·         Su objetivo será 
la tutela de las consecuencias derivadas de las afectaciones en esta materia
Mexicali, B.C. viernes 14 
de diciembre de 2012.- El 
Congreso del Estado 
aprobó la Ley Orgánica 
de la Procuraduría de Protección al Ambiente en el Estado, cuyo objetivo es 
contar con una instancia especializada en la tutela y en el seguimiento de las 
consecuencias derivadas de las afectaciones al medio ambiente, desde una perspectiva regional y a partir de 
una acción directa que ayude a ser más eficaces en la prevención y mas 
actuantes.
El nuevo ordenamiento fue 
aprobado con el dictamen 
número 7 de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, que preside el Diputado Rubén 
Alanís Quintero, por 20 votos 
a favor y una abstención del Diputado Marco Antonio Vizcarra Calderón.
La aprobación se dio en el marco de la sesión ordinaria correspondiente a 
esta semana, la cual fue conducida por la Diputada Claudia Agatón Muñiz, en su calidad de 
Presidenta de la Mesa 
Directiva.
El Inicialista de esta nueva Ley, que se integra con 51 artículos, fue el 
Diputado Alanís Quintero, 
quien expuso que el espíritu de la propuesta es contar con un ente protector del ambiente en la 
Entidad, responsabilidad que se deposita en 
el Procurador de Protección al 
Ambiente.
La Procuraduría en mención, como autoridad ambiental, es un organismo 
público descentralizado de la Administración Pública, con personalidad jurídica, 
patrimonio propio y autonomía 
operativa y financiera, la cual tiene por objeto “la defensa de los derechos de los habitantes de Baja California a disfrutar de un 
ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar, mediante la promoción y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones 
jurídicas en materia ambiental, conforme a las atribuciones que se le otorgan en 
el presente ordenamiento”.
En los artículos transitorios se establece que el Gobernador del Estado nombrará al titular de la Procuraduría de 
Protección al Ambiente, en un plazo de sesenta días hábiles contados a partir de 
la entrada en vigor de la presente Ley y además 
dotará de los recursos necesarios a la Procuraduría de Protección al Ambiente, 
desde el momento del 
nombramiento del Procurador.

