Home » » Frenan operación de barco japonés en el Océano Pacífico

Frenan operación de barco japonés en el Océano Pacífico


Tras denuncias de calamareros de Ensenada, el Comisionado de Pesca anunció
que no se le permite operar porque otorgamiento de permiso está en revisión.
Ensenada, B.C., La embarcación japonesa Wakashio Maru 87, con permiso para pescar Calamar Gigante (Dosidicus gigas) en México, fue sacada de operación luego de las denuncias que hicieron integrantes del Comité Sistema Producto Calamar de Baja California.
La ingeniero Bertha Martínez Villalobos, presidenta del organismo, informó que durante la reunión que sostuvieron el viernes pasado con el Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura, Mario Gilberto Aguilar Sánchez, el funcionario anunció que se lleva a cabo una revisión exhaustiva del permiso.
Expuso que el funcionario federal aseguró que se trata de una “revisión jurídica a fondo”, y se comprometió a tomar una decisión – respecto a la probable cancelación - una vez que se hayan analizado todas las aristas jurídicas.
El Comisionado aseguró que actualmente están en consulta con otras dependencias y que el resultado se hará público en cuanto concluya el proceso.
La ingeniero Bertha Martínez celebró el compromiso que hizo Aguilar Sánchez de darle celeridad a la revisión a todo lo relacionado con el otorgamiento del permiso a la embarcación japones.
La Presidenta del Sistema Producto Calamar de Baja California, recordó que la embarcación nipona Wakashio Maru 87, no ha dimitido bandera, sin embargo, se le dio una matricula a un barco extranjero.
“Todos tenemos problemas con el ordenamiento pesquero, y yo quisiera que hoy nos den resultados; tenemos un mes protestando, pero tenemos un año poniendo denuncias ante la Conapesca, ante el Senado, la Cámara de Diputados”, puntualizó.
Además expuso que las embarcaciones locales tiene acotados sus permisos, lo cual no ocurre con el barco japonés.
“La pangas tienen autorizadas 3 poteras, los barcos de mediana altura 6 equipos automáticos, y si fuéramos manuales tendríamos 10 poteras y el Wakashio Maru tiene autorizadas 200 poteras y no tiene limitantes con equipo automático”, explicó.
Aunado a ello, mencionó que los pescadores locales están acotados en sus áreas, mientras que el Wakashio Maru 87, puede pescar en todo el Océano Pacífico correspondiente a México.
“Los barcos mexicanos no tiene capacidad de congelamiento y el Wakashio Maru 87, según publicaciones de Perú (donde anteriormente operaba), puede congelar 72 toneladas diarias, y según la empresa Atunera Max, S.A., de C.V., responsable del barco, tiene capacidad de 600 toneladas de almacenamiento”, agregó.
Martínez Villalobos puntualizo que la capacidad del navío japonés, rebasa por más de 20 veces la capacidad de todos los barcos mexicanos, y sobrepasa toda la capacidad que se tiene en Baja California “Todos los días nos levantamos y sufrimos para lograr el mantenimiento de la cosas, y no sólo soportamos los embates de la peca del día, del cambio climático; tenemos los embates de la Secretaría de salud, de la Secretaría de Hacienda y de un comercio internacional abierto totalmente, además, tristemente, tenemos los embates de la CONAPESCA”.
Comparte esta Noticia :
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55