Tijuana, 8 Ago.).- Esta frontera enfrenta el problema de los basureros clandestinos, originados por la falta de cultura de sus habitantes, quienes depositan los desechos en áreas públicas, causando con ello problemas de salud e imagen.
El titular de la Subdirección de Limpia de la Dirección de Servicios Públicos Municipales de Tijuana, Enrique Alfredo Ochoa Botello, refirió que actualmente se tienen identificados más de 470 basureros clandestinos en lugares específicos de la ciudad.
Explicó que constantemente esa subdirección se aboca a limpiar los sitios donde la gente deposita de manera consuetudinaria su basura hasta convertirlos en basureros; sin embargo, luego de que son despejados vuelven a surgir.
Indicó que se trata de una práctica constante de algunos habitantes, quienes ya a altas horas de la noche o primeras de la madrugada, de manera furtiva depositan sus bolsas de desechos y contribuyen a formar los basureros.
"Son lugares que ya tenemos identificados con direcciones y fotografías, los cuales seguimos limpiando, pero la gente es reincidente, a veces hasta a diario tenemos que estar pasando por esos sitios para limpiar", manifestó.
Aseguró que para esa instancia es difícil "estar en todos lados al pendiente de esa basura, lo único que podemos hacer a veces es colocar letreros de prohibición, pero a veces se los roban o sencillamente hacen caso omiso de ellos".
Sin embargo, el funcionario del XX ayuntamiento de Tijuana también resaltó que la construcción de obras como canchas deportivas, han contribuido a la disminución de los anteriores sitios de depósito de basura clandestina.
Refirió que otro de los problemas para mantener la limpieza, sobre todo en el centro de Tijuana, es la costumbre de algunos comerciantes de depositar sus bolsas de basura después de que pasan las unidades que continuamente recogen los desechos.
Estos depósitos son el objetivo de algunos canes que buscan comida entre las bolsas, así como de indigentes, quienes dejan regada la basura por las calles, y es cuando las unidades de limpia tienen que volver a pasar a recogerla.
Manifestó que actualmente hay un relleno sanitario concesionado a un particular por 20 años, de los cuales ya van 10, donde los encargados acomodan la basura por capas y disponen de ésta de diversas maneras.
Ahí se depositan diariamente hasta mil 200 toneladas de basura, las cuales son recogidas a través de las 140 unidades de limpia, en tanto que en los fraccionamientos condominios, el servicio de recolección es concesionado a particulares.