·
Con el objetivo de prevenir la transmisión de la enfermedad -del
miércoles 15 al viernes 17 de enero- se aplicarán cerca de mil vacunas a
empleados que laboran en Palacio Municipal y que tienen contacto directo con la
ciudadanía
Tijuana,
B. C., a 14 de enero de 2014.- El Ayuntamiento de Tijuana -en
coordinación con el Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California
(Isesalud)-, iniciará una jornada de vacunación a todo el personal que labora
en el gobierno municipal que tiene contacto directo con la ciudadanía, con la
finalidad de prevenir la transmisión y el contagio de la influenza.
El director Municipal de Salud
(DMS), Luis Alonso Villegas Cuervo, señaló que es indispensable anticipar
acciones que prevengan enfermedades, implementar las medidas necesarias de
protección y descartar riesgos en la salud de los tijuanenses, tal como lo ha
manifestado el presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí.
Explicó que esta campaña de
vacunación se realizará del miércoles 15 al viernes 17 de enero en las instalaciones
de Palacio Municipal, con el apoyo de dos brigadas dependientes de la
Jurisdicción Sanitaria número 2 de Tijuana.
Villegas Cuervo anunció que se
estima aplicar mil vacunas durante dicho periodo de tiempo, por lo que se
recorrerán cada una de las dependencias del edificio municipal para que todos
los empleados del gobierno de la ciudad se encuentren protegidos contra este
tipo de enfermedades, típicas de la temporada.
El titular de la DMS, hizo un
llamado a los trabajadores del municipio para poner el ejemplo extremando las
medidas de limpieza y cuidados necesarios para evitar contagios, de tal forma
que la población ponga en práctica este tipo de acciones para prevenir
malestares.
El gobierno municipal exhorta
a la ciudadanía a que evite contagios con acciones como lavarse las manos
frecuentemente y utilizar gel antibacterial; en caso de tos, cubrirse con el
antebrazo, evitar lugares concurridos si se encuentra enfermo, así como los
saludos de beso.
Del mismo modo, se recomienda
extremar las medidas preventivas y vacunar a los niños menores de cinco años, a
los adultos mayores de 60, personas que padecen diabetes, hipertensión o alguna
enfermedad respiratoria crónica, así como proteger a las mujeres embarazadas.