
(casi novelón panista dedicada con gran afecto para dos grandes amigos y mejores periodistas: Lizbeth Díaz e Israel Ibarra a manera de agradecimiento por su solidaridad y compañerismo.
También pal Hamlet Alcantara cuyas historias me entretienen mucho y su apreciable cuñada Silvita, quien también me honra con su amistad. Si él escribe policíacas, yo las hago de terror político)
Por Santiago Flores
Una apreciable amiga, con quien tengo un trato de un diálogo abierto, franco y bastante respetuoso, como para criticar y aceptar las críticas, sin llegar a los extremos del antagonismo, me escribe para decirme a propósito del Abcdiario político No. 10 lo siguiente:
“Jaury, mi amigo: Muy buen artículo, pero, ahora porque no nos cuenta de la operación política Blake Mora-Guadalupe Osuna Millán y Cuahutémoc Cardona, para imponernos a Juan Carlos Molina Torres”.
Mario Gárate Macías, otro de mis asiduos y no menos crítico lector, me pide que explique que pasó en las convenciones distritales del PAN, el pasado domingo.
Independientemente que en forma privada le remití a mi crítica una respuesta no tan amplia, pero si alegando mi imparcialidad, entendiendo de antemano, el reproche en la pregunta.
Ruego a los presentes, se pongan cómodos, vayan por la salsa, los chicharroncitos, el guacamole y las tortillas, acompañados de un tequililla o algo al sabor que les acomode, enciendan el fogón en el patio y reúnan a la familia, porque la historia que les voy a contar es bastante larga, a manera de responder a ambos y al público que se pregunta ¿qué pasó en las contiendas internas del Partido Acción Nacional?
¿Fueron democráticas en verdad? ¿Se logró el propósito de la unidad panista?
Niños, háblenles a su amá y a su apá y díganles que se vengan más rápido que Martínez Veloz fue a Chiapas pa colgarse otra vez de la ubre del Congreso Federal, via el trenecito de las plurinominales, porque ya van a comenzar los politicuentos de Santiago Flores.
Pero, como dijo mi amigo Juan el desarmador y además Yonkero, vamonos por partes.
1.-¿Que escribí en el ABCDiario No. 10?
En resumen, sustenté la hipótesis de que estaban equivocados todos los colegas escritores de comentarios de distintos periódicos que daban como un hecho que ciertos precandidatos panistas ya eran candidatos nadamás porque contaban con la bendición de quien consideran el faro, luz, totem y guía moral de los panistas de Tijuana, Jesús González Reyes, en alianza con los exgobernadores Eugenio Elorduy Walter y Alejandro González Alcocer. (favor de consultar abcdiario politico X)
2.-Agregué que “Una aberración de esa naturaleza, es posible en la lógica de las prácticas del PRI, que tan bien aprendió en sus tiempos de juventud Jesús González Reyes.En cambio, no es posible ni aceptable en la lógica de la Democracia.Hay por tanto, motivos esperanzadores de que –como ocurre de vez en cuando en sus convenciones internas—los militantes panistas, recuerden que “el sufragio efectivo y la no imposición”, fue y ha sido, una de sus banderas históricas, y pongan a Jesús González Reyes y sus viejas prácticas políticas, en el lugar que le corresponde: el cesto de la basura política”.
3.-Mi estimada amiga: La presunta operación política Blake Mora-Guadalupe Osuna Millán y Cuahutémoc Cardona Benavides, para imponer a Juan Carlos Molina Torres, como usted comenta, nunca existió.
Expondré mis argumentos, un poquito después, al tiempo que aprovecharé para explicarle a Mario Gárate lo sucedido el domingo.
Mientras tanto, los resultados muestran que “el Jesús del Gran poder”, como afirman que es González Reyes, no es en realidad tan poderoso y ya no pela un chango a nalgadas como dicen.
4.-En Tijuana, González Reyes y sus aliado Alejandro González Alcocer y Eugenio Elorduy Walther, con todo y los arreglos copulares que realizaron vía reparto de plazas en el municipio de Tijuana y Mexicali, fueron estrepitosamente derrotados. De 7 convenciones distritales, perdieron 6, en una no hubo competencia (V distrito) y solamente pudieron ganar una en el distrito VIII, precisamente este en el que un antiguo empleado del despacho del exgobernador Alejandro González Alcocer, Oscar Arce, derrotó a Juan Carlos Molina Torres.
La lista completa de los candidatos electos en el Partido Acción Nacional es la siguiente:
Distrito 1 de Mexicali.-Sergio Talento. (se impuso a Miguel Guerrero)
Distrito 2 de Mexicali.-Javier Orduño (derrotó a Mónica Bedoya)
Distrito 3 de Ensenada y Tecate.-César Mancillas Amador (venció a Leopoldo Morán Rentaría)
Distrito 4 de Tijuana.-Gerardo Cortez derrotó a Ricardo Magaña Mosqueda.
Distrito V.-Gastón Luken fue designado. No hubo convención.
Distrito VI.-Miguel Osuna Millán. (derrotó a Miguel Delfín Castro)
Distrito VII.-Mexicali, José Luis Ovando Patrón, (derrotó a Carlos Astorga Othón.
Por cierto. Gastón Luken, fue designado por el CEN del PAN. El resto fue favorecido por una operación política realizada por el gobierno del estado, orquestada y dirigida por el Secretario General de Gobierno, Francisco Blake Mora, con el aval del Gobernador Guadalupe Osuna Millán y el presidente Felipe Calderón.
5.-En resumen: Guadalupe Osuna Millán, Blake Mora y otros de sus cuadros políticos entre los que destacan centralmente Oscar Vega Marín y Raúl Leggs Vásquez derrotaron estrepitosamente a Jesús González Reyes, Eugenio Elorduy y Alejandro González Alcocer.
6.-¿Qué representan estos grupos?
PRIMERO.-Elorduy y Alejandro González Alcocer, junto con Jorge Ramos (padre del alcalde de Tijuana del mismo nombre) y el alcalde de Mexicali, Rodolfo “Rodolfax” Valdez, (socios de González Reyes desde que perdió la contienda interna por la alcaldía de Tijuana en 1995, contra Guadalupe Osuna Millán), son nadamás y nadamenos, que los augustos, orgullosos y rancios representantes de la corriente patrimonialista del PAN en Baja California.
Lo de rancios, es por la acepción que tiene esta palabreja de abolengo. No pensar otra cosa.
Lo de patrimonialista, es porque se creen los dueños de la doctrina panista.
SEGUNDO.-Guadalupe Osuna Millán, Blake, Leggs, Vega y los demás, son panistas de tubo de ensayo, fabricados invitro por Ernesto Rufo Appel.
Estos no se creen dueños de la doctrina, sino del partido.
TERCERO.-Elorduy, González Alcocer y todos los demás patrimonialistas, participaron en la confabulación orquestada por Martha Sahagún en 2006, para tronar a Felipe Calderón e impedir su postulación como candidato a la presidencia. Ya estaban apalabrados con Santiago Creel.
CUARTO.-Osuna Millán, Blake, Leggs y todos los ensayistas, se la jugaron con Calderón.
7.-¿Qué tiene que ver todo esto con los precandidatos por el VIII distrito que comparten Tijuana y Rosarito?
PRIMERO.-Lo mismo, pero en pequeño. (nótese que utilizando esta palabra no incurro en albur).
En Rosarito, Toño Macías, Silvano Abarca, Luis Enrique Díaz Félix, Oscar Arce y todos los demás, son los hijos putativos de Elorduy y González Alcocer, desde que eran unos chavalillos.
Estos creen que heredaron de sus padres putativos el patrimonio de la doctrina panista.
Lo de putativo es que se quieren tanto como un padre a su hijo, sin serlo en realidad, y también viceversa. (favor de consultar un diccionario o la wikipedia).
SEGUNDO.-Juan Carlos Molina, y aliados como Mario Ciprés, Juan Carlos Romero, Ceferino Romero y otros, son también panistas de ensayo que llegaron con Ernesto Rufo.
TERCERO.-También se la jugaron con Felipe Calderón, y ganaron en Rosarito.
8.-¿Qué pasó entonces en este distrito que comparten Tijuana y Rosarito? ¿Porqué siendo tan iguales condiciones, se obtuvieron resultados tan diferentes?
PRIMERO.-D. Mario Gárate, ponga usted mucha atención porque si no me lo entiende la primera vez, lo voy a poner a que repita cien veces toda esta historia hasta que comprenda porque ganó Oscar Arce Paniagua, con todo y que la mayoría de panistas –a juzgar por la forma en que se obtuvo por escaso margen el resultado a su favor-- no lo quiere en Rosarito.
SEGUNDO.-D. Ana Luisa Esquivel, ahora paso a ofrecerle argumentos concretos y precisos sobre las razones que tengo para afirmar categóricamente que Juan Carlos Molina Torres, no contó con la operación política del gobernador Guadalupe Osuna Millán, Francisco Blake Mora y Cuahutémoc Cardona Benavides, como usted me comentó, según sus propias palabras, para “imponerlo” como candidato.
a).-Juan Carlos Molina Torres y Cuahutémoc Cardona, a la sazón subsecretario de gobernación, tienen una cercana amistad, que arranca desde que se volvieran ruffistas.
b).-Cuahutémoc Cardona y Francisco Blake Mora son enemigos mortales. Son como el agua y el aceite. No se llevan bien, porque los dos andan en franca competencia por la presidencia municipal de Tijuana en el 2010. Llevan un buen rato tratándose de “tumbar” uno al otro, de sus respectivos cargos, y se acusan mutuamente de incompetentes.
c).-Cardona, para no perjudicar la alianza que trae, o tal vez será mejor decir que traía con Blake, pensó que la mejor forma de apoyar a su amigo Molina, era no intervenir, para no hacer enojar a Blake.
d).-Blake, tan malpensado como es (tienen razón, yo soy pior de malpensadote, por eso siempre le atino) hizo la siguiente ecuación: ¿Si Cardona, no apoya a Molina para diputado en el 2009, Molina, ya siendo diputado no apoyará a Cardona en el 2010?
e).-¡Ni madres pusque! Nadamás me están tanteando, pensó Blake, quien le atribuyó a Molina una lealtad a toda prueba con su carnalísimo Cardona, y de plano, “lo clavó”, hablando a lo mero caló, nadamás para no tener que batallar con ambos dos cuando se arranquen las campañas por la presidencia municipal de Tijuana.
Por eso tampoco operó a favor de Molina.
f).-Por lo tanto arrojo la siguiente conclusión: Molina Torres y sus aliados se la jugaron solitos. Dicho sea de paso, Hugo Torres Chabert, otro que supuestamente lo andaba apoyando, no opera ni en el Hotel Rosarito –lo dirige su hija Laura--, menos en la campaña interna del PAN.
9.-¿Con estos resultados, como queda el rompecabezas político de Baja California?
PRIMERO.-Ya se sabe quienes son los candidatos a diputados por el PAN.
SEGUNDO.-Francisco Blake Mora, ya arrancó la campaña por la presidencia municipal de Tijuana. Considera que no apoyando a Molina Torres, eliminaba posibles apoyos a favor de Cardona, aunque no contaba con la astucia de Gerardo Cortez, quien se la arrebató tanto a patrimonialistas como a ensayistas, al grito de “agarra lo que te den, pero vota por Cortez”.
TERCERO.-Blake Mora, prefiere enfrentar a Javier Castañeda Pomposo o Alejandro Monraz, antes que a Cardona Benavides.
CUARTO.-Automáticamente la sonzez de cálculo de Blake, mete a Cardona en la pelea.
QUINTO.-Kiko Vega, también se arranca en la carrera por la gubernatura. Asegura que tiene la venia del presidente, a cambio de favorecer a Gastón Luken, por el V distrito electoral.
SEXTO.-Ni crean que Gastón Luken va a terminar el periodo de tres años de diputado federal. Si ya los dejó a todos chiflando en la loma, hablando del V distrito, también los podrá dejar esperando turno a todos los que quieren ser alcaldes de Tijuana.
(Se aceptan apuestas a futuro. A ver quien guarda memoria de este novelón y va doble contra sencillo de que Gastón Luken es el candidato de Felipe Calderón, a menos que le pretenda hacer el favor a su amiguis del alma la maestra Elba Esther, y se le ocurra postular a Del Monte (la salsa no, el locutor).
SEPTIMO.-Si le parece muy barróco lo que ocurre en Tijuana, En Rosarito, también acabaron todos Enredados, y no me refiero al café Internet propiedad del secretario particular del Secretario de Finanzas del Municipio de Rosarito, Juan Carlos Romero Sapiens, un tal, Alexander Velásquez, sino a que terminaron todos hechos bolas con el engrudo.
a).-Silvano Abarca Macklis, insiste en que quiere ser candidato a la presidencia municipal de Playas de Rosarito. También quieren ser candidatos. Ignacio García Dworak, (otra vez) Julio García Serna y Juan Gabriel Esquivel Fierro.
OCTAVO.-Oscar Arce Paniagua, ganó en Playas de Rosarito, con calzador, no forzado, forzadísimo, más bien a la de a huevos y un pollo, como la película. (Silvano es el pollo)
Pronosticaba un triunfo al dos por uno y terminó casi como el Impuesto al Valor Agregado.
Explico porqué:
a).-Oscar Arce obtuvo 124 votos. Juan Carlos Molina 120. Hubo un voto nulo. 7 no asistieron a votar.
b).-Antes y durante la jornada electoral: Antonio Macías Garay, líder del equipo y sus operadores políticos, (no los menciono porque, pos pa que, pero entre otros andaba un porro político conocido como el Tacuba) se apostaron frente a la sede del Comité Municipal del PAN, con miras a cazar colaboradores o excolaboradores que sospechaban ya traían trato de votar por Molina.
Antonio Macías los traía a todos apuntados en una hoja amarilla de esos de block de notas. Si la hoja trae 30 renglones, por lo menos se podían apreciar dos hileras de nombres.
En cuanto los veía venir. Los miraba feo, hacía una seña a sus colaboradores, y sobres, a veces de a uno, en ocasiones de a dos, se les dejaban ir a los presuntos a los que se los llevaban a lo obscurito para hacer presión.
Las mujeres fueron llevadas a uno de los locales de la Plaza propiedad de Silvano Abarca Macklis, con el pretexto de que les iban a invitar una tostada.
A los hombres, directito al Oxxxo, junto al refrigerador.
c).-A manera de ejemplo: Debidamente modificados en partes, pa no tener broncas y que no puedan ser identificados, ni la victima ni el victimario, este es parte de uno de los diálogos, entre un operador de Macías Garay y uno de los sospechosos de votar por Molina Torres.
--Ton,s que. Vas a votar por el guerito?
--Nomás que acuerdate de Acapulco…
--Que pues..
--Oh, pues, no se vale ser traidor..
--No, pues no es traición.
---Acuérdate de acapulquito. Que no agarraste muchos beneficios cuando estuviste con Toño?
--Pues, si pero…
--Yo nomás te digo que si te beneficiaste, traes compromiso. Ya sabes lo que le pasa a los traidores.
Hasta calosfríos me dio cuando indebidamente escuché. Eso me pasa por ir a comprar café a lugares indebidos. La verdad no creí que fuera para tanto una pinche diputación, disculpe usted la palabreja pero la verdad dan ganas de escribirla. En vez de asistir a una convención, parece que acudí a ver una pelea de vale todo.
d).-¿Cuántos votos cambiaron así de última hora, y llegaron forzados a Arce?
e).-¿Se vale ganar así?
f).-Mario Gárate me pregunta que le explique que pasó. Ahora que lea esto, y si recuerda los movimientos y gestos de Antonio Macías Garay cada vez que iba a conversar con él, podrá tener tal vez una ligera idea de lo que pasó, y porqué perdió su candidato.
g).-Sin faltar al respeto a los que vienen de aquella región, a los ingenuos se les dice que vienen de Guasave. Toda la operación la hicieron frente a Gárate (por cierto que si es de allá), y otros seguidores de Molina, que creyeron eso de que había que respetar las reglas de la democracia, y que el voto libre y secreto y que también hay que creer en blanca nieves, campanita, dumbo y los elefantes rosas, y que José León Ramos si venía a Rosarito a hacer las cosas a lo derecho.
h).-A manera de conclusión, por lo anteriormente fundamentado y expuesto: Sostengo que Oscar Arce no ganó la convención en Rosarito. Se la agandalló Antonio Macías Garay.
i).-Tal vez a Macías Garay y a su equipo les emocione mucho y se sientan orgullosos de haber ganado así, pues un triunfo, es un triunfo, así sea al estilo Jalisco, es decir al estilo del PRI más priísta.
Es legal, aunque no sea legítimo.
Aunque también deberían de sentirse preocupados. Ya ven lo que se dice: Caballo que alcanza gana.
Molina ya los alcanzó.
.
j).-Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, y demás pensadores históricos del PAN, hasta Castillo Peraza, que fue el considerado como el último de los ideólogos de este partido, solían decir de una y otra manera que la misión histórica del Partido Acción Nacional, era ---contra la alternativa planteada por los grupos violentos de las izquierdas de aquellos tiempos--, promover los grandes cambios políticos en México, por la vía pacífica y siempre en el camino de la legalidad y el orden.
k).-Nada que ver esa doctrina con el porrismo patrimonialista.
l).-Antes de que me acabe el abcdiario, mejor aquí, tan, tan.
m).-A mi estimada amiga cuya carta motivó esta casi telenovela a manera de responderle a su inquietud, y que alguna ocasión me acusó de molinista, le digo en calidad de despedida: No soy molinista. Tampoco soy arcista.
Soy periodista.
PD.-Si alguno de los lectores no está de acuerdo con lo aquí escrito y tiene otra versión de los hechos, se aceptan réplicas pa su publicación, sin censura ni comentario anexo.
Niños, háblenles a su amá y a su apá y díganles que se vengan más rápido que Martínez Veloz fue a Chiapas pa colgarse otra vez de la ubre del Congreso Federal, via el trenecito de las plurinominales, porque ya van a comenzar los politicuentos de Santiago Flores.
Pero, como dijo mi amigo Juan el desarmador y además Yonkero, vamonos por partes.
1.-¿Que escribí en el ABCDiario No. 10?
En resumen, sustenté la hipótesis de que estaban equivocados todos los colegas escritores de comentarios de distintos periódicos que daban como un hecho que ciertos precandidatos panistas ya eran candidatos nadamás porque contaban con la bendición de quien consideran el faro, luz, totem y guía moral de los panistas de Tijuana, Jesús González Reyes, en alianza con los exgobernadores Eugenio Elorduy Walter y Alejandro González Alcocer. (favor de consultar abcdiario politico X)
2.-Agregué que “Una aberración de esa naturaleza, es posible en la lógica de las prácticas del PRI, que tan bien aprendió en sus tiempos de juventud Jesús González Reyes.En cambio, no es posible ni aceptable en la lógica de la Democracia.Hay por tanto, motivos esperanzadores de que –como ocurre de vez en cuando en sus convenciones internas—los militantes panistas, recuerden que “el sufragio efectivo y la no imposición”, fue y ha sido, una de sus banderas históricas, y pongan a Jesús González Reyes y sus viejas prácticas políticas, en el lugar que le corresponde: el cesto de la basura política”.
3.-Mi estimada amiga: La presunta operación política Blake Mora-Guadalupe Osuna Millán y Cuahutémoc Cardona Benavides, para imponer a Juan Carlos Molina Torres, como usted comenta, nunca existió.
Expondré mis argumentos, un poquito después, al tiempo que aprovecharé para explicarle a Mario Gárate lo sucedido el domingo.
Mientras tanto, los resultados muestran que “el Jesús del Gran poder”, como afirman que es González Reyes, no es en realidad tan poderoso y ya no pela un chango a nalgadas como dicen.
4.-En Tijuana, González Reyes y sus aliado Alejandro González Alcocer y Eugenio Elorduy Walther, con todo y los arreglos copulares que realizaron vía reparto de plazas en el municipio de Tijuana y Mexicali, fueron estrepitosamente derrotados. De 7 convenciones distritales, perdieron 6, en una no hubo competencia (V distrito) y solamente pudieron ganar una en el distrito VIII, precisamente este en el que un antiguo empleado del despacho del exgobernador Alejandro González Alcocer, Oscar Arce, derrotó a Juan Carlos Molina Torres.
La lista completa de los candidatos electos en el Partido Acción Nacional es la siguiente:
Distrito 1 de Mexicali.-Sergio Talento. (se impuso a Miguel Guerrero)
Distrito 2 de Mexicali.-Javier Orduño (derrotó a Mónica Bedoya)
Distrito 3 de Ensenada y Tecate.-César Mancillas Amador (venció a Leopoldo Morán Rentaría)
Distrito 4 de Tijuana.-Gerardo Cortez derrotó a Ricardo Magaña Mosqueda.
Distrito V.-Gastón Luken fue designado. No hubo convención.
Distrito VI.-Miguel Osuna Millán. (derrotó a Miguel Delfín Castro)
Distrito VII.-Mexicali, José Luis Ovando Patrón, (derrotó a Carlos Astorga Othón.
Por cierto. Gastón Luken, fue designado por el CEN del PAN. El resto fue favorecido por una operación política realizada por el gobierno del estado, orquestada y dirigida por el Secretario General de Gobierno, Francisco Blake Mora, con el aval del Gobernador Guadalupe Osuna Millán y el presidente Felipe Calderón.
5.-En resumen: Guadalupe Osuna Millán, Blake Mora y otros de sus cuadros políticos entre los que destacan centralmente Oscar Vega Marín y Raúl Leggs Vásquez derrotaron estrepitosamente a Jesús González Reyes, Eugenio Elorduy y Alejandro González Alcocer.
6.-¿Qué representan estos grupos?
PRIMERO.-Elorduy y Alejandro González Alcocer, junto con Jorge Ramos (padre del alcalde de Tijuana del mismo nombre) y el alcalde de Mexicali, Rodolfo “Rodolfax” Valdez, (socios de González Reyes desde que perdió la contienda interna por la alcaldía de Tijuana en 1995, contra Guadalupe Osuna Millán), son nadamás y nadamenos, que los augustos, orgullosos y rancios representantes de la corriente patrimonialista del PAN en Baja California.
Lo de rancios, es por la acepción que tiene esta palabreja de abolengo. No pensar otra cosa.
Lo de patrimonialista, es porque se creen los dueños de la doctrina panista.
SEGUNDO.-Guadalupe Osuna Millán, Blake, Leggs, Vega y los demás, son panistas de tubo de ensayo, fabricados invitro por Ernesto Rufo Appel.
Estos no se creen dueños de la doctrina, sino del partido.
TERCERO.-Elorduy, González Alcocer y todos los demás patrimonialistas, participaron en la confabulación orquestada por Martha Sahagún en 2006, para tronar a Felipe Calderón e impedir su postulación como candidato a la presidencia. Ya estaban apalabrados con Santiago Creel.
CUARTO.-Osuna Millán, Blake, Leggs y todos los ensayistas, se la jugaron con Calderón.
7.-¿Qué tiene que ver todo esto con los precandidatos por el VIII distrito que comparten Tijuana y Rosarito?
PRIMERO.-Lo mismo, pero en pequeño. (nótese que utilizando esta palabra no incurro en albur).
En Rosarito, Toño Macías, Silvano Abarca, Luis Enrique Díaz Félix, Oscar Arce y todos los demás, son los hijos putativos de Elorduy y González Alcocer, desde que eran unos chavalillos.
Estos creen que heredaron de sus padres putativos el patrimonio de la doctrina panista.
Lo de putativo es que se quieren tanto como un padre a su hijo, sin serlo en realidad, y también viceversa. (favor de consultar un diccionario o la wikipedia).
SEGUNDO.-Juan Carlos Molina, y aliados como Mario Ciprés, Juan Carlos Romero, Ceferino Romero y otros, son también panistas de ensayo que llegaron con Ernesto Rufo.
TERCERO.-También se la jugaron con Felipe Calderón, y ganaron en Rosarito.
8.-¿Qué pasó entonces en este distrito que comparten Tijuana y Rosarito? ¿Porqué siendo tan iguales condiciones, se obtuvieron resultados tan diferentes?
PRIMERO.-D. Mario Gárate, ponga usted mucha atención porque si no me lo entiende la primera vez, lo voy a poner a que repita cien veces toda esta historia hasta que comprenda porque ganó Oscar Arce Paniagua, con todo y que la mayoría de panistas –a juzgar por la forma en que se obtuvo por escaso margen el resultado a su favor-- no lo quiere en Rosarito.
SEGUNDO.-D. Ana Luisa Esquivel, ahora paso a ofrecerle argumentos concretos y precisos sobre las razones que tengo para afirmar categóricamente que Juan Carlos Molina Torres, no contó con la operación política del gobernador Guadalupe Osuna Millán, Francisco Blake Mora y Cuahutémoc Cardona Benavides, como usted me comentó, según sus propias palabras, para “imponerlo” como candidato.
a).-Juan Carlos Molina Torres y Cuahutémoc Cardona, a la sazón subsecretario de gobernación, tienen una cercana amistad, que arranca desde que se volvieran ruffistas.
b).-Cuahutémoc Cardona y Francisco Blake Mora son enemigos mortales. Son como el agua y el aceite. No se llevan bien, porque los dos andan en franca competencia por la presidencia municipal de Tijuana en el 2010. Llevan un buen rato tratándose de “tumbar” uno al otro, de sus respectivos cargos, y se acusan mutuamente de incompetentes.
c).-Cardona, para no perjudicar la alianza que trae, o tal vez será mejor decir que traía con Blake, pensó que la mejor forma de apoyar a su amigo Molina, era no intervenir, para no hacer enojar a Blake.
d).-Blake, tan malpensado como es (tienen razón, yo soy pior de malpensadote, por eso siempre le atino) hizo la siguiente ecuación: ¿Si Cardona, no apoya a Molina para diputado en el 2009, Molina, ya siendo diputado no apoyará a Cardona en el 2010?
e).-¡Ni madres pusque! Nadamás me están tanteando, pensó Blake, quien le atribuyó a Molina una lealtad a toda prueba con su carnalísimo Cardona, y de plano, “lo clavó”, hablando a lo mero caló, nadamás para no tener que batallar con ambos dos cuando se arranquen las campañas por la presidencia municipal de Tijuana.
Por eso tampoco operó a favor de Molina.
f).-Por lo tanto arrojo la siguiente conclusión: Molina Torres y sus aliados se la jugaron solitos. Dicho sea de paso, Hugo Torres Chabert, otro que supuestamente lo andaba apoyando, no opera ni en el Hotel Rosarito –lo dirige su hija Laura--, menos en la campaña interna del PAN.
9.-¿Con estos resultados, como queda el rompecabezas político de Baja California?
PRIMERO.-Ya se sabe quienes son los candidatos a diputados por el PAN.
SEGUNDO.-Francisco Blake Mora, ya arrancó la campaña por la presidencia municipal de Tijuana. Considera que no apoyando a Molina Torres, eliminaba posibles apoyos a favor de Cardona, aunque no contaba con la astucia de Gerardo Cortez, quien se la arrebató tanto a patrimonialistas como a ensayistas, al grito de “agarra lo que te den, pero vota por Cortez”.
TERCERO.-Blake Mora, prefiere enfrentar a Javier Castañeda Pomposo o Alejandro Monraz, antes que a Cardona Benavides.
CUARTO.-Automáticamente la sonzez de cálculo de Blake, mete a Cardona en la pelea.
QUINTO.-Kiko Vega, también se arranca en la carrera por la gubernatura. Asegura que tiene la venia del presidente, a cambio de favorecer a Gastón Luken, por el V distrito electoral.
SEXTO.-Ni crean que Gastón Luken va a terminar el periodo de tres años de diputado federal. Si ya los dejó a todos chiflando en la loma, hablando del V distrito, también los podrá dejar esperando turno a todos los que quieren ser alcaldes de Tijuana.
(Se aceptan apuestas a futuro. A ver quien guarda memoria de este novelón y va doble contra sencillo de que Gastón Luken es el candidato de Felipe Calderón, a menos que le pretenda hacer el favor a su amiguis del alma la maestra Elba Esther, y se le ocurra postular a Del Monte (la salsa no, el locutor).
SEPTIMO.-Si le parece muy barróco lo que ocurre en Tijuana, En Rosarito, también acabaron todos Enredados, y no me refiero al café Internet propiedad del secretario particular del Secretario de Finanzas del Municipio de Rosarito, Juan Carlos Romero Sapiens, un tal, Alexander Velásquez, sino a que terminaron todos hechos bolas con el engrudo.
a).-Silvano Abarca Macklis, insiste en que quiere ser candidato a la presidencia municipal de Playas de Rosarito. También quieren ser candidatos. Ignacio García Dworak, (otra vez) Julio García Serna y Juan Gabriel Esquivel Fierro.
OCTAVO.-Oscar Arce Paniagua, ganó en Playas de Rosarito, con calzador, no forzado, forzadísimo, más bien a la de a huevos y un pollo, como la película. (Silvano es el pollo)
Pronosticaba un triunfo al dos por uno y terminó casi como el Impuesto al Valor Agregado.
Explico porqué:
a).-Oscar Arce obtuvo 124 votos. Juan Carlos Molina 120. Hubo un voto nulo. 7 no asistieron a votar.
b).-Antes y durante la jornada electoral: Antonio Macías Garay, líder del equipo y sus operadores políticos, (no los menciono porque, pos pa que, pero entre otros andaba un porro político conocido como el Tacuba) se apostaron frente a la sede del Comité Municipal del PAN, con miras a cazar colaboradores o excolaboradores que sospechaban ya traían trato de votar por Molina.
Antonio Macías los traía a todos apuntados en una hoja amarilla de esos de block de notas. Si la hoja trae 30 renglones, por lo menos se podían apreciar dos hileras de nombres.
En cuanto los veía venir. Los miraba feo, hacía una seña a sus colaboradores, y sobres, a veces de a uno, en ocasiones de a dos, se les dejaban ir a los presuntos a los que se los llevaban a lo obscurito para hacer presión.
Las mujeres fueron llevadas a uno de los locales de la Plaza propiedad de Silvano Abarca Macklis, con el pretexto de que les iban a invitar una tostada.
A los hombres, directito al Oxxxo, junto al refrigerador.
c).-A manera de ejemplo: Debidamente modificados en partes, pa no tener broncas y que no puedan ser identificados, ni la victima ni el victimario, este es parte de uno de los diálogos, entre un operador de Macías Garay y uno de los sospechosos de votar por Molina Torres.
--Ton,s que. Vas a votar por el guerito?
--Nomás que acuerdate de Acapulco…
--Que pues..
--Oh, pues, no se vale ser traidor..
--No, pues no es traición.
---Acuérdate de acapulquito. Que no agarraste muchos beneficios cuando estuviste con Toño?
--Pues, si pero…
--Yo nomás te digo que si te beneficiaste, traes compromiso. Ya sabes lo que le pasa a los traidores.
Hasta calosfríos me dio cuando indebidamente escuché. Eso me pasa por ir a comprar café a lugares indebidos. La verdad no creí que fuera para tanto una pinche diputación, disculpe usted la palabreja pero la verdad dan ganas de escribirla. En vez de asistir a una convención, parece que acudí a ver una pelea de vale todo.
d).-¿Cuántos votos cambiaron así de última hora, y llegaron forzados a Arce?
e).-¿Se vale ganar así?
f).-Mario Gárate me pregunta que le explique que pasó. Ahora que lea esto, y si recuerda los movimientos y gestos de Antonio Macías Garay cada vez que iba a conversar con él, podrá tener tal vez una ligera idea de lo que pasó, y porqué perdió su candidato.
g).-Sin faltar al respeto a los que vienen de aquella región, a los ingenuos se les dice que vienen de Guasave. Toda la operación la hicieron frente a Gárate (por cierto que si es de allá), y otros seguidores de Molina, que creyeron eso de que había que respetar las reglas de la democracia, y que el voto libre y secreto y que también hay que creer en blanca nieves, campanita, dumbo y los elefantes rosas, y que José León Ramos si venía a Rosarito a hacer las cosas a lo derecho.
h).-A manera de conclusión, por lo anteriormente fundamentado y expuesto: Sostengo que Oscar Arce no ganó la convención en Rosarito. Se la agandalló Antonio Macías Garay.
i).-Tal vez a Macías Garay y a su equipo les emocione mucho y se sientan orgullosos de haber ganado así, pues un triunfo, es un triunfo, así sea al estilo Jalisco, es decir al estilo del PRI más priísta.
Es legal, aunque no sea legítimo.
Aunque también deberían de sentirse preocupados. Ya ven lo que se dice: Caballo que alcanza gana.
Molina ya los alcanzó.
.
j).-Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, y demás pensadores históricos del PAN, hasta Castillo Peraza, que fue el considerado como el último de los ideólogos de este partido, solían decir de una y otra manera que la misión histórica del Partido Acción Nacional, era ---contra la alternativa planteada por los grupos violentos de las izquierdas de aquellos tiempos--, promover los grandes cambios políticos en México, por la vía pacífica y siempre en el camino de la legalidad y el orden.
k).-Nada que ver esa doctrina con el porrismo patrimonialista.
l).-Antes de que me acabe el abcdiario, mejor aquí, tan, tan.
m).-A mi estimada amiga cuya carta motivó esta casi telenovela a manera de responderle a su inquietud, y que alguna ocasión me acusó de molinista, le digo en calidad de despedida: No soy molinista. Tampoco soy arcista.
Soy periodista.
PD.-Si alguno de los lectores no está de acuerdo con lo aquí escrito y tiene otra versión de los hechos, se aceptan réplicas pa su publicación, sin censura ni comentario anexo.
Aluego hablamos de lo interesante que va a ser una campaña inédita hasta ahora en la historia política de México, y probablemente del Mundo, en que por primera vez se enfrentan por un puesto político, y someten al escrutinio de la voluntad popular, un empleado contra su patrón, por llamar de alguna manera a la peculiar situación de Ricardo Zazueta Villegas, candidato del PRI a diputado por el VIII Distrito, y propietario y socio del poderoso grupo Lagza, y su contrincante del PAN, Oscar Arce Paniagua, quien le sirve como su representante y apoderado legal.