Home » » No otorgará el Ayuntamiento mas permisos para industria alrededor de instalaciones de Pemex

No otorgará el Ayuntamiento mas permisos para industria alrededor de instalaciones de Pemex


* Reunión interinstitucional sobre asentamientos irregulares en poliducto


Playas de Rosarito, B .C.-El muicipio de Playas de Rosarito es el primero en el país que reglamenta las acciones de conurbación en región aledaña a los corredores de PEMEX CFE Y Gasoductos, (Sempra Energym TNG y Otros similares)” y se buscará establecer esta reglamentación en otras zonas de México en donde existen instalaciones energéticas, afirmó Jesús Gerardo Izaguirre Martínez, Sub Gerente de Administración Inmobiliaria de PEMEX Refinación.

El funcionario dijo que es preocupación de Pemex frenar los asentamientos irregulares alrededor de instalaciones energéticas, por lo que estableció que se atenderá lo dispuesto en el decreto publicado por el Periodico Oficial del Estado en Mayo del presente año, para restringir la instalación de fábricas y vivienda, alrededor de este tipo de instalaciones en Playas de Rosarito.

Ante la presencia de Francisco Blake Mora, Secretario de Gobierno del Estado y el Capitán Luis Munguía Encinas, Residente de Operaciones Portuarias, del Secretario de Medio Ambiente Socrates Bastidas y Representantes de PEMEX, el alcalde de Playas de Rosarito, dio a conocer la reglamentación que busca prevenir que no se repita la problemática actual, ya que más de 450 predios se encuentran ubicados a lo largo del Poliducto al este de la ciudad.
Torres Chabert, como antecedente comentó, que esta ciudad tiene un desarrollo del 7% anual y que PEMEX abrió en estas tierras en los años 60’s su puerto de deposito de hidrocarburos para CFE y con servicio a Baja California y Sonora.
Puntualizó que se dieron nacimientos de desarrollos urbanos habitacionales al este de la autopista, respetando solo 12 m . de distancia del eje del Poliducto, antes de las nuevas disposiciones federales y la medición de riesgo, resultando mas de 450 predios afectados en la zona, por lo cual CORETT se declara imposibilitada para regularizar.
Dijo también que se realizó la creación en 2008 del “Comité municipal de prevención” con apoyo de SIDUE y de PEMEX , asimismo de otros organismos federales y municipales.
Resaltó el Alcalde, que se tomaron acciones preventivas y la formación de Comités ciudadanos, encofrados en cruces y vigilancia de cruces en lugares no indicados, se prohibieron las excavaciones y se invitó a los ciudadanos a realizar denuncias de acciones ilícitas como ordeña del ducto, etc. Así mismo se contribuyó a crear conciencia en ciudadanos y vigilar el riesgo.
Torres Chabert, consideró que lo más importante es lograr la prohibición de obras en la zona no permitida por el riesgo que representa, “para que ya no se repita nunca jamás la situación como es el caso de estos 450 lotes afectados”,
Primero porque es nuestra obligación cuidar a los ciudadanos y a sus propiedades por eso no construir. Segundo porque PEMEX es de todos los mexicanos y nos corresponde cuidar su patrimonio; que es nuestro. Puntualizó.

En ese sentido, informó el Alcalde que, derivado de los acuerdos tomados en las mesas de trabajo, inherentes a la regularización y tenencia de la tierra y modernización catastral del “Gabinete Social”, y de la problemática social existente por no haberse regularizado aproximadamente 450 predios que se encuentran a lo largo del derecho de vía de los poliductos Rosarito-Mexicali y Rosarito-Ensenada, el H. Ayuntamiento que el Preside, emitió y publicó en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, el 15 de mayo del 2009, el Acuerdo de Cabildo, mediante el cual se aprobó el dictamen CDU-IV-02/2009, de la Comisión de Desarrollo Urbano, Control Ecológico y Servicios Públicos, relativo a la moratoria para la autorización de acciones en región aledaña a los corredores de PEMEX y CFE, el mismo que establece la suspensión de autorizaciones por acciones de urbanización y afectaciones en el derecho de vía de los poliductos en la zona sur de la ciudad, por lo cual el municipio no otorgará ningún permiso, de desarrollo urbano en una franja de 35 metros a partir del eje de los poliductos, hasta que la autoridad competente dicte las declaratorias de destino definitivas en los corredores tanto de los poliductos de la Institución como de CFE.
Torres Chabert, refirió, considerar importante que con base en el acuerdo precitado, este municipio ha negado el permiso para que una planta industrial fuera construida dentro de la franja de alto riesgo y en la zona de amortiguamiento aledaña a las instalaciones petroleras en la localidad.
Finalizó su intervención reiterando a la dirigencia de PEMEX el compromiso de trabajar siempre coordinados y conviviendo armónicamente, apoyando en el cuidado de sus bienes y respetando las reglas y normatividad de seguridad y las disposiciones que regulan las diferentes actividades y acciones de los ciudadanos en las franjas de seguridad de los poliductos y de alto riesgo alrededor de sus instalaciones de deposito de hidrocarburos.
Comparte esta Noticia :
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55