- El tribunal laboral dependiente del ejecutivo, juez y parte
- Nunca hubo negociaciones
Ensenada, B.C. a 6 de Agosto del 2013
¿Negociación?….cuál, no se a que se refieren Osuna Millán y sus subalternos? ....realmente nunca la hubo ya que entregamos una propuesta del 8.7 por ciento general y la autoridad impuso sin discusión alguna el 5.4 en la segunda ronda formal que sostuvimos, porcentaje que rechazamos por supuesto.
En tales términos se manifestó Ricardo Medina, dirigente estatal de los trabajadores al ser entrevistado al respecto, a lo que agregó que al presentarse las autoridades a esa plática con un notario público es una acción digna de un gobernante mal intencionado, porque iban con toda la mala intención de depositar nuevamente las Condiciones de Trabajo en el Tribunal Laboral, una entidad pública que, no está por demás decirlo, se debe al ejecutivo del estado.
Osuna Millán se ha declarado enemigo de la burocracia, lo que confirma esa actitud de cerrazón, de autoritarismo, impositiva y de revanchismo que ha demostrado a lo largo de administración, consideró Medina Fierro.
Sostuvo que la autoridad laboral en el estado fue creada para dirimir los conflictos entre los trabajadores y la parte patronal a fin de evitar que los problemas avancen, pero cuando no está cumpliendo con su objetivo debe revisarse su permanencia porque entonces se convierte en un gran elefante blanco que de facto se convierte también en enemiga de la clase trabajadora.
El Presidente del tribunal laboral es designado por el gobernador, entonces carece de autonomía e independencia porque se debe a él, al patrón, a la entidad que lo mantiene en la nomina y así, en esos términos aquel se convierte en juez y parte, dijo.
El dirigente sindical consideró que Osuna Milán está violando las condiciones generales de trabajo dado que el meterlas en forma unilateral ha agregado y ha suprimido las clausulas que ha querido.
Ricardo Medina dio a conocer que el plantón por el que los trabajadores manifiestan su inconformidad fuera de las oficinas de ese nivel de gobierno, se mantendrá ahí permanente tal vez hasta que este sujeto deje el cargo.
Sobre el porcentaje al aumento salarial impuesto por la autoridad, Medina Fierro dijo que, como siempre, ellos deforman la realidad y la acomodan a sus intereses. Jamás podrán comparar la economía de la frontera con la de otros estados, sobre todo los del centro del país.
Estamos ubicados en la zona económica más elevada, Osuna y compañía lo saben pero tratan de esconder esa realidad y la utilizan como argumento principal para confundir a la ciudadanía y colocarnos contra ella, como ha sido su costumbre.
Raúl Leggs, el Oficial Mayor del estado argumenta que de esa forma cuidan el dinero de la gente pero como no lo hacen cuando se pagan jugosas compensaciones y liquidaciones, para luego, por cierto, volver a caer a otra dependencia y así ha venido sucediendo desde hace mas de 24 años.
Ese ha sido el estilo, fascista, que impuso a su administración en estos seis años: manipula la información pública, manosea la realidad y miente como lo hizo cuando aquel programa por el que trato de regularizar los autos chocolate y como lo hizo también con el de verificación vehicular por contaminantes, en el que dijo que no sería forzoso.
¡Ese es nuestro gobernante¡, concluyó el líder sindical.