TIJUANA.-En opinión del investigador del Colegio de la
Frontera, Alejandro Monsiváis Carrillo, “va para largo”
erradicar la corrupción en México, y habrá generaciones que no alcanzarán a ver
un mejor país.
Tal vez a nuestros hijos no les toque ver un mejor sistema, tal
vez a nuestros nietos, o bisnietos sí, pero pero hay que tener esa visión,
señaló.
Afirmó que un país requiere una visión de largo plazo, y
fuerza, energía, para estar como cuchillito de palo a lo largo de muchos años, “porque
es lo que se requiere para abrir el sistema”
Y es que según el investigador, una de las grandes causas de
la corrupción, es la falta de participación ciudadana en el diseño de las
instituciones de Estado.
“No hemos sido capaces
de exigir que se nos tome en cuenta para diseñar el Estado. para diseñar las
instituciones del Estado. De origen y fondo, la administración estatal que
tenemos, el sistema de partidos, las reglas, todo eso, han sido definidos en
negociaciones de puerta cerrada”.