Home » » Ni el PRI es el de Salinas, ni el PAN es el de Clouthier, afirma Liliana Sevilla

Ni el PRI es el de Salinas, ni el PAN es el de Clouthier, afirma Liliana Sevilla


* Con "el presidente del empleo" se han perdido millones

de plazas laborales, critica


La candidata a diputada por el PRI, Liliana Sevilla, tiene propuesta, cuenta con una agenda legislativa en la cual contempla acciones concretas desde el poder legislativo. Al cumplirse más de una cuarta parta de la campaña, no ha dejado de estar en los temas, en las causas sociales, con ganas de trabajar por Tijuana.

Liliana Sevilla en su diario recorrido de proselitismo electoral, comenzó con una conferencia de prensa en la sede municipal de su partido, acudió a la Colonia del Río Parte Baja, visitó las inmediaciones de la escuela Alba Roja, una de las primeras de esta ciudad fronteriza, pasó por el puesto de comida asentado en la calle 5ta, mismo que atienden Ramona López y Margarita Ramírez desde hace más de 43 años, luego continuó por el Mercado de Flores y el Mercado Cuauhtémoc, ambos en el mero centro de Tijuana; entre otras.

Las muestras de apoyo son muchas, un comerciante de pescados y mariscos le manifestó a Liliana Sevilla, que en su familia son casi 80 personas, todos de militancia panista, que desde hace más de veinte años han votado por el partido blanquiazul, pero que ya los han defraudado, y que hoy por hoy el voto es para Liliana Sevilla del PRI, nomás porque inspira confianza y esta preparada. Al respecto la candidata del PRI, Liliana Sevilla, dijo que el PRI de hoy no es el PRI de Salinas, ni el PAN es el PAN de Clouthier; la candidata se compromete a trabajar con la honradez que la ha caracterizado.

Así mismo, otros comerciantes le manifestaron que están de oquis en sus respectivos negocios, ya que las ventas han caído significativamente, y en consecuencia no hay ganancias económicas para nadie. Para ilustrar mejor el ejemplo de porqué la gente va a vota contra el PAN; de acuerdo a los resultados de la encuesta nacional de ocupación y empleo, el INEGI dio a conocer el 15 de mayo las cifras del primer trimestre de 2009. Destaca que:
El INEGI presenta los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al periodo enero-marzo de 2009.
Durante el primer trimestre del presente año, la Población Económicamente Activa[1] (PEA) del país se ubicó en 45.2 millones de personas, que representan el 57.8% de la población de 14 años y más.
En este periodo, un total de 42.9 millones de personas se encontraban ocupadas, cantidad inferior en (‑)405 mil personas respecto a las del trimestre comparable de 2008.
En el trimestre de referencia la población desocupada se situó en 2.3 millones de personas y la tasa de desocupación equivalente fue de 5.1%; este porcentaje de la PEA es superior al 3.9% alcanzado en igual trimestre de 2008.
La población subocupada fue de 3.4 millones de personas en el primer trimestre de 2009 alcanzando una tasa de 8% de la población ocupada, cifra superior a la observada en igual periodo de 2008, cuando se ubicó en 6.6 por ciento.
En cuanto al sector informal, la ENOE registró un total de 12.1 millones de personas, que significan 28.2% de la población ocupada. esta participación es mayor que la del mismo trimestre del año anterior, que fue de 27.4 por ciento.
Comparte esta Noticia :
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55