En los componentes del Índice Nacional de Precios al Consumidor, tanto el subyacente y no subyacente, destacaron las menores tasas de crecimiento que exhibieron los índices de precios de los alimentos.
MEXICO.-Durante septiembre de 2010 la inflación general anual se ubicó en 3.70%, es decir, 0.52% más respecto al 3.68%, registrado en agosto de este año.
En los componentes del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), tanto el subyacente y no subyacente, destacaron las menores tasas de crecimiento que exhibieron los índices de precios de los alimentos.
El Banco de México (Banxico) dio a conocer que en el noveno mes de este año, el índice de precios subyacente mostró una variación de 0.38%. Así, la variación anual de este indicador fue 3.62%, mientras que en agosto fue 3.68%.
Las tasas de variación anual de los subíndices de precios de las mercancías y de los servicios fueron 3.46 y 3.77%, respectivamente. El mes anterior estas cifras fueron 3.57 y 3.78%.
La baja observada en el primer subíndice, es derivada de menores tasas de crecimiento del grupo de los alimentos.
En la inflación del subíndice de los servicios, aumentaron los gastos relativos a educación; se registraron menores contribuciones a la vivienda, así como al resto de los servicios.
El instituto central añadió que el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) de mercancías y servicios finales, sin incluir al petróleo, fue de 3.70%, lo que representa un avance de 0.21% en septiembre, respecto al octavo mes del año.
Los productos que tuvieron una mayor contribución a la baja en la inflación anual del INPP fueron construcción, azúcar, jitomate, huevo y automóviles.
Home »
» Inflación en septiembre alcanza 3.70%