Home » » Firma gobierno estatal y organismos empresariales, convenio para el impulso al Turismo Médico

Firma gobierno estatal y organismos empresariales, convenio para el impulso al Turismo Médico


* El dos mil diez es un año de oportunidades para la transformación del turismo
·


TIJUANA, B.C., A JUEVES 18 DE MARZO DE 2010.- El Convenio para impulso al Turismo Médico y de Salud representa “abrir un mercado de amplísimas oportunidades” para la industria sin chimeneas de Baja California, a fin de aprovechar “un mercado de 1.6 millones de latinos de California”, afirmó hoy el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, durante la firma de este acuerdo.


El Mandatario Estatal, refirió que en 2009, 500 mil personas visitaron la entidad para recibir atención médica y de salud, lo que significa “una esperanza para miles de familias” ligadas a esta actividad productiva.



“El dos mil diez es un año de oportunidades para la transformación del turismo en Baja California, para potenciar el efecto multiplicador en la economía”, señaló.



Osuna Millán, expresó que la caída del turismo internacional de 4% en 2009, con respecto a 2008, afectó a México en mayor medida con un 6%, por lo que el convenio hoy suscrito es una poderosa herramienta de gran contenido y simbolismo, que “refleja la actitud progreso de los bajacalifornianos” y marca una etapa de cambio, que va a “consolidar el esfuerzo de muchas personas que iniciaron hace varios años”.



José Guadalupe Osuna Millán, destacó que esta clase de acciones del Gobierno y sociedad por mejorar la imagen de Baja California ante Estados Unidos y el mundo, crean eco para contrarrestar los efectos de la alerta emitida recientemente por ese país para no visitar ciudades fronterizas del País, aún y cuando no incluye a la entidad.



El Gobernador de Baja California, acto seguido signó el convenio con 20 organismos que fueron representados por el Colegio Médico de Tijuana y la Asociación de Turismo Médico A.C., que incluyen a SECTURE, Secretaría de Salud del Estado, SEDECO, COTUCO de Tijuana, Playas de Rosarito y Mexicali, Proturismo Ensenada, CANACO Tecate, Cluster de Turismo Médico y de Salud Mexicali Health Care A. C.



Así como a Turismo Médico y de Salud de Rosarito A.C., Colegios Médicos de Ensenada, Mexicali y Tecate, así como el de Cirujanos Dentistas de Algodones A.C., Asociación de Hospitales de Baja California A.C., UABC, UIA y Universidad Xochicalco.



Finalmente, el Jefe del Ejecutivo, instruyó al Secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Mungaray Lagarda a completar 150 mil pesos para pagar el costo de un diplomado que beneficia a 130 personas dedicadas a esta actividad.



Por su parte, el Secretario de Turismo del Estado, Oscar Escobedo Carignan destacó que dicho convenio posiciona a Baja California como líder nacional en el ramo, al organizar al sector médico para impulsar el cluster de salud, con acciones como la certificación de hospitales, disminuir la espera en las garitas, conformar un distrito médico y promocionar internacionalmente al Estado.



Escobedo Carignan, externó que el convenio también integra a los sectores gubernamental, empresarial, médico y académico con el objetivo de posicionar a la entidad como un destino de servicios y productos médicos de talla internacional.



Al evento, acudieron por parte del Congreso del Estado, la Presidente de la Comisión de Turismo, Diputada Edna Mireya Pérez; el Presidente de la Comisión de Salud, Diputado Jorge Casillas Arias, el presidente del Colegio Médico de Tijuana, Germán Díaz Hernández y el presidente de la Asociación de Turismo Médico A.C. Felipe Pavlovich del Rasso, entre otros.
Comparte esta Noticia :
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55