El volcán de Colima emitió a las 7:42 horas de
este sábado una exhalación de más de tres mil metros de altura, por lo
que se prevé caída de ceniza en sus inmediaciones, advirtió el
coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
“7:42 Hrs Exhalacion de más de 3000 mt del #VolcánColima posible caída
de ceniza” escribió el funcionario federal en su cuenta de Twitter
@LUISFELIPE_P, donde también compartió una fotografía del coloso
difundida por @webcamsdemexico.
Mediante una infografía,
explicó que la dispersión de cenizas es la lluvia de material
fragmentado, menor a dos milímetros de diámetro, que se produce durante
las erupciones explosivas y está controlada por la dirección y velocidad
del viento.
Refirió que históricamente ha alcanzado distancias de 30 a 50 kilómetros
y espesores de 10 milímetros en un radio de siete kilómetros.
Los proyectiles balísticos, causados por las erupciones en el cráter, son rocas lanzadas a alta velocidad para después caer en el suelo.
Advirtió que ese material volcánico puede dañar poblaciones cercanas o
lastimar a las personas y si las rocas caen a altas temperaturas sobre
el bosque o casas pueden causar incendios.
En ese sentido, exhortó a la población a mantenerse informada de la
actividad del volcán y seguir las indicaciones de las autoridades de
Protección Civil.
Home »
» Volcán de Colima emite fumarola de más de tres mil metros