Ensenada, B.C.-Luego de un año de operaciones la Asociación Civil Matematiké, constituida por académicos y empresarios, hizo un recuento de los avances en su objetivo de fomentar la enseñanza de las matemáticas entre maestros y alumnos.
El presidente del organismo Arturo Gamietea Domínguez, dijo que en poco tiempo se logró constituir la Asociación Civil, crear y registrar un emblema, conseguir un espacio físico para su funcionamiento y obtener recursos por 390,000 pesos para sus programas.
El edificio obtenido en comodato por 4 años ya fue pintado, adecuado con ventanas y equipado con sillas y un aula de medios en el que los jóvenes pueden practicar el estudio de las matemáticas.
Gamietea Domínguez destacó que en ese mismo lapso se creó una página de internet, se consiguió el servicio telefónico y se llevaron los programas de Matematiké a San Quintín para apoyar a los estudiantes de aquella zona.
Además de logros materiales, la asociación premió a jóvenes campeones estatales de matemática proveniente de Tecate, Mexicali, Rosarito y Ensenada durante un evento a donde acudieron autoridades municipales y educativas.
Resaltó el académico el ingreso de Matematiké al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas, con lo cual podrán someter proyectos a fondos mixtos y tramitar la emisión de recibos deducibles.
En coordinación con la Normal Estatal de Ensenada, el organismo logró iniciar y concluir dos programas semestrales, uno con preescolar y el otro con secundaria a través de los que se logró cambiar radicalmente la apreciación de las matemáticas y su enseñanza por parte de alumnos y maestros.
Gamietea Domínguez añadió que con la Telesecundaria No. 83 se llevó a cabo un programa anual para interesar a más alumnos en las matemáticas de los cuales ya asisten dos alumnas de primero y tres estudiantes varones de segundo.
A través del apoyo a los concursos de Primavera y de La Cotorra se entrenaron 20 alumnos, de los cuales dos obtuvieron primero y segundo lugar en la competencia nacional, subrayó.
Matematiké logró atraer la atención de la sociedad e involucrar a las autoridades para que apoyaran a los campeones, dijo, además de darles sendos premios como una forma de motivarlos.
El dirigente adelantó que la Asociación Civil apoyará la 24 Olimpiada Mexicana de Matemáticas que tendrá como sede la ciudad de Ensenada en noviembre de este año y para lo cual se consiguieron 400 mil pesos del sector empresarial del Estado.
Indicó que Matematiké mantiene un programa permanente de atención a jóvenes con alto rendimiento de los cuales cinco asisten regularmente y otros dos lo hacen esporádicamente.
Dijo que con el apoyo del sistema educativo se busca incorporar paulatinamente a más escuelas y a más profesores como han sido los casos de la Secundaria No. 57 con la que se espera tener unos 30 estudiantes incorporados a Matematiké en forma permanente.
Gamietea Domínguez mostró su agradecimientos a Oscar Boggeano, Oscar Sánchez y a Manuel de la Cruz, quienes fungieron como consejeros y tesorero respectivamente en la primera etapa de Matematiké.