Tijuana, 11 Ago. ).- El turismo en Baja California aporta el 11.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, al impactar en más de 20 actividades económicas que generan una importante derrama y la creación de empleos.
El titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Juan Tintos Funcke aseguró que las variantes turísticas de la entidad le han valido el reconocimiento de las autoridades federales y de los organismos internacionales.
Prueba de ello, dijo, fue la reciente celebración del Taller Nacional de Turismo de Salud, una actividad que generó una derrama económica superior a los 89 millones de dólares en Baja California.
También, el pasado fin de semana Tijuana acaba de ser sede del XX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, actividad en la cual se invirtieron 685 millones de pesos en los Centros de Convenciones de Tijuana y Mexicali.
Agregó que en septiembre se llevará a cabo una mesa de trabajo para analizar los avances y perspectivas del turismo de cruceros en el puerto de Ensenada, el cual se estima que produce una derrama económica de más de 20 millones de dólares.
En tanto, en el próximo octubre, la Organización Mundial del Turismo (O.M.T.), la Secretaría de Turismo Federal y el gobierno del estado llevarán a cabo un Taller de Competitividad de la Gastronomía en Playas de Rosarito.
Agregó que existen también las opciones del Turismo de Esparcimiento, el de Naturaleza así como el Cinegético y de Pesca Deportiva además de un calendario de casi 400 eventos anualmente los cuales contribuyen a la actividad turística del estado.