
El diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Macklis Anaya, presentó una iniciativa de acuerdo para crear la figura de 'zar antidrogas' en la lucha contra las adicciones en Baja California.
Pidió un exhorto al Ejecutivo estatal para que en el ámbito de su competencia, estudie la posibilidad de crear la figura de 'zar antidrogas', con las facultades para atender este problema en el estado, como modelo integral para combatirlo.
Dijo estar convencido que con un esfuerzo conjunto se atacará el problema de raíz y que por es razón propone la creación, dentro del esquema de combate a las drogas, una dependencia del gobierno estatal encabezada por profesionales de salud y educación.
Macklis Anaya expuso que la creación de esta figura generaría las condiciones para realizar un diagnóstico sobre adicciones que incluya drogas ilegales (mariguana, cocaína, metanfetaminas, inhalantes).
Asimismo, incluiría drogas legales (tabaco, alcohol, fármacos, bebidas azucaradas), 'así como para realizar un diagnóstico sobre adicciones entre la población escolar que se atiende diferenciándolo por edad, sexo incidencia y estatus social'.
Dijo que de igual manera, la Universidad Autónoma de Baja California y el Colegio de la Frontera Norte, puedan efectuar investigaciones sobre adicciones y recomendaciones para establecer políticas públicas de salud, educación y desarrollo social.
Puntualizó que si se atiende el problema desde nuevas perspectivas, 'también generaría condiciones para elaborar programas de prevención y tratamiento de las adicciones, dirigida a padres y madres de familia'.
El legislador indicó que el tema de la drogadicción no puede verse solamente como hasta hoy, atacando al narcotráfico, porque este proceso ha propagado a convertirse en un problema de educación, pero sobre todo, de salud pública.
'Todos hablamos de prevención, pero deber ser apoyada en diagnósticos desde el ámbito científico sustentada en conocimientos, hipótesis, supuestos, estadística y toda aquella información que proporcione datos verídicos', aseveró.