* Se distribuirán 100 mil volantes en diversos puntos del Estado para orientar a los viajeros sobre la importancia de manejar seguros
Mexicali, Baja California, a 27 de Marzo de 2010.- Un llamado a la responsabilidad de los bajacalifornianos para evitar accidentes y la pérdida de vidas durante el periodo vacacional de Semana Santa hizo el Secretario de Seguridad Pública del Estado Daniel de la Rosa Anaya, en el marco del arranque de la campaña “Operativo de Seguridad Vial”.
A las 11:00 horas de este día el Secretario Daniel de la Rosa Anaya dio por iniciada la campaña de seguridad que promueve el que los conductores eviten el consumo de bebidas alcohólicas y el exceso de velocidad.
El evento se llevó a cabo en una de las jardineras del crucero del bulevar Lázaro Cárdenas y la Calzada Anáhuac.
El Secretario de Seguridad hizo un llamado a los ciudadanos que durante el periodo de Semana Santa van a disfrutar de un descanso y convivio con sus familias, para que se conduzcan con responsabilidad y pensando que de ello puede depender la vida de sus seres queridos.
“Estaremos trabajando para que tanto los ciudadanos que salgan de viaje por nuestras carreteras, como los que decidan quedarse a disfrutar de la ciudad, puedan hacerlo con total tranquilidad y tomando las precauciones necesarias”, dijo.
De la Rosa Anaya explicó que la Secretaría de Seguridad Pública estará realizando volanteos informativos en cada municipio del estado a partir de hoy y a lo largo de la siguiente semana; en total se distribuirán 100 mil volantes con medidas de seguridad para los vacacionistas.
Añadió que la Policía Estatal Preventiva continuará con sus actividades normales durante toda la semana, pendiente de cualquier suceso que se presente o del apoyo que requieran otras corporaciones.
El funcionario estatal destacó que la idea es que se promueva entre los ciudadanos la reflexión en el sentido de que la seguridad comienza con un acto de responsabilidad no solo con nuestros seres queridos, sino también con nuestros semejantes.
“Las medidas preventivas las hemos escuchado muchas veces, pero no basta con escuchar para salvar una vida, es necesario asumir el compromiso de actuar responsablemente y convertir estos consejos en acciones que nos protejan a todos”, subrayó.
Medidas preventivas para los vacacionistas:
a) Revisar las condiciones del vehículo antes de salir a carretera
b) Respetar los señalamientos de tránsito y no exceder límites de velocidad
c) Usar el cinturón de seguridad
d) Si se ingieren bebidas alcohólicas no manejar; ceder el volante a otra persona
e) Mantener limpios los lugares en donde se vacacione