
• Continúa capacitación de docentes de preescolar, 1 y 2 do grado de primaria, educación especial y educación física como parte de la planeación didáctica articulada.
PLAYAS DE ROSARITO, B.C., A 28 DE ABRIL DE 2010.- La modalidad educativa de Educación Especial en Playas de Rosarito inició la fase de seguimiento al proyecto “Fortaleciendo el Proceso de Adquisición de la Lectura y Escritura’ que se realiza con la participación de docentes de tercer año de preescolar, primer y segundo grado de primaria así como de educación física y especial, como parte del proceso de la Reforma Integral en Educación Básica.
Para tal fin, fueron programas cuatro capacitaciones en las que se atenderán a un total de 455 maestros de los niveles y enlaces antes mencionados, en las siguientes sedes: Colegio Cristóbal Colón de la Zona 102 – escuelas particulares-; Primaria Jesús García de la Zona 41; Primaria Ejido Mazatlán de la 34 y la Emiliano Zapata de la Zona 59 de Primo Tapia.
Faustino Rentería Ibarra, Enlace de Educación Especial dio a conocer que desde el ciclo escolar 2008-2009, se instituyó la evaluación sistemática de los niveles de conceptualización de la lengua escrita en los alumnos de primer año de primaria, lo cual sirvió de análisis comparativo entre los resultados obtenidos y los aspectos incluidos en la planeación didáctica de los maestros.
“Con este antecendente y siguiendo la línea de la articulación educativa, en esta ocasión trabajaremos el contraste de resultados entre la primera evaluación (noviembre-diciembre) y la segunda realizada a fines del mes de febrero, para analizar los logros, alcances y las dificultades presentadas en este proceso, además de que próximamente se le dará seguimiento directamente en el centro de trabajo” expresó.
En el arranque de la capacitación, la Coordinadora Educativa, Dora Ma. Corona Aguilar, resaltó que la participación de los docentes en estas actividades es clave para logar un cambio en la forma de planear y en la mejora de las prácticas docentes a partir de lo que dicen los resultados. “Cada uno debe de hacer aportes desde su ámbito de trabajo para que el niño logre sus competencias, debemos ser más eficientes y no descuidar la responsabilidad de cada grado, pues cada uno de ellos tiene un perfil de egreso”.
A la primaria Ejido Mazatlán asistieron también el Jefe del Nivel de Primarias, Rafael Corona Alaniz; la Supervisora de la Zona 34, Juana Inés Orozco y el Enlace de Educación Física, Ricardo Jáuregui Cruz.