Home » » PARTICIPAN DOCENTES DE PREESCOLAR EN TALLER NACIONAL SOBRE REFORMA EDUCATIVA

PARTICIPAN DOCENTES DE PREESCOLAR EN TALLER NACIONAL SOBRE REFORMA EDUCATIVA

PLAYAS DE ROSARITO, B.C., A 27 DE ABRIL DE 2010.- Con el propósito de continuar impulsando el aprendizaje profesional del personal de apoyo y directivo en las escuelas, una Asesora Técnica Pedagógica (ATP) y Supervisora de Preescolar de Playas de Rosarito asistieron al Quinto Taller Nacional de Capacitación en la Reforma Educativa celebrado en la Ciudad de México.

Lo anterior en el marco del proceso de consolidación de conocimientos y estrategias de aprendizaje establecidas dentro la Reforma, en coordinación con la subsecretaría de Educación Básica a través de la dirección general.

A este taller acudieron Asesores Técnicos de todos los estados del País, siendo los representantes por el quinto municipio de Baja California, la ATP del nivel, María Margarita Pineda Cuevas y la Supervisora de la Zona XXII de Preescolar, Martha Rosalía Fuentes Huesca.

Una de las actividades efectuadas es el trabajo de propuestas desarrolladas y analizadas en encuentros anteriores, esto con el objetivo de mejorar las prácticas educativas y contribuir al desarrollo de aprendizaje por parte de los alumnos dentro del aula escolar.

Cabe destacar que la Secretaría de Educación Pública puso en marcha desde el 2002 el Programa de Renovación Curricular y Pedagógica enfocada al intercambio de experiencias entre las educadoras frente a grupo, haciendo hincapié en la participación constante de los elementos que interviene dentro del proceso educativo.

De igual manera, se especifican las fases que conforman la Reforma Educativa: Información y Sensibilización, donde se efectuaron reuniones tanto municipales como regionales promoviendo el trabajo académico entre las autoridades escolares; Diagnóstico, destacando la situación actual del nivel de preescolar en la entidad correspondiente, es decir, los problemas que enfrentan en la práctica escolar cotidiana.

En cuanto al Diseño Curricular, se llevaron a cabo acciones de reflexión y análisis para proceder a la implementación inicial del programa, posteriormente se puso en práctica el desarrollo de competencias afectivas, sociales y cognitivas desde una perspectiva basada en el reconocimiento de capacidades y potencialidades.

Asimismo, los Asesores Técnicos Pedagógicos podrán adquirir herramientas para enseñarles a los estudiantes bases sólidas para su desenvolvimiento personal y social, el desarrollo de su identidad personal, la adquisición de capacidades fundamentales y el aprendizaje para interactuar con el entorno que lo rodea.
Comparte esta Noticia :
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55