento, Hank solo se deja querer, y aunque no ha dado el "si acepto", tampoco ha rechazado la posibilidad. Los contactos de altos dirigentes del PAN, con Hank y su socio Hugo Erick Flores, van a continuar.

*PROTECCIÓN CIVIL CAPACITA A POLICÍAS MUNICIPALES EN PRIMEROS AUXILIOS EN PLAYAS DE ROSARITO*

*Martes 2 de abril de 2025.-* En el marco de la preparación para el próximo Tianguis Turístico, la Dirección de Protección Civil y Bomberos (DPCM) del 10mo. Ayuntamiento de Playas de Rosarito impartió una capacitación crucial sobre primeros auxilios a los oficiales de la sección turística de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El titular de la DPCB, Joaquín Mercado de Santiago, subrayó la importancia de esta iniciativa, destacando que "para nuestra presidenta la Mtra. Rocio Adame Muñoz, la capacitación de todas y todos los servidores públicos es una prioridad fundamental. En esta ocasión, con nuestros oficiales de seguridad pública, reforzamos los conocimientos y actualizamos la información para actuar de manera oportuna y eficaz ante cualquier eventualidad, ya que ellos estarán en constante comunicación con visitantes del próximo Tianguis Turístico". El curso se enfocó en brindar a los elementos policiales las herramientas y conocimientos necesarios en materia de primeros auxilios, incluyendo la atención a personas con sobredosis de opioides. Durante la jornada, se abordaron temas esenciales como la reanimación cardiopulmonar con las manos (RCP), la atención adecuada de lesiones y quemaduras, así como la correcta conformación de un kit de primeros auxilios. Esta capacitación adquiere una relevancia particular ante la proximidad del Tianguis Turístico, evento que atraerá a un mayor número de visitantes a la ciudad. La preparación de los oficiales de la sección turística en primeros auxilios garantiza una respuesta más eficiente y oportuna ante cualquier emergencia que pueda surgir durante este importante evento. Con esta acción, el gobierno de la ciudad que encabeza la Mtra. Rocio Adame Muñoz, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar tanto de los residentes como de los visitantes de Playas de Rosarito, asegurando que el personal de primera respuesta esté debidamente preparado para cualquier eventualidad.
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55