Home » » Alerta Protección Civil y Conagua, sobre riesgos por fenómeno del Niño

Alerta Protección Civil y Conagua, sobre riesgos por fenómeno del Niño

Gobierno del Estado toma ya las previsiones necesarias, ante éste fenómeno natural cíclico que se presenta en la entidad.

. De acuerdo a los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y de otros organismos de estudio, se esperan más lluvias que los años anteriores.



TIJUANA, B.C., A VIERNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2009.- El Director Estatal de Protección Civil, Alfredo Escobedo Ortiz, participó hoy en la mesa “Análisis del Fenómeno del Niño y su Impacto en Baja California”, donde anunció que la dependencia a su cargo toma ya las previsiones necesarias, ante éste fenómeno natural cíclico que se presenta en la entidad.
Escobedo Ortiz, destacó en el evento organizado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que de acuerdo a los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y de otros organismos de estudio, se esperan más lluvias que los años anteriores.
“De acuerdo a esos pronósticos que nos presentan, será en los meses de enero y febrero de 2010 donde las precipitaciones sean por arriba de lo normal, por lo que estaremos muy pendientes de esa información”, comentó.
Escobedo Ortiz, explicó que actualmente Protección Civil Estatal, efectúa acciones de preparación para la temporada de lluvias, tales como mantenimiento, reposición y monitoreo de la red hidrometereológica de alertamiento temprano, mantenimiento y ajuste al sistema de computo receptor para la notificación y alertamiento, recorridos con las dependencias municipales para la limpieza de arroyos y desarenadores,

A lo anterior, indicó el Funcionario Estatal, se suman las reuniones con DIF Estatal para coordinación de albergues, con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Armada de México para la coordinación del Plan DN-III y la capacitación a personal de respuesta en rescate de ríos.

El Director Estatal de Protección Civil, finalmente exhortó a la ciudadanía para estar el pendiente de la información que surja en época de lluvias, así como atender las recomendaciones de la autoridad.

A la mesa de análisis, acudieron el Director Técnico del Organismo Operador de Cuenca Península de Baja California, Francisco Téllez Gámez; la Representante del Servicio Meteorológico Nacional, Valentina Davydova Belitskaya y el subdirector Operativo de Protección Civil de Tijuana, Antonio Alfaro.
Comparte esta Noticia :
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55