* Reiniciaran en agosto contratación de personal maquiladoras de Rosarito
El Centro Coordinador Empresarial de Playas de Rosarito, dio a conocer un repunte en las expectativas económicas del sector industrial, luego de los más recientes reportes que revelan un crecimiento en el consumo del mercado de Estados Unidos.
Marco Antonio Esponda Guerrero, presidente del Centro Coordinador Empresarial, señaló que el crecimiento del consumo en Estados Unidos, permitirá la recuperación de las actividades del sector industrial de Playas de Rosarito entre agosto y septiembre.
El dirigente del sector empresarial, anticipó que a partir de agosto las industrias asentadas en Playas de Rosarito reanudarán los procesos de contratación de personal, lo que no ocurría desde diciembre del año pasado.
La recuperación económica en Estados Unidos va por buen camino, pues el consumidor norteamericano está cobrando confianza en las medidas establecidas por el presidente Obama y eso es buena noticia también para la industria establecida en la frontera norte de México, que depende en su mayoría del mercado norteamericano.
Esponda Guerrero, agregó que la recuperación de la economía en la frontera norte de México será todavía un proceso lento, pero se muestran ya algunos signos de recuperación.
Comentó que el sector turismo y servicios tardará todavía algún tiempo más para iniciar su recuperación.
Marco Antonio Esponda Guerrero, presidente del Centro Coordinador Empresarial, señaló que el crecimiento del consumo en Estados Unidos, permitirá la recuperación de las actividades del sector industrial de Playas de Rosarito entre agosto y septiembre.
El dirigente del sector empresarial, anticipó que a partir de agosto las industrias asentadas en Playas de Rosarito reanudarán los procesos de contratación de personal, lo que no ocurría desde diciembre del año pasado.
La recuperación económica en Estados Unidos va por buen camino, pues el consumidor norteamericano está cobrando confianza en las medidas establecidas por el presidente Obama y eso es buena noticia también para la industria establecida en la frontera norte de México, que depende en su mayoría del mercado norteamericano.
Esponda Guerrero, agregó que la recuperación de la economía en la frontera norte de México será todavía un proceso lento, pero se muestran ya algunos signos de recuperación.
Comentó que el sector turismo y servicios tardará todavía algún tiempo más para iniciar su recuperación.