Por otra parte, las proyecciones de la institución financiera multilateral también apuntan a que el índice de precios de consumo de México, que en 2009 subió un 5.3%, aumentará este año un 4.2% y en 2011 un 3.2%.
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de México, estrechamente ligada a la de Estados Unidos (EU), crecerá un 5% este año y un 3.9% en 2011, aunque será "más vulnerable" que otros a la débil situación económica en EU.
MEXICO.-En su informe semestral "Perspectivas Económicas Mundiales" divulgado este miércoles, el FMI afirma que México, la segunda mayor economía de la región, posiblemente afronte mayores riesgos que Brasil, Chile, Colombia y Perú, debido a sus vínculos con la economía estadounidense.
Según las proyecciones del FMI, el producto interno bruto (PIB) de México registrará un crecimiento del 5% en 2010, y del 3.9% en 2011, después de que en 2009 la economía se contrajera un 6.5%.
No obstante, el informe deja clara su advertencia de que México, que tiene profundos vínculos "reales" y "financieros" con la economía estadounidense, "será más vulnerable que otros países a las débiles condiciones económicas en EU".
"Una recuperación de la economía estadounidense más débil de lo proyectado tendría importantes repercusiones para México", dice el FMI en su informe.
Además, dado que más del 80% de los bienes del sistema financiero doméstico está en manos de bancos globales, que a su vez afrontan nuevos requisitos de capital debido a reformas del sector, "podría afectar la disponibilidad de crédito para el sector privado en México".
Home »
» Proyectan crecimiento de economía del 5% este año y 3.9 % en 2011
Proyectan crecimiento de economía del 5% este año y 3.9 % en 2011
Posted by TERCER SISTEMA
Posted on 16:42