
Playas de Rosarito, B. C. Se llevo acabo la reunión de trabajo de “ La Comisión de Equidad de Genero y Derechos Humanos”, para la revisión del proyecto “Reglamento de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, para el municipio de Playas de Rosarito, mismo que fue presentado anticipadamente al H. Cabildo, y en estos momentos se encuentra en comisiones de los regidores para su revisión, aunado a esto, dicho documento también fue enviado para su consideración, revisión y aportación a dependencia como: DIF Municipal, Secretaria de Seguridad Pública, Desarrollo Social, así mismo a Derechos Humanos, esto, en el sentido que son entes que van a coadyuvar y en si, que tienen estrecha relación con este tema, por lo cual deben conocer los procedimientos, argumentó la regidora Jannet Sepúlveda Carreón, Presidenta de esta Comisión.
Sepúlveda Carreón, expresó que este reglamento es derivado de “ La Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado”, con esto, dijo, trabajamos en reforzar los derechos de las mujeres. Comentó también que dicho reglamento fue revisado minuciosamente por el equipo de psicólogos del programa “Todos Somos Familia” adscritos a Desarrollo Social Municipal, con la finalidad de adecuar y apegar este documento a la realidad para su mejor aprovechamiento.
Para que el reglamento sea operativo realmente, se tiene que contar con un refugio donde recibir a las mujeres violentadas, expuso la regidora Rosa María Cornejo.
Sepúlveda Carreón, dijo, que, este reglamento “esta basado en la familia como célula principal para la sociedad”, también externo la urgencia de salvaguardar a las mujeres que son violentadas y que las Dependencias involucradas trabajan cordialmente para brindar una mejor ayuda, por esta razón estamos trabajando en reuniones de trabajo para terminar lo mas pronto posible este reglamento, puntualizó la regidora.
Mencionó que el Art. 13 de este reglamento dice que toda mujer que ha sido violentada física, verbal o sexualmente tiene que ser resguardada por la policía municipal, en este sentido, dijo la regidora Sepúlveda, que se buscará encontrar un refugio temporal para estas mujeres. Subrayó que se invitará a las Dependencias que tienen que ver con este rubro como lo son el Instituto de la Mujer , recién creado, DESOM, Seguridad Pública y DIF, entre otros, para agilizar los trabajos.
Cabe resaltar que en esta reunión de trabajo participaron también los regidores Norma Gutiérrez Espinoza, Rafael Crosthwaite Reyes, José Ciprés Tinoco y Jaime Gaona Cervantes.
Sepúlveda Carreón, expresó que este reglamento es derivado de “ La Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado”, con esto, dijo, trabajamos en reforzar los derechos de las mujeres. Comentó también que dicho reglamento fue revisado minuciosamente por el equipo de psicólogos del programa “Todos Somos Familia” adscritos a Desarrollo Social Municipal, con la finalidad de adecuar y apegar este documento a la realidad para su mejor aprovechamiento.
Para que el reglamento sea operativo realmente, se tiene que contar con un refugio donde recibir a las mujeres violentadas, expuso la regidora Rosa María Cornejo.
Sepúlveda Carreón, dijo, que, este reglamento “esta basado en la familia como célula principal para la sociedad”, también externo la urgencia de salvaguardar a las mujeres que son violentadas y que las Dependencias involucradas trabajan cordialmente para brindar una mejor ayuda, por esta razón estamos trabajando en reuniones de trabajo para terminar lo mas pronto posible este reglamento, puntualizó la regidora.
Mencionó que el Art. 13 de este reglamento dice que toda mujer que ha sido violentada física, verbal o sexualmente tiene que ser resguardada por la policía municipal, en este sentido, dijo la regidora Sepúlveda, que se buscará encontrar un refugio temporal para estas mujeres. Subrayó que se invitará a las Dependencias que tienen que ver con este rubro como lo son el Instituto de la Mujer , recién creado, DESOM, Seguridad Pública y DIF, entre otros, para agilizar los trabajos.
Cabe resaltar que en esta reunión de trabajo participaron también los regidores Norma Gutiérrez Espinoza, Rafael Crosthwaite Reyes, José Ciprés Tinoco y Jaime Gaona Cervantes.