
Se van a producir 30 millones de vacunas contra la influenza, y de manera extraordinaria, si viniera otra pandemia, se van a producir hasta 90 millones de vacunas en un año,casi una para cada mexicano señaló el mandatario.
MEXICO.-México está ahora más preparado que nunca para hacer frente a una pandemia que pueda presentarse en cualquier momento, así como para producir vacunas y prevenir, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al inaugurar la Planta de Antígenos Vacunales de Sanofi Pasteur, donde se elaborará la vacuna contra la influenza, el mandatario destacó además que en el país se apuesta a la prevención.
Acompañado por el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, y el gobernador Enrique Peña Nieto, destacó que para el gobierno federal, igual que para las familias mexicanas, la salud es lo primero.
El titular del Ejecutivo federal dijo que el país está “en tiempo y en ruta” de alcanzar la cobertura universal en salud.
Añadió que las familias mexicanas pueden tener la tranquilidad de que si llegamos a un caso extremo de epidemia, “finalmente hoy México cuenta con la capacidad de producir por su propia cuenta las vacunas necesarias para enfrentar con oportunidad y eficacia esta enfermedad de la influenza”.
Indicó que, de manera extraordinaria, si se presentara otra pandemia, se producirán hasta 90 millones de vacunas en un año, es decir, casi una para cada mexicano.
A manera de ilustración, anotó que si viniera una fiebre o una enfermedad muy grave, que se propagara rápido, en el momento en que se logre conocer la vacuna, aquí se podrá producir, sin esperar ni hacer “cola” para que la manden de quién sabe dónde.
En su discurso, el presidente Calderón insistió en que en México se apuesta por la prevención, porque siempre es mejor evitar que las enfermedades ocurran a que se les dé el tratamiento adecuado, porque siempre es más riesgoso y costoso con males como diabetes y otros.