Home » » Promueven modelo educativo basado en competencias

Promueven modelo educativo basado en competencias


Expone la M.C. Patricia Velarde Rentería, especialista en liderazgo e investigación educativa.


PLAYAS DE ROSARITO, B.C. A 28 DE ENERO DE 2010.- Cuando una persona (estudiante) moviliza todos los recursos – conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y valores- para resolver una tarea específica en un contexto determinado se está trabajando por competencias, manifestó la M.C. Patricia Velarde Rentería en la conferencia “El Desarrollo de Competencias Docentes” dirigida a 200 educadoras rosaritenses.

Expresó que la tarea educativa es una actividad arriesgada, comprometida, excelsa y sensible, porque el docente tiene que asumir en la práctica la realidad socio-biológica y socio-histórica del educando y ayudarlo a transitar por un camino único e irrepetible. El modelo educativo basado en competencias es una respuesta a las necesidades educativas en el nuevo contexto social que se vive.

El Sistema Educativo Estatal a través del nivel de Preescolar llevó a cabo dicha conferencia, con el objetivo de que las docentes reconozcan la importancia del desarrollo de competencias profesionales, que les permitan establecer cambios en su práctica educativa cotidiana, y a su vez potenciar las competencias en sus alumnos.

La educación preescolar como fundamento de la educación básica, contribuye a la formación integral, para el logro de este propósito, el jardín de niños debe garantizar a los pequeños, su participación en experiencias educativas a través de la cuales puedan desarrollar sus competencias afectivas, sociales y cognitivas, expresó Alejandra Quintanilla Rentería, Jefa del Nivel de Preescolar.

En este espacio de reflexión, análisis e introspección participaron 200 educadoras pertenecientes a los 52 jardines de niños de la tres zonas escolares, así como las supervisoras escolares, el enlace de Educación Especial y el de Educación Física.

La conferencista tiene amplia experiencia en el ámbito de la investigación y liderazgo educativo. Actualmente es Directora Ejecutiva de Konnen de México (Centro Holístico para el Desarrollo del Potencial Humano en el área de Programas de Innovación Educativa; es miembro de los equipos asesores del Proyecto Atlántida en la implementación de los programas: Educación por Competencias y Formación Docente en Murcia, España, entre otros.

Este evento fue promovido por el nivel de preescolar a través de las supervisiones escolares No. 51 a cargo de la Profa. Patricia Auyón Ley, No. XXII de la Profa. Martha Rosalía Fuentes Huesca y de la Zona 60 a cargo de la Profa. Rosa Isela Peinado Hernández.
Comparte esta Noticia :
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55