El alpinista tijuanense, Ignacio Anaya Barriguete, aspira, como parte de la Expedición Ruta del Bicentenario, a ser el primer bajacaliforniano en escalar el Monte Everest, la montaña más alta del mundo.
El deportista mexicano ya escaló 42 montañas de las más grandes del planeta y ahora se propuso llegar a la cima de la más alta de la tierra, con una altura de ocho mil 848 metros sobre el nivel del mar (msnm), a fines de mayo próximo.
Además del logro deportivo que significa escalar el Everest, existe el lado altruista y filantrópico, pues el alpinista aportará un peso por cada metro escalado a favor de organizaciones que atienden a niños con cáncer.
Abogado y contador público, su intensa carrera como alpinista le ha llevado a escalar en los últimos dos años cumbres de más de tres mil msnm: El Aconcagua, en Argentina; el Chimborazo, en Ecuador; el Pico de Orizaba, en México.
El Whitney Mountain, en California; Wheeler Park, en Nuevo México; Shasta Mountain, en California; Piramid Peak, Colorado; San Jacinto, Peak, California, todas éstas en Estados Unidos.
Además, el Elbrus, en el Cáucaso, en Rusia; el Picacho del Diablo, en Baja California; el Diablo Mudo, al que le faltaron 200 metros para llegar a la cima, debido a una enfermedad, y el Iztaccíhuatl, en México.
El deportista dio a conocer que para llevar a cabo la hazaña, es necesario someter su cuerpo al aclimatamiento para emprender la aventura, ya que sin preparación previa, la escalada sería imposible o significaría la muerte.
Por esa razón, a mediados de marzo de 2010 el deportista ascenderá al Pico de Orizaba, con la finalidad de iniciar con el proceso de aclimatación a las grandes alturas del planeta; dicha montaña es la tercera más alta de América del Norte.
Con sus cinco mil 60 msnm, sólo es superada en altura por el Monte McKinley, en Alaska, con seis mil 194 msnm, y el Monte Logan, en el territorio de Yukón, en Canadá, con cinco mil 959 metros sobre el nivel del mar.
Aunque ha realizado más de una docena de ascensos en solitario e invernales, ahora, como socio del Club Alpino Mexicano, aspira a escalar el Everest en compañía de cuatro miembros más, tres hombres y una mujer del centro del país.
El grupo de ese club deberá estar el próximo 2 de abril en Nepal para iniciar la llamada Expedición Ruta del Bicentenario; de Los Angeles, California, viajarán a Nepal vía Tailandia y luego a Katmandú, capital de Nepal.
Anaya Barriguete explicó que primero la expedición se desplazará hasta el campamento base del Monte Everest, en una travesía de 10 días, donde permanecerán a cinco mil 380 msnm para completar el proceso de aclimatación.
La ruta comprende cuatro campamentos que tendrán que recorrer, el último de los cuales se encuentra a siete mil 920 msnm: A partir de ese momento, explicó, los alpinistas se encontrarán en la llamada Zona de la Muerte.
A una altura de casi ocho kilómetros sobre el nivel del mar, el oxígeno que se respira es de apenas la tercera parte del que en forma normal se encuentra al nivel del mar, indicó el abogado tijuanense.
Luego de tres días en el campamento, el ascenso a la cumbre del Everest será a medianoche, ya que los 928 metros que les faltarán para llegar a la cima deberán recorrerlos en unas 12 horas.
Una vez en la cumbre de la parte más alta del mundo, permanecerán alrededor de tres minutos, para luego iniciar el descenso, hasta llegar al campamento IV, expuso el alpinista mexicano.
Anaya Barriguete reflexionó que la cima no se encuentra en la parte alta de una montaña: Está en el hogar de cada alpinista, en haber llegado de regreso sano y salvo, al lado de la familia. Esa es la meta.