* Disminuye 80% la exportación de dólares y 60% los depósitos
México, 3 Dic. (Notimex).- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores anunció que se amplía el monto de las operaciones con dólares en efectivo.
El presidente del organismo, Guillermo Babatz Torres, detalló que el monto máximo para realizar compras en efectivo con esta divisa en los negocios que actúan como corresponsales bancarios pasa de 100 a 250 dólares.
Además, el monto límite de los depósitos mensuales máximos permitidos a pequeños empresarios que no operan bajo la figura de corresponsales bancarios de las zonas turísticas y fronterizas se amplia de siete mil a 14 mil dólares mensuales, explicó en Palacio Nacional.
Con el cambio se va a habilitar que corresponsales bancarios en ciertos giros puedan tener un mejor funcionamiento, particularmente los ubicados en la industria de servicios médicos transfronterizos, venta de medicinas y de autopartes, entre otros.
También, hay confianza que con esta ampliación entre 95 y 100 por ciento de las ventas en efectivo de la mayoría de los sectores económicos de la frontera y centros turísticos puedan realizarse en efectivo, señaló en conferencia.
Asimismo, se espera que 99 por ciento de los pequeños contribuyentes puedan estar depositando la totalidad de sus ingresos, sin necesidad de ser corresponsales bancarios.
En el caso de la operación de los corresponsales cambiarios se establecen simplificaciones en términos de la información que deben entregar a los bancos, con ello disminuir las cargas administrativas que conlleva la figura y facilitar que más comercios adopten la figura.
Uno es ya no pedir que en cada una de las operaciones de las ventas sea identificado el nombre del cajero que está haciendo la operación, lo que resultaba oneroso para los comercios y no aportaba necesariamente información adicional.
La segunda simplificación está relacionada con la información del desglose pormenorizado que deben entregar las empresas sobre las ventas que realizan en dólares, que si bien seguirá solicitándose sólo será hasta que termine el periodo de transición.
En Palacio Nacional, Babatz Torres enfatizó que esta nueva decisión no vulnera el objetivo inicial de la medida, que esta tarde será enviada a la Comisión de Mejora Regulatoria (Cofemer) para su posterior publicación.
En junio pasado, la Secretaría de Hacienda anunció que restringiría el monto de transacciones de dólares en efectivo como una medida para combatir el lavado de dinero.
Desde que esta medida entró en vigor y a la fecha, se han dado de alta más de mil 500 empresas como corresponsales y suman más de 10 mil puntos de venta, por lo que es un instrumento que ha sido muy útil para continuar con la actividad normal en la frontera y las zonas turísticas en término de la gran mayoría de pagos.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, comentó que a seis meses de haberse implementado la disposición, la reducción anualizada en las exportaciones de dólares en efectivo alcanza una disminución de casi 80 por ciento.
Esto, luego de que en los últimos años las instituciones bancarias habían recibido cantidades importantes de dólares en efectivo generándoles excedentes cuya procedencia es difícil identificar.
Señaló que de continuar esta tendencia en lo que resta del año y el siguiente se habrá logrado disminuir la exportación de dólares en efectivo a Estados Unidos, que año con año venía realizando la banca y con ello los grandes excedentes sin justificación.
Asimismo, dijo, se habrá asegurado la continuidad en el servicio de cambio y depósito de dólares en efectivo por parte de los bancos que operan en México.
Así, destacó, después de varios meses de operación de la medida tomada para reglamentar la entrada de dólares en efectivo en el sistema bancario mexicano, ha demostrado cumplir sus objetivos de manera exitosa.
Recordó que estas acciones fueron establecidas con el objetivo de que las actividades económicas formales lícitas que emplean dólares en efectivo para su operación pudieran llevar a cabo el intercambio de la divisa por pesos en el sistema bancario de manera normal, “cerrando simultáneamente el paso a recursos de actividades ilícitas”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Ignacio Deschamps, informó que se ha normalizado la venta de dólares en las sucursales, habilitándose cinco mil ventanillas en sucursales de la zona turística y fronteriza del país, lo que implica un tercio del total.
Aclaró que las operaciones con sus corresponsales cambiarios no están generándole ninguna ganancia a los bancos, ya que no se está cobrando ninguna comisión por el servicio ni de tipo cambiario.
El dirigente de los banqueros precisó que desde la entrada en vigor de esta medida han diminuido en 60 por ciento en promedio los depósitos en dólares en cuentas bancarias por parte de las empresas.
Al evento también asistieron el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, y los legisladores Tomás Torres, Fernado Castro, Jóse Isabel Trejo y Gastón Luken.
Home »
» Anuncia CNBV ampliación de operación con dólares en efectivo
Anuncia CNBV ampliación de operación con dólares en efectivo
Posted by TERCER SISTEMA
Posted on 19:48