MEXICALI.- Con el compromiso de promover acciones para concientizar a la población sobre la prevención de la violencia, denuncia y la cultura de la legalidad, autoridades estatales, organismos sociales y la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana (PDH), firmaron este viernes un convenio.
Este acuerdo busca coordinar los esfuerzos de las distintas instancias en el estado para reforzar las campañas de prevención y establecer el paradigma de la prevención como medida para evitar las consecuencias de la violencia. "Es un reclamo de todos los bajacalifornanos, que se instrumenten medidas que reduzcan el clima de inseguridad existente, pero también debe existir la conciencia de tomar medidas y ejercer acciones de participación social para ello", destacó Heriberto García García, titular de la PDH.
El convenio fue establecido entre la SSPE, la PDH, el Instituto Estatal de la Mujer (Inmujer) y organismos de la sociedad civil y entrará inmediatamente en vigor.
Con este compromiso, se pretende fortalecer la convicción de prevenir el delito y reforzar los valores de orden, respeto y solidaridad social, aseguró Daniel de la Rosa Anaya, Secretario de Seguridad Pública.
El Ombudsman bajacaliforniano, Heriberto García, destacó la importancia del trabajo que desarrollan las mujeres voluntarias en los organismos de la sociedad civil en temas como la prevención de la violencia hacia las mujeres y la protección a los derechos de los migrantes.
“La violencia es una conducta aprendida, el hombre no es violento por naturaleza, son patrones de conducta que hemos aprendido durante nuestra formación y que reproducido a través de los tiempos, hay que romper esa escalada y esa espiral de violencia”, dijo el Procurador.
María Teresa Aguilar Cruz, directora del Instituto de la Mujer reconoció la destacada labor de los organismos de la sociedad en la búsqueda de proteger los derechos humanos, en especial de las mujeres, los niños y los grupos vulnerables.
Verónica Reyes Gutiérrez, a nombre de los organismos de la sociedad civil, consideró que la violencia intrafamiliar es el delito más cometido en el mundo y el menos castigado.
Los grupos de la sociedad que se adhirieron a este acuerdo son el Centro de Atención y Orientación Familiar, el Grupo de Mujeres Alaidde Foppa, el Almacén de Recursos para la Asistencia de las Familias Marginadas en el Valle de Mexicali y el Ríos de Agua Viva.
También participarán en los compromisos las fundaciones para la Restauración Familiar, Una Rosa en Belén, el Patronato para el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar en Mexicali, el Dispensario de Nuestra Señora de la Salud, el Comité Pro-Escuela Hogar El Buen Pastor y la Universidad De La Familia, entre otros..
Organismos sociales firman convenio para promover cultura de la legalidad
Posted by TERCER SISTEMA
Posted on 21:55
Etiquetas:
CULTURA