Home » » Urge Colegio de Contadores de BC a una reforma fiscal de fondo en México

Urge Colegio de Contadores de BC a una reforma fiscal de fondo en México


Si México pasa por alto una reforma fiscal de fondo, aunado a las crisis que hemos tenido, estamos en riesgo de llegar al 2015 con un 47 por ciento de su Población Económicamente Activa (PEA) trabajando en la informalidad, advirtió Juan Manuel Hernández Brito, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC).

Hernández Brito añadió que en el IVA se deja de recaudar por diversos motivos 200 mil millones de pesos y del ISR más de 100 mil millones de pesos, lo que deja al gob feferal un boquete de 300 mil millones de pesos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), explicó Juan Manuel Hernández, calculó en un estudio que nuestro país presentará una severa disminución en los ingresos por concepto de pago de impuestos de un 21% para el 2015, aunado a la baja por concepto de venta del petróleo de un 6%, esto indica que urge la reforma fiscal.

Se tiene que tomar medidas en este momento para subsanar ese hoyo que se hace cada vez más grande y se debe poner especial atención al Impuesto Sobre la Renta (ISR) y al del Valor Agregado (IVA), donde tenemos un número importante en la baja recaudatoria”.

Consideró que además se debe reducir gasto corriente de los gobiernos para que ese aparente ahorro de canalicen a proyectos productivos que generen más actividad económica.

Respecto a la posibilidad de alcanzar una reforma fiscal en el presente periodo de sesiones, las condiciones, observadas, dijo que los actores están listos, pero el problema que ven, es el tema electoral, con más de diez elecciones y contamina el resto de los temas como las reforma.

Esto nos indica que sin tener que subir impuestos o tener que crear otros, con atender estas dos cargas se podría hacer frente al boquete de 300 mil millones de pesos.

Concluyó que la situación electoral dificulta el alcanzar una reforma fiscal adecuada y lo peor, que el año que entra será el tema de la sucesión presidencial la que contamine la posibilidad de un consenso.



“Si se hace una reforma contaminada por lo electoral, no será la que requiere nuestros problemas y seguro nos dirán los diputados que fue la reforma menos peor”
Comparte esta Noticia :
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55