* Diputados y Senadores, al margen del interés público
* Iglesia y el Ejército, las instituciones con más credibilidad
Entre los resultados más notables está el hecho de que uno de cada dos ciudadanos mexicanos cree que México vive en una democracia, y que uno de cada tres está insatisfecho con la misma. Asimismo, se observa que cerca de la mitad de los entrevistados opinaron que en México estamos más cerca de un gobierno que se impone, que de uno que consulta. Por otro lado se observa que la gran mayoría de los ciudadanos considera que en el país las personas respetan la ley. El 60 por ciento de los ciudadanos dijo tener poco o nada de interés en la política. Lo anterior puede estar vinculado a que alrededor de la mitad de los ciudadanos dijeron estar de acuerdo con que ?la política es a veces tan complicada que las personas como usted no entienden lo que 82 Informe ENCUP 2008 sucede?, y con que ?a las personas del gobierno no les interesa mucho lo que las personas como usted piensan?. También puede estar asociado al hecho de que tres de cada cuatro ciudadanos opina que lo que los diputados y senadores toman más en cuenta al elaborar las leyes son sus propios intereses o los de sus partidos. No obstante, más del 70 por ciento de los ciudadanos dijo haber votado en las elecciones presidenciales de 2006, federales de 2003, presidenciales de 2000 o en las elecciones del gobernador de su entidad.La mayor parte de los ciudadanos (93 por ciento) confía mucho o algo en su familia. Por otro lado, el porcentaje de mexicanos que confían en las instituciones es relativamente bajo. Las instituciones que gozan de mayor confianza son la Iglesia (72 por ciento), el ejército (67 por ciento) y el IFE (66 por ciento). Por su parte, los gobernadores de los estados y el Presidente de la República gozan de la confianza de poco más de la mitad de los encuestados. En contraste, las instituciones que registraron los menores porcentajes de confianza fueron los sindicatos, la policía y los partidos políticos.Uno de los datos que más llaman la atención de los resultados de la ENCUP 2008 es el alto porcentaje de ciudadanos que no respondieron a la pregunta ¿usted en lo personal se considera de izquierda o de derecha?. En total 42 por ciento de los encuestados no respondieron a la pregunta o manifestaron no saber la respuesta.Los resultados presentados en este informe tienen un carácter fundamentalmente descriptivo y cubren apenas una parte de los temas que podrían abordarse a partir de la ENCUP 2008. La riqueza de los datos de esta encuesta ofrece material para el estudio de muchos otros temas. Aporta también información valiosa para la generación de hipótesis y la elaboración de ejercicios analíticos de mayor profundidad.
Los lectores que deseen corroborar estos datos, podrán ir al sitio oficialhttp://www.encup.gob.mx/encup
Home »
» De nuestro correo electrónico II: Lanza Secretaría de Gobernación Encuesta sobre Cultura Política y Gobierno: Nadie cree en los partidos políticos
De nuestro correo electrónico II: Lanza Secretaría de Gobernación Encuesta sobre Cultura Política y Gobierno: Nadie cree en los partidos políticos
Posted by TERCER SISTEMA
Posted on 13:38