*Piden a Calderón endurecer medidas contra actitud hostil de otros países
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresó su firme rechazo a las medidas discriminatorias y xenófobas de las que han sido objeto mexicanos en el exterior, con motivo del surgimiento del virus de la influenza humana A-H1N1, y expresó su solidaridad a los connacionales afectados por ello.
El Ejecutivo Federal debe recordarles a gobiernos de otras latitudes, así como en todos los foros internacionales, que esta epidemia es de carácter mundial y no privativo de México, señaló Fernando Castro Trenti, la que en el marco de la cooperación internacional se debe combatir de manera conjunta.
En un Punto de acuerdo propuesto por el Senador bajaciforniano y tres Senadores más de la bancada priísta, se exhorta al Ejecutivo Federal a defender firmemente los intereses de México y proteger los derechos humanos de nuestros connacionales en el exterior, así como preservar y mejorar la imagen de nuestro país, a la par que defender nuestro comercio exterior.
Resuelto como de previo y especial pronunciamiento, en la exhortativa se destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores emita particularmente una nota diplomática de protesta al gobierno de la República Popular China con motivo de las medidas discriminatorias tomadas en contra de viajeros mexicanos para contener la entrada del virus de la influenza humana en su territorio pero careciendo de justificación científica, por lo que resultaron ser atentatorias de los derechos humanos.
Además de mantenerse atentos a las necesidades de nuestros connacionales, brindándoles la asistencia suficiente, la Secretaría de Relaciones Exteriores, para reforzar las medidas que salvaguarden los derechos e intereses de los mexicanos en el exterior, debe instruir a todas nuestras Embajadas y Consulados para que expresen la condena inequívoca de México ante tales acciones discriminatorias y xenófobas.
Lamentamos profundamente las acciones y reacciones que algunos gobiernos y países hermanos han tenido. Entendemos bien su legítima preocupación por proteger a su gente y a su territorio, se argumenta en el Punto de Acuerdo, pero ello debe hacerse sobre bases de entendimiento, información, cooperación, sensibilidad y, sobre todo, respeto a los derechos fundamentales de todo individuo.
En la medida que actuemos juntos como comunidad internacional, agrega, podremos combatir en mejores condiciones y con las herramientas de la solidaridad, el respeto mutuo, la transparencia y la información compartida, esta epidemia que ya afecta a más de mil 124 personas en todo el mundo.
Debemos recordar que el enemigo a combatir es el virus de la influenza y no la gente, sea de la nacionalidad que sea, concluye Castro Trenti, Vice Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado.
Home »
» Rechaza Congreso Federal trato discriminatorio hacia mexicanos
Rechaza Congreso Federal trato discriminatorio hacia mexicanos
Posted by TERCER SISTEMA
Posted on 22:25