ROSARITO, B.C.- miércoles 20 de noviembre de 2013. Con actividades deportivas, cívicas y culturales, alumnos de los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECYTE BC) en Zona Costa, celebraron el 103 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana.
Los jóvenes que cursan sus estudios en este subsistema de educación media superior, formaron parte también del tradicional desfile que organizan los Ayuntamientos con la participación de las escoltas, bandas de guerra y contingentes, destacando la realización de presentaciones acrobáticas y deportivas.
Para conmemorar este largo proceso de lucha, los planteles y extensiones educativas llevarán a cabo durante toda la semana diversas actividades, que van desde la asamblea cívica, elaboración de murales hasta la presentación de obras de teatro alusivas al movimiento.
Con motivo de este aniversario, Carlos Betancourt Cid, historiador e investigador del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) señaló que la democracia es el principal legado de la Revolución Mexicana; teniendo entre logros más importantes la reducción de horas a la jornada laboral, la mejora de condiciones para obreros y campesinos, la instauración de la educación pública y la posibilidad de regir la vida del país mediante el voto.
Dado que antes de esta lucha, los derechos de los mexicanos eran prácticamente inexistentes. El nulo respeto al voto, la miseria de los obreros y la injusta distribución de la riqueza fueron causas que dieron origen a la Revolución en nuestro país.
Como parte de la formación académica e integral de los alumnos, el CECYTE BC en cada uno de los planteles involucra a la población estudiantil en actividades lúdicas que fomenten los valores y el conocimiento de la historia de su país.
Cabe destacar la participación de los planteles Zona Rio, Primo Tapia, Tecate y San Quintin que se sumaron al desfile en cada uno de sus municipios; la carrera atlética que llevó a cabo el plantel Las Águilas de Tijuana; el mural que se pintará en el plantel Urbivilla, la puesta en escena de los alumnos de Playas y las asambleas que se organizan al interior de cada escuela con la participación de directivos, docentes, administrativos y alumnos.
