Home » » Tijuana y Rosarito ya pagaron un costo muy alto por inseguridad, toca a EU hacer su parte: empresarios

Tijuana y Rosarito ya pagaron un costo muy alto por inseguridad, toca a EU hacer su parte: empresarios



TIJUANA, 16 DE MARZO.-Consejos coordinadores empresariales de Tijuana y Rosarito, conminaron al Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos, a asumir una actitud “corresponsable” en los temas de seguridad pública fronteriza, al considerar injusto que sigan emitiendo alertas a ciudadanos norteamericanos para que no visiten México.

Fernando Otañez Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, señaló que la ciudad de Tijuana ya ha pagado un muy alto costo, por problemas de inseguridad, que no precisamente tienen su origen aquí, sino precisamente en el otro lado de la frontera.

La responsabilidad es en todo caso compartida, y no puede ser que solamente la ciudad de Tijuana sea la que esté pagando los costos de estos problemas, agregó.

Resaltó que ha sido un gran esfuerzo compartido entre autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto para atender y resolver los problemas de crimen organizado y la inseguridad, que notoriamente han comenzado a tener resultados para transformar esta realidad y visualizar un entorno más seguro tanto para los residentes locales como para los que nos visitan.

Llamó al Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos a asumir una actitud más corresponsable en los temas de inseguridad. Nos parece injusto que del otro lado de la frontera se siga condenando a Tijuana y no hagan nada de allá para resolver un problema que también es de ellos.

El gobierno norteamericano tiene la obligación de sumarse también a estos esfuerzos y atender en su propio territorio este problema, remarcó Otañez Martínez.

Por su parte el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Playas de Rosarito, Marco Antonio Esponda Guerrero, señaló que la mejor muestra de que el clima de inseguridad en la región ha cambiado, es la presencia en este municipio de los más de 14 mil residentes norteamericanos que viven aquí con la certeza para su seguridad y su patrimonio.

Esponda Guerrero sostuvo que no es la misma situación de Rosarito que la de hace dos años.
Comparte esta Noticia :
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55