
* Asume Arturo Castellanos Sánchez, presidencia de Comisariado Ejidal
* Fomento a programa de diversificación económica
* Impulso a proyectos y sociedades productivas
ROSARITO.-Este Viernes 8 de Mayo, tomará posesión la nueva mesa directiva del Comisariado Ejidal de Primo Tapia, que enfrenta la reactivación económica, como su principal reto.
Se trata de ejidatarios de tercera generación, con un perfil académico promedio de licenciatura y preparatoria; de 30 años de edad, que se distinguen por un pensamiento político plural y abierto, para quienes la actual crisis económica por la que atravieza la región, y el sector agrario en lo particular, tiene el significado de nuevas oportunidades de negocios por desarrollar.
En este momento, el principal reto es como hacemos frente a la crisis económica que está impactando fuertemente el área de desarrollos inmobiliarios, una de las principales fuentes de ingresos del ejido Primo Tapia, dice Arturo Castellanos Sánchez, presidente electo del Comisariado Ejidal.
El arranque de proyectos productivos nuevos, el desarrollo de un plan parcial de desarrollo urbano, la firma de convenios de desarrollo con autoridades municipales forman parte de los retos que tiene frente así la mesa directiva electa para impulsar el crecimiento de la zona sur del municipio de Playas de Rosarito.
Expone que en términos generales las organizaciones ejidales pasan por una etapa de profundas transformaciones para adecuarse a la nueva realidad económica, social y política que vive el país.
El campo ya no es solamente una zona rural empobrecida o una maquiladora de votos como se creía antes. Estamos en condiciones de ofrecer alternativas económicas realies para el desarrollo de la zona y la recuperación económica, en este caso del municipio, agrega Castellanos Sanchez.
Reconoce que actualmente la población en general atraviesa por un grave problema de liquidez, que repercute en suspensión de pagos y devolución de terrenos, situación que perjudica seriamente la liquidez del Ejido y los ingresos de los ejidatarios.
Por esa razón, no podemos seguir pensando en que la venta de terrenos para el desarrollo de fraccionamientos sea la alternativa única de desarrollo económico que tengamos, agrega el presidente del Comisariado de Primo Tapia electo.
Indica que por lo pronto, se estableció un programa de reestructuración de créditos, con el pago de mensualidades más accesibles y ampliación de plazos para la liquidación de predios, que permiten a las personas con problemas económicos, mantener sus propiedades y reduce al mínimo las pérdidas económicas.
En algunos casos, previo estudio, se ha implementado una moratoria de pagos para personas que han perdido su empleo, se les da un plazo prudente y se les refinancia las mensualidades pendientes de pago.
Esto es provisionalmente en lo que se recupera la economía.
Impulso a la Diversificación económica
Por otra parte, se está buscando un acercamiento con las autoridades federales, para ver que programas y alternativas existen para lograr una reactivación económica, indica Castellanos Sánchez..
Destacan entre otros, diversos proyectos para impulsar programas de desarrollo ecoturistíco. “Tenemos un cañón con mas de 60 hectáreas de encino y pozos de agua” que representan espacios importantes para paseos y campamentos turísticos, agrega.
Señala que la plantación de agave, es otro de los proyectos importantes para el Ejido de Primo Tapia, que daría como resultado la creación de una destilería y la fabricación de la primera bebida tipo Tequila representativa del municipio de Playas de Rosarito.
Traemos pláticas con la secretaria de turismo y las propias autoridades municipales para tratar de darle forma a todo esto, agrega Castellanos Sánchez.
Pero eso no es todo.
Aprovechando diversas reformas fiscales y jurídicas en los últimos años que fortalecen el régimen de propiedad ejidal, hay también proyectos para estimular la inversión en la industria, el comercio y los servicios turísticos, al sur del municipio de Playas de Rosarito.
Se está trabajando con autoridades municipales en la formulación de un Plan de desarrollo urbano parcial para la zona sur del municipio, en donde se proyectan áreas para el desarrollo industrial y turístico de la región.
Vamos a buscar darle un poquito un giro a la vocación económica de la propiedad ejidal. Le apostamos mas por las sociedades productivas, que por la venta de la tierra, añade, el presidente del Comisariado Ejidal de Primo Tapia.
Impulso al desarrollo urbano de la región
Agrega que como parte de los trabajos para impulsar el desarrollo económico y social de la región sur del municipio de Playas de Rosarito, se está trabajando con las autoridades municipales en un convenio de desarrollo con el municipio.
El convenio incluye la dotación de áreas de infraestructura para escuelas, áreas deportivas y desde luego oficinas de gobierno, agrega.
Integrantes de la Mesa Directiva del Ejido Primo Tapia
Arturo Castellanos Sánchez, presidente; Marisela vargas Ruiz, secretaria, Marisela Márquez Márquez, tesorera, presidente del Comité de Vigilancia, salvador cerna Aparicio, Saraí Villanueva, secretaria del Comité de Vigilancia.
Se trata de ejidatarios de tercera generación, con un perfil académico promedio de licenciatura y preparatoria; de 30 años de edad, que se distinguen por un pensamiento político plural y abierto, para quienes la actual crisis económica por la que atravieza la región, y el sector agrario en lo particular, tiene el significado de nuevas oportunidades de negocios por desarrollar.
En este momento, el principal reto es como hacemos frente a la crisis económica que está impactando fuertemente el área de desarrollos inmobiliarios, una de las principales fuentes de ingresos del ejido Primo Tapia, dice Arturo Castellanos Sánchez, presidente electo del Comisariado Ejidal.
El arranque de proyectos productivos nuevos, el desarrollo de un plan parcial de desarrollo urbano, la firma de convenios de desarrollo con autoridades municipales forman parte de los retos que tiene frente así la mesa directiva electa para impulsar el crecimiento de la zona sur del municipio de Playas de Rosarito.
Expone que en términos generales las organizaciones ejidales pasan por una etapa de profundas transformaciones para adecuarse a la nueva realidad económica, social y política que vive el país.
El campo ya no es solamente una zona rural empobrecida o una maquiladora de votos como se creía antes. Estamos en condiciones de ofrecer alternativas económicas realies para el desarrollo de la zona y la recuperación económica, en este caso del municipio, agrega Castellanos Sanchez.
Reconoce que actualmente la población en general atraviesa por un grave problema de liquidez, que repercute en suspensión de pagos y devolución de terrenos, situación que perjudica seriamente la liquidez del Ejido y los ingresos de los ejidatarios.
Por esa razón, no podemos seguir pensando en que la venta de terrenos para el desarrollo de fraccionamientos sea la alternativa única de desarrollo económico que tengamos, agrega el presidente del Comisariado de Primo Tapia electo.
Indica que por lo pronto, se estableció un programa de reestructuración de créditos, con el pago de mensualidades más accesibles y ampliación de plazos para la liquidación de predios, que permiten a las personas con problemas económicos, mantener sus propiedades y reduce al mínimo las pérdidas económicas.
En algunos casos, previo estudio, se ha implementado una moratoria de pagos para personas que han perdido su empleo, se les da un plazo prudente y se les refinancia las mensualidades pendientes de pago.
Esto es provisionalmente en lo que se recupera la economía.
Impulso a la Diversificación económica
Por otra parte, se está buscando un acercamiento con las autoridades federales, para ver que programas y alternativas existen para lograr una reactivación económica, indica Castellanos Sánchez..
Destacan entre otros, diversos proyectos para impulsar programas de desarrollo ecoturistíco. “Tenemos un cañón con mas de 60 hectáreas de encino y pozos de agua” que representan espacios importantes para paseos y campamentos turísticos, agrega.
Señala que la plantación de agave, es otro de los proyectos importantes para el Ejido de Primo Tapia, que daría como resultado la creación de una destilería y la fabricación de la primera bebida tipo Tequila representativa del municipio de Playas de Rosarito.
Traemos pláticas con la secretaria de turismo y las propias autoridades municipales para tratar de darle forma a todo esto, agrega Castellanos Sánchez.
Pero eso no es todo.
Aprovechando diversas reformas fiscales y jurídicas en los últimos años que fortalecen el régimen de propiedad ejidal, hay también proyectos para estimular la inversión en la industria, el comercio y los servicios turísticos, al sur del municipio de Playas de Rosarito.
Se está trabajando con autoridades municipales en la formulación de un Plan de desarrollo urbano parcial para la zona sur del municipio, en donde se proyectan áreas para el desarrollo industrial y turístico de la región.
Vamos a buscar darle un poquito un giro a la vocación económica de la propiedad ejidal. Le apostamos mas por las sociedades productivas, que por la venta de la tierra, añade, el presidente del Comisariado Ejidal de Primo Tapia.
Impulso al desarrollo urbano de la región
Agrega que como parte de los trabajos para impulsar el desarrollo económico y social de la región sur del municipio de Playas de Rosarito, se está trabajando con las autoridades municipales en un convenio de desarrollo con el municipio.
El convenio incluye la dotación de áreas de infraestructura para escuelas, áreas deportivas y desde luego oficinas de gobierno, agrega.
Integrantes de la Mesa Directiva del Ejido Primo Tapia
Arturo Castellanos Sánchez, presidente; Marisela vargas Ruiz, secretaria, Marisela Márquez Márquez, tesorera, presidente del Comité de Vigilancia, salvador cerna Aparicio, Saraí Villanueva, secretaria del Comité de Vigilancia.