
* Pagaron ilícitamente varios millones de pesos a la empresa Cemex
* El presunto fraude involucra a funcionarios de Tesorería, Oficialía Mayor, Compras y Prodeur
* Ofrece Cemex devolver "bono"; Sindicatura rechaza "arreglo"
* Presenta Arturo Rascón, petición de desafuero al Síndico
* "Me gritó y palmoteó en mi escritorio"
* Entró sin permiso a mis oficinas, se queja director de Prodeur
Una investigación por presunto fraude en la adquisición de varias toneladas de cemento que involucra a funcionarios de Oficialía Mayor, Compras, Prodeur y Tesorería municipal motivó una petición formal al alcalde de Playas de Rosarito, Hugo Eduardo Torres Chabert, para que inicie gestiones que eventualmente concluyan en la instauración de un juicio de procedencia y eventual desafuero, del síndico Procurador, Arístides Valdespino Arévalo, a quien se acusa de ejercer un “metapoder” y ejercer métodos “abusivos”, que según los funcionarios involucrados, vulneran sus derechos.
La investigación inició hace varias semanas, cuando en una auditoría a Prodeur, la Sindicatura Municipal, detectó facturas adulteradas en la adquisición de varias toneladas de Cemento proveídas por la empresa Cemex.
Las facturas fueron pagadas con aproximadamente un 20 por ciento adicional, al precio que originalmente fue acordado en el Comité de Adquisiciones hace aproximadamente un año.
De acuerdo a la Sindicatura Municipal, en el Comité de Compras se autorizó pagarle a Cemex, un precio de 500 pesos por metro cúbico de cemento, mientras que durante poco más de un año, se estuvieron pagando estas facturas, a un precio de 594 pesos por metro cúbico.
Este presunto fraude necesariamente implicó la participación de funcionarios de Prodeur, Oficialía Mayor, Compras, Tesorería así como a ejecutivos de la propia firma que provee de insumos al Ayuntamiento de Playas de Rosarito, para obras de pavimentación.
Según el Síndico Municipal, Arístides Valdespino, no existe todavía una resolución definitiva, pero existen elementos para fincar responsabilidades a varios funcionarios públicos.
Estamos todavía en etapa de investigación, agregó Arístides Valdespino.
Lo quieren correr antes de que concluya la investigación
Valdespino Arévalo reconoció que tanto funcionarios que son objeto de investigación, como la empresa proveedora, han hecho ofrecimientos, para “resolver en forma pacífica” el conflicto.
Según fuentes de la sindicatura, la empresa Cemex, ofreció incluso devolver lo que ellos consideraron “un bono”, y un descuento adicional del 20 por ciento en futuras entregas.
Sin embargo, el Síndico Municipal, se ha negado a aceptar la negociación.
“El hecho de que ellos devuelvan dinero, no borra la irregularidad cometida”, sostiene Valdespino Arévalo.
La postura del Síndico Municipal es motivo ahora, de que funcionarios reviren con argumentos legales, en donde pretenden demostrar que se está extralimitando en sus funciones.
Un caso concreto de lo anterior, es una carta firmada por el director de Prodeur, Arturo Rascón, quien planteó al alcalde Hugo Torres Chabert, una solicitud para que se inicie un juicio de procedencia y eventual desafuero del Síndico, a quien acusa de violentar la ley de responsabilidades en sus investigaciones.
Concretamente, Rascón, invoca el artículo 91 de la Constitución, y el artículo 46 de la Ley de Régimen Municipal, en donde se establecen las bases de la instauración de juicio de procedencia y desafuero para representantes de elección popular.
“Invadió mi espacio privado y me gritó”: Rascón.
Las razones que esgrime Rascón para que se instaure juicio de procedencia contra el Síndico Municipal, son las siguientes:
“…..Arístidides Valdespino Arévalo, Síndico Procurador de este H. Ayuntamiento, en compañía de personal a sus ordenes, en forma abrupta e intempestiva interrumpió en el recinto (oficinas de Rascón) y palmoteando sobre mi escritorio, exigió la ntrega de diversa documentación, expresando en forma imperativa, y abiertamente ofensiva las siguientes palabras:
“Tienes o no tienes los contratos de la maquila del concreto, los ocupo ahorita maestro” “te estás negando a dármelos, no es para cuando tu quieras maestro, los tienes o no los tienes…”
En opinión de Rascón, la forma y las palabras que empleó Valdespino Arevalo, son suficientes para que de acuerdo al artículo 91 de la Constitución y del artículo 46 de la Ley Orgánica, se inicie juicio de procedencia contra el Síndico.
El titular de Prodeur, acusa a Arístides Valdespino, de “amedrentar funcionarios” y ejercer un “metapoder”.
Rascón no entregó la documentación solicitada por el Síndico.
En cambio solicita al alcalde Hugo Eduardo Torres Chabert ordene se instruya un juicio de procedencia para desaforar al Síndico.
La investigación inició hace varias semanas, cuando en una auditoría a Prodeur, la Sindicatura Municipal, detectó facturas adulteradas en la adquisición de varias toneladas de Cemento proveídas por la empresa Cemex.
Las facturas fueron pagadas con aproximadamente un 20 por ciento adicional, al precio que originalmente fue acordado en el Comité de Adquisiciones hace aproximadamente un año.
De acuerdo a la Sindicatura Municipal, en el Comité de Compras se autorizó pagarle a Cemex, un precio de 500 pesos por metro cúbico de cemento, mientras que durante poco más de un año, se estuvieron pagando estas facturas, a un precio de 594 pesos por metro cúbico.
Este presunto fraude necesariamente implicó la participación de funcionarios de Prodeur, Oficialía Mayor, Compras, Tesorería así como a ejecutivos de la propia firma que provee de insumos al Ayuntamiento de Playas de Rosarito, para obras de pavimentación.
Según el Síndico Municipal, Arístides Valdespino, no existe todavía una resolución definitiva, pero existen elementos para fincar responsabilidades a varios funcionarios públicos.
Estamos todavía en etapa de investigación, agregó Arístides Valdespino.
Lo quieren correr antes de que concluya la investigación
Valdespino Arévalo reconoció que tanto funcionarios que son objeto de investigación, como la empresa proveedora, han hecho ofrecimientos, para “resolver en forma pacífica” el conflicto.
Según fuentes de la sindicatura, la empresa Cemex, ofreció incluso devolver lo que ellos consideraron “un bono”, y un descuento adicional del 20 por ciento en futuras entregas.
Sin embargo, el Síndico Municipal, se ha negado a aceptar la negociación.
“El hecho de que ellos devuelvan dinero, no borra la irregularidad cometida”, sostiene Valdespino Arévalo.
La postura del Síndico Municipal es motivo ahora, de que funcionarios reviren con argumentos legales, en donde pretenden demostrar que se está extralimitando en sus funciones.
Un caso concreto de lo anterior, es una carta firmada por el director de Prodeur, Arturo Rascón, quien planteó al alcalde Hugo Torres Chabert, una solicitud para que se inicie un juicio de procedencia y eventual desafuero del Síndico, a quien acusa de violentar la ley de responsabilidades en sus investigaciones.
Concretamente, Rascón, invoca el artículo 91 de la Constitución, y el artículo 46 de la Ley de Régimen Municipal, en donde se establecen las bases de la instauración de juicio de procedencia y desafuero para representantes de elección popular.
“Invadió mi espacio privado y me gritó”: Rascón.
Las razones que esgrime Rascón para que se instaure juicio de procedencia contra el Síndico Municipal, son las siguientes:
“…..Arístidides Valdespino Arévalo, Síndico Procurador de este H. Ayuntamiento, en compañía de personal a sus ordenes, en forma abrupta e intempestiva interrumpió en el recinto (oficinas de Rascón) y palmoteando sobre mi escritorio, exigió la ntrega de diversa documentación, expresando en forma imperativa, y abiertamente ofensiva las siguientes palabras:
“Tienes o no tienes los contratos de la maquila del concreto, los ocupo ahorita maestro” “te estás negando a dármelos, no es para cuando tu quieras maestro, los tienes o no los tienes…”
En opinión de Rascón, la forma y las palabras que empleó Valdespino Arevalo, son suficientes para que de acuerdo al artículo 91 de la Constitución y del artículo 46 de la Ley Orgánica, se inicie juicio de procedencia contra el Síndico.
El titular de Prodeur, acusa a Arístides Valdespino, de “amedrentar funcionarios” y ejercer un “metapoder”.
Rascón no entregó la documentación solicitada por el Síndico.
En cambio solicita al alcalde Hugo Eduardo Torres Chabert ordene se instruya un juicio de procedencia para desaforar al Síndico.