Home » » ABCDIARIO POLITICO VI

ABCDIARIO POLITICO VI

Crece clamor ciudadano por la Seguridad
* Quienes son y que hacen los grupos armados en Rosarito?
* Piden al alcalde HTCH asumir responsabilidad en Seguridad Pública
Por Rubén F. Martínez
Un grupo de empresarios se reunió el pasado martes 10 de marzo, con el alcalde Hugo Eduardo Torres Chabert, para solicitarle una profunda revisión a las políticas de seguridad pública en el municipio de Playas de Rosarito.
La reunión se dio apenas unas horas después de que el alcalde externara su beneplácito por el operativo que realizó la Comandancia de la Segunda Zona Militar en Tijuana, que concluyó con el arresto de Angel Jacome Gamboa “el Kaibil”, así como de dos subcomandantes operativos de la Policía Municipal de Playas de Rosarito, que se encontraban al servicio de uno de los más sanguinarios y temibles narcosecuestradores que convirtieron a este municipio en su centro de operaciones.
Los reclamos formulados por los empresarios, molestaron mucho al alcalde, quien prácticamente los corrió de su despacho, alegando que no es de competencia de las autoridades municipales el combate a secuestros ni el combate al crimen organizado.
Se quejó el alcalde de que no tenía personal ni armas, para atender la situación de verdadera emergencia como la que denuncian los empresarios que existe en Rosarito.
El malestar de los empresarios crece sobre todo por la postura asumida por el alcalde Hugo Torres de no atender ni asumir como propia la responsabilidad de garantizar la seguridad de quienes han sufrido en carne propia, la pérdida de algún ser querido que ha resultado asesinado o de aquellos que han sido privados de su libertad.
Y es que según el alcalde Torres Chabert –lo ha dicho hasta el cansancio—“solo han sido víctimas quienes se dedican al crimen organizado”.
Esa postura no la comparten familiares de las víctimas que se entrevistaron con Hugo Torres Chabert, quienes expusieron una realidad muy diferente a la que ha expuesto en forma oficial la autoridad municipal.
Aseguran los familiares de las víctimas que la mayor parte de las personas que han sido secuestradas en el municipio de Playas de Rosarito, son gente de bien.
Plantearon un panorama bastante triste y sombrío, pues al abrigo de la tesis expuesta por la autoridad municipal los secuestradores han tomado a Playas de Rosarito, como un centro de operaciones en donde pueden ir y venir con toda libertad, sin que nadie interfiera en sus ilícitas operaciones.
Tal pareciera que el mensaje a los criminales es en el sentido de que “tienen el permiso” de la autoridad para cometer sus ilícitos.
Narran varios casos de secuestros, en que la Policía Municipal, se ha desentendido de atender las llamadas de emergencia que reciben en el C-4. Incluso son varios los secuestros que se han cometido casi frente a patrullas de la Policía Municipal, ante la indiferencia de los agentes.
Uno de los conocidos empresarios que se entrevistó con Torres Chabert, narró como en los últimos meses, conocidas personalidades de este municipio, han acudido en su ayuda para solicitarle un préstamo de emergencia para “completar” las exorbitantes cantidades que los secuestradores piden.
Algunos de ellos han tenido que “pactar” pagos en abonos por su libertad.
Muchos son los que de plano han cambiado su residencia. Son varios los que evitan acudir a sus negocios y solamente dirigen sus operaciones por teléfono, o a través de terceros.
¿De quien será la responsabilidad?
En los últimos años, el municipio de Playas de Rosarito se ha convertido en un centro de operaciones de innumerables grupos armados, que en primera instancia parecieran pertenecer a corporaciones policíacas encargadas de combatir los delitos.
La presencia de estos grupos, lejos de contribuir a un descenso de actividades del crimen organizado las ha incrementado.
Por ello, resulta trascendental una propuesta presentada por el Grupo Madrugadores de Rosarito, hace unos días en la ciudad de Mexicali ante el Congreso del Estado, en donde se hace un llamado “a quien corresponda”, para que se lleve un registro puntual de todas las corporaciones que están realizando actividades en el municipio de Playas de Rosarito, y se lleve a cabo una muy puntual investigación para evitar el tránsito en este territorio de todo aquel convoy que no tenga acreditada una operación específica en el municipio.
La iniciativa del Grupo Madrugadores, recoge la misma preocupación externada al alcalde Torres Chabert, acerca de la actuación de las corporaciones policíacas en el municipio de Playas de Rosarito, en donde pululan las camionetas blindadas, con vidrios polarizados, sin placas y fuertemente resguardadas por personajes encapuchados armados hasta los dientes.
La falta de control de estos grupos armados es una de las causas por las que se han incrementado los delitos de alto impacto en el municipio de Playas de Rosarito.
¿A quien corresponde esta responsabilidad?
Laura Wong, presidente del Comité de Turismo y Convenciones, recogió también esta preocupación, en ocasión de la instalación de una mesa de consensos para la creación de un sistema intermunicipal de protección al turista.
“La gente, tanto quienes viven aquí, como quienes nos visita, necesitan saber por lo menos quienes son y que hacen esos grupos armados”.
Sugiere incluso que en los retenes se ponga por lo menos un letrero que indique que es lo que están haciendo en Rosarito.
La falta de certidumbre respecto a quienes son y que hacen en Rosarito, tantos encapuchados armados es una de las razones del miedo que siente quien cruza por el territorio del municipio.
Y es que la famosa coordinación está muy lejos de existir, y así cualquier cosa puede suceder.
Lo anterior obliga a las autoridades municipales a cambiar su discurso.
Como dice el doctor José María Ramos, jefe del departamento de estudios de Seguridad Pública, la palabra correcta es “corresponsabilidad”.
Si la autoridad municipal, no asume que tiene una grave responsabilidad en la protección de los ciudadanos y el territorio municipal, entonces nadie podrá ofrecer garantías a residentes y visitantes.
No basta simplemente agradecerle al ejército su labor.

Comparte esta Noticia :
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55