Por conducto de los Centros Empresariales del Estado de Baja California,
y en relación con las recientes reformas aprobadas en materia financiera, formulan este posicionamiento
A LA XX LEGISLATURA y AL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO:
1.- El Acuerdo por el Fortalecimiento y la Modernización de los Poderes Públicos, suscrito el 2 de Noviembre de 2010 por los representantes de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como por los Presidentes Municipales, reconoce la “necesidad de un diálogo constructivo, respetuoso, corresponsable y de amplia colaboración entre los distintos poderes y ámbitos de gobierno”.
2.- El Acuerdo comprometió expresamente a los firmantes, a “desarrollar, para el fortalecimiento de los Poderes Públicos, mesas temáticas en donde participe la sociedad por medio de agrupaciones y organizaciones de la sociedad civil, así como instituciones académicas, asociaciones de profesionistas, cámaras empresariales y de la iniciativas privada, mediante convocatoria de la Junta de Coordinación Política de la XX Legislatura del Congreso del Estado”.
3.- Las reformas a la Ley de Hacienda del Estado y la Ley de Coordinación Fiscal aprobadas por la XX Legislatura del Congreso del Estado el 9 de Noviembre de 2010, se llevaron a cabo sin que previamente, se convocare e instalase por la Junta de Coordinación Política del Congreso, la mesa temática que fuere el foro para analizar y consensar, adecuaciones tan relevantes para las finanzas públicas.
4.- Nos inconformamos con las reformas legales aprobadas en materia de finanzas públicas, sin contarse con el debido consenso social. Lamentamos se proceda en contravención de un acuerdo democrático de alta significación política, y se legisle sin que se haya creado el espacio para que la sociedad civil, y especialmente el empresariado, expresare sus opiniones.
5.- El fortalecimiento de las finanzas públicas en lo general, y especialmente la sólida estructura del ingreso fiscal y el apropiado destino del gasto público, constituyen los ejes centrales de un esfuerzo de modernización de los Poderes Públicos.
6.- Las finanzas públicas estatales y municipales deben ser fortalecidas, y para ello, se deben adoptar medidas ejecutivas y en el ámbito legislativo, contemplándose al menos lo siguiente:
ü Reforma fiscal consensada socialmente, que propicie sustentabilidad financiera en el mediano y largo plazo.
ü Mejora de la eficiencia recaudatoria, especialmente de los Ayuntamientos.
ü Reducción del gasto corriente actual en todos los niveles de gobierno, señaladamente en servicios personales.
ü Fijación de límites legales al gasto corriente en que puede incurrir los Ayuntamientos y el Gobierno Estatal.
ü Incremento de la inversión en infraestructura urbana y estratégica para el Estado en su conjunto.
ü Gestión conjunta de recursos por el Estado y Municipios, ante el Gobierno Federal y organismos financieros.
ü Mecanismos de transparencia, medición de eficiencia y rendición de cuentas.
7.- Al margen de su origen partidista, nuestros representantes tienen el deber de legislar y gobernar para todos. Las elecciones ya quedaron atrás.
Exhortamos al Congreso de Baja California, al Poder Ejecutivo del Estado y a los Gobiernos municipales, a honrar en los hechos, el Acuerdo por el Fortalecimiento y la Modernización de los Poderes Públicos que suscribieron, instalando las mesas temáticas que permitan la convivencia democrática para el progreso y la gobernabilidad de nuestra entidad.
Mexicali, capital del Estado de Baja California, a 12 de Noviembre de 2010.
Home »
» Se inconforma Coparmex contra eliminacion de impuesto por tenencia vehicular
Se inconforma Coparmex contra eliminacion de impuesto por tenencia vehicular
Posted by TERCER SISTEMA
Posted on 21:08