
Irma Feerman/Tercer Sistema
Alejandro Vizcarra Estrada, presidente de la asociación de trasplantes, explicó que la insuficiencia renal es uno de los principales motivos por el cual cada día hay más candidatos a trasplante de riñón en México, sin embargo los donantes son muy pocos pues la cultura de la donación en este país, aún no existe.
Se le atribuye a este padecimiento del riñón, los malos hábitos de alimentación y actividad física que tienen los niños en la actualidad, pues los casos de obesidad infantil crecen cada vez más.
Las estadísticas que se han registrado desde el año a la fecha confirman que la cultura de la donación es casi nula pues en la actualidad hay alrededor de 6 346 pacientes en espera de un trasplante de riñón en el país.
Durante el 2009 los trasplantes que se hicieron de donantes vivos fueron 1 805 mientras que los fallecidos fueron 409.
La función principal de la asociación de trasplantes en canalizar a los candidatos para buscar una oportunidad de tratamiento, sin embargo al mismo tiempo esta organización se plantea metas para aportar a la cultura de la donación, como la propuesta estatal que trabajan en la actualidad que es buscar que quede establecido en la licencia de manejo si la persona es donante o no en caso de algún accidente.
