
• Alumnos de las 57primarias de Rosarito asistieron en compañía de padres , docentes y directivos
PLAYAS DE ROSARITO A 12 DE OCTUBRE DE 2010.- Docentes, directivos y alumnos de la 57 primarias del municipio asistieron al foro-Conferencia “La escuela, un espacio transformador” promovido por el Sistema Educativo Estatal (SEe) a través del nivel de Primarias, donde participaron distintas dependencias sumadas al proyecto “Ola transformadora de entornos educativos”.
Al inicio de este foro el delegado del SEe, José Refugio Vallín Rodríguez destacó que la formación del educando debe ser integral, esto es, que además de la parte académica, se debe propiciar el fomento a los valores, sobretodo el respeto y amor hacia la familia, maestros, compañeros de escuela, el interés de los maestros y directivos por sumarse a este proyecto, cuyo propósito es generar un cambio en los entornos educativos con el fin de tener alumnos sanos y seguros es de suma importancia.
Este proyecto tiene como objetivo el que los padres de familia, los docentes y directivos tengan las herramientas necesarias para enfrentar y resolver las problemáticas que se lleguen a presentar en los centros educativos. Los participantes podrán dar su punto de vista y proponer estrategias para transformar estos espacios en un lugar seguro para los niños y jóvenes de Rosarito.
Las dependencia que se suman a este proyecto son: La Secretaria de Seguridad Pública Municipal la cual ofrece su Unidad de Atención Juvenil, Unidad de Prevención del Delito, Unidad D.A.R.E. y patrulla Juvenil, asi como Secretaria de Seguridad Pública Estatal que se suma con platicas preventivas en los temas de violencia domestica, familiar y noviazgo, asesoria legal y red ciudadana para padres de familia, alternativas positivas para la ciudadania. Por otra parte el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) con los Cineclub escolares con la temática de los valores, talleres de Arte y Educación Artística.
Los programas de apoyo que el DIF municipal ofrece son la atención Psicológica, asesorías jurídicas, y el programa de escuela para padres que actualmente se imparte en las escuelas del municipio en coordinación con Participación Social del SEe.
La conferencia estuvo a cargo de José Armando Estrada Lázaro Licenciado en Historia quien hizo referencia a la cultura, la violencia y la participación de los padres en el quehacer de educar, donde los alumnos pudieron externar sus preguntas.
Por otra parte la jefa del nivel de Primarias Patricia Juárez Hernández comentó que este proyecto es importante para orientar y darles las herramientas a los padres de familia en cuanto a la educación de los niños que por la dinámica social se enfrentan a situaciones de riesgo, y con la ayuda de estas dependencias se podrá prevenir diversas situaciones.
Cabe destacar que con las propuestas que se obtengan de los participantes se elaborará un manual con información de las dependencias, el cual será de gran utilidad para los padres de familia al darles una orientación que brinde resultados.