Home » » Anuncia Secretaría de Protección al Medio Ambiente estaciones de monitoreo de calidad del aire

Anuncia Secretaría de Protección al Medio Ambiente estaciones de monitoreo de calidad del aire

* Se crearán tres los cuales estarán ubicados en Tijuana, Mexicali y Ensenada.
* Inversión de 2 millones de pesos.

TIJUANA, B. C. A VIERNES 22 DE ENERO DE 2010. Con el objetivo de proveer información importante de la calidad del aire en Baja California, la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado (SPA) operará los primeros Centros de Control de la calidad de aire en la Entidad.



El Titular de la SPA, Sócrates Bastida Hernández declaró que en el marco de los proyectos ambientales 2010, se tiene contemplado fortalecer la red de monitoreo de la calidad del aire con la creación de Centros de Control donde se concentre los datos que arrojan las estaciones de monitoreo, que permitan realizar un análisis adecuado y puntual, a fin de que sea un instrumento confiable para el diseño de políticas ambientales de protección a la salud de la población y a los ecosistemas existentes en el Estado.



“Se difundirá a la ciudadanía de manera oportuna información sobre los índices de calidad del aire y se conformará una base de datos precisa y representativa del status ambiental de las ciudades de Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y Mexicali” apuntó.



Señaló que para realizar dicha tarea se instalarán 3 Centros de Control de la red de monitoreo de la calidad del aire, los cuales permitirán a través de Internet, el envío de datos de cada una de las estaciones a los Centros de Control ubicados uno en Mexicali, otro en Ensenada y el principal en Tijuana, en el edificio del Laboratorio Ambiental de la SPA.



“En los Centros de Control se concentrarán los datos en un servidor para posteriormente desplegarse en pantallas gigantes para facilitar el seguimiento de la situación que guardan cada una de ellas y se tiene previsto empiecen a operar a finales del 2010”, indicó el Funcionario Estatal.



Asimismo, subrayó que el monto de la inversión para los centros será de 2 millones de pesos, los cuales fueron una aportación federal, donde se proveerá a los centros de computadoras, sistemas de red, software de datos, solo por mencionar algunos, para contribuir a mejorar la calidad del aire del Estado y conjuntamente vendrán a fortalecer la red de monitoreo de la calidad del aire la cual consta de 13 estaciones que están ubicadas en puntos estratégicos de la Entidad.



Bastida Hernández, agregó que el contar con matrices que relacionen los datos meteorológicos y las concentraciones de los contaminantes resulta de gran importancia para el Estado, debido a que ayudan a plantear las estrategias de prevención, divulgación, control y mitigación de la contaminación, en beneficio del medio ambiente y la calidad de vida de la población bajacaliforniana.
Comparte esta Noticia :
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55