
-A doce Mentores se le entregó placa de reconocimiento.
Playas de Rosarito. El Ayuntamiento reconoció la trayectoria de 12 educadores de diferentes escuelas de la ciudad, en el marco de la celebración del “día del maestro” se les entregó placa de reconocimiento por su trayectoria de 30 años de servicio de manos del Alcalde Hugo Torres Chabert, quien estuvo acompañado por los Regidores Rosa María Plascencia, Rosa María Cornejo, Rafael Crosthwaite Reyes y Jaime Gaona Cervantes.
Los maestros distinguidos con este reconocimiento fueron: María Dolores Carmona Bernal, Rubén Fabián Haro, Glenda Gallegos Reyes, Patricia García Somadossi, Eliseo Gómez Valle, María Rita Borbón, Pedro Ruiz Zarate, María Carmen Bastida Gastelum, Silvia Robles Ruiz, José Alberto Boruel Higueras, Julio E. Carreño Pulido y Gustavo Alonso Danna Estrada.
El Alcalde Hugo Torres, en su mensaje felicitó a todos los maestros y manifestó que la historia de la educación en Rosarito ha sido marcada por sus maestros. Puntualizó que en esta ciudad ha habido maestros pioneros en la construcción de aulas, han levantado salones para impartir clases teniendo un gran espíritu de solidaridad para ofrecer estos espacios para la educación de los niños y jóvenes rosaritenses; educar más que una vocación, es un proyecto de vida, es un reto que involucra entrega y legado para nuestra propia historia.
La Regidora Rosa María Plascencia Díaz, en su mensaje dijo, que, “la educación y la cultura son la base del progreso y la felicidad de un pueblo”. Continúo diciendo: ¡30 años de magisterio, cuando la entrega es de corazón, 30 años son nada!
Este día celebremos también a todas y todos los maestros del municipio de Playas de Rosarito y desde luego aquella o aquel que dejo huella en cada uno de nosotros, ese inolvidable ser con tesón, esmero, esfuerzo y dedicación que contribuyeron a nuestra formación.
A todos los maestros gracias por su trabajo, ya que a través de Ustedes la educación llegó a la sierra a la selva, al desierto, a las regiones más apartadas, a las colonias suburbanas y a los barrios populares.
La importante función de nuestros maestros hoy enfrenta nuevos desafíos ante los cuales debemos actuar con oportunidad; en nuestros días la ruta del éxito o del fracaso de las acciones esta definido no por la cantidad de sus recursos que dispongan, está definido por la capacidad de brindar a sus niños y jóvenes una educación de calidad, puntualizó.
También aprovechó la regidora esta oportunidad para rememorar algunos fragmentos de “La oración de la maestra” de Gabriela Mistral.
También participó el Profesor Ramón López, quien es coordinador de los festejos del bicentenario, definió al magisterio como una labor humanista ya que desarrollan su labor con lo más sagrado que tenemos, nuestros hijos.
El magisterio es un apostolado, el maestro se encarga de moldear la conducta de los educandos. Aquí mismo en Rosarito hemos pasado desde la municipalización hasta la adquisición de universidades, y seguimos en vías de desarrollo, puntualizó.
Playas de Rosarito. El Ayuntamiento reconoció la trayectoria de 12 educadores de diferentes escuelas de la ciudad, en el marco de la celebración del “día del maestro” se les entregó placa de reconocimiento por su trayectoria de 30 años de servicio de manos del Alcalde Hugo Torres Chabert, quien estuvo acompañado por los Regidores Rosa María Plascencia, Rosa María Cornejo, Rafael Crosthwaite Reyes y Jaime Gaona Cervantes.
Los maestros distinguidos con este reconocimiento fueron: María Dolores Carmona Bernal, Rubén Fabián Haro, Glenda Gallegos Reyes, Patricia García Somadossi, Eliseo Gómez Valle, María Rita Borbón, Pedro Ruiz Zarate, María Carmen Bastida Gastelum, Silvia Robles Ruiz, José Alberto Boruel Higueras, Julio E. Carreño Pulido y Gustavo Alonso Danna Estrada.
El Alcalde Hugo Torres, en su mensaje felicitó a todos los maestros y manifestó que la historia de la educación en Rosarito ha sido marcada por sus maestros. Puntualizó que en esta ciudad ha habido maestros pioneros en la construcción de aulas, han levantado salones para impartir clases teniendo un gran espíritu de solidaridad para ofrecer estos espacios para la educación de los niños y jóvenes rosaritenses; educar más que una vocación, es un proyecto de vida, es un reto que involucra entrega y legado para nuestra propia historia.
La Regidora Rosa María Plascencia Díaz, en su mensaje dijo, que, “la educación y la cultura son la base del progreso y la felicidad de un pueblo”. Continúo diciendo: ¡30 años de magisterio, cuando la entrega es de corazón, 30 años son nada!
Este día celebremos también a todas y todos los maestros del municipio de Playas de Rosarito y desde luego aquella o aquel que dejo huella en cada uno de nosotros, ese inolvidable ser con tesón, esmero, esfuerzo y dedicación que contribuyeron a nuestra formación.
A todos los maestros gracias por su trabajo, ya que a través de Ustedes la educación llegó a la sierra a la selva, al desierto, a las regiones más apartadas, a las colonias suburbanas y a los barrios populares.
La importante función de nuestros maestros hoy enfrenta nuevos desafíos ante los cuales debemos actuar con oportunidad; en nuestros días la ruta del éxito o del fracaso de las acciones esta definido no por la cantidad de sus recursos que dispongan, está definido por la capacidad de brindar a sus niños y jóvenes una educación de calidad, puntualizó.
También aprovechó la regidora esta oportunidad para rememorar algunos fragmentos de “La oración de la maestra” de Gabriela Mistral.
También participó el Profesor Ramón López, quien es coordinador de los festejos del bicentenario, definió al magisterio como una labor humanista ya que desarrollan su labor con lo más sagrado que tenemos, nuestros hijos.
El magisterio es un apostolado, el maestro se encarga de moldear la conducta de los educandos. Aquí mismo en Rosarito hemos pasado desde la municipalización hasta la adquisición de universidades, y seguimos en vías de desarrollo, puntualizó.