
La instalación de un equipo de bombeo adicional en las estaciones, beneficiará a 400 mil habitantes más.
MEXICALI, B. C. A 3 DE OCTUBRE DE 2010.- Aumentará este mes la capacidad del acueducto Río Colorado- Tijuana, el cual estará beneficiando alrededor de 400 mil habitantes más, quienes se verán favorecidos con el suministro del vital líquido, manifestó el Director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Efraín Muñoz Martín.
El acueducto que abastece de agua a Tecate, Tijuana y Rosarito tiene capacidad para 4 metros cúbicos por segundo y beneficia alrededor de 2 millones de habitantes, con la extensión que se está construyendo se tiene como meta dar agua a más habitantes, por lo que se incrementará la capacidad en mil 300 litros por segundo y así se aumentará el porcentaje de habitantes beneficiados con agua en sus hogares.
El desarrollo requirió la ampliación del canal de 26 kilómetros de longitud, después se abasteció una laguna que ya esta finalizada la cual tiene capacidad para 700 mil metros cúbicos de agua y así se podrá regular y retener excedentes, señaló Muñoz martín.
Tras la ampliación se siguió con las estaciones de bombeo donde también existe una ampliación en cada una de ellas, las cuales estaban equipadas con 4 equipos de los cuales trabajaban 3 y uno quedaba de reserva.
Cada uno de estos equipos da mil 300 litros de agua, por lo que se agregó un equipo más a las estaciones y estarán operando 4 y uno estará de reserva, con esto se podrán dar 5.3 metros cúbicos por segundo.
Las conexiones ya se encuentran hechas y el pasado primero de octubre se realizó la primera prueba de bombeo, la cual se hizo en vacío. El próximo lunes de acuerdo al programa de la Comisión Nacional del Agua (CNA) soltarán agua del canal Reforma y para que llegue el flujo a la estación de bombeo tarda alrededor de 3 días aproximadamente, por lo que se espera que el 7 de octubre se cuente con agua en las plantas de bombeo para empezar a realizar las pruebas con agua.
Se cuenta con una ampliación de tubería de 65 kilómetros de 54 pulgadas y en algunos tramos se expande a 60 pulgadas, la cual permitirá llevar el gasto adicional, esto no será en todo el acueducto sólo en algunos tramos. La obra esta prácticamente concluida y estamos en etapa de prueba de las estaciones de bombeo una vez concluidas estas se beneficiara a un mayor numero de personas, explicó el Director de CEA.
La planta de bombeo cero se encuentra a 2 kilómetros antes de llegar al cerro del Centinela, la 1 en el Cerro del centinela, la 2 se encuentra en el cerro pinto, la 3 al pie de la Rumorosa, la 4 empezando a subir la rumorosa y la 5 al finalizar la rumorosa.