- Explican normatividades, lineamientos, reglas y convenios para la operación de programas estatales
TIJUANA, B. C.- Martes 14
de Enero de 2014.- Con el fin de
brindar un mejor servicio a los menores en el Estado, el DIF estatal realizó
una reunión de trabajo con Directores y Subdirectores Operativos de los cinco
Sistemas Municipales DIF en Baja California, informó la Subdirectora General
Operativa de DIF Estatal, Clara Xóchitl Méndez Serrano.
El objetivo de dicha reunión fue dar a conocer la
normatividad, lineamientos, reglas y convenios de colaboración que se deben
aplicar para el adecuado manejo de los programas estatales que se operan a
través de la coordinación con los sistemas DIF de Tijuana, Mexicali, Tecate,
Ensenada y Playas de Rosarito.
“Tanto DIF Estatal y los DIF Municipales, somos
instituciones que persiguen el mismo fin, debemos consolidarnos como una gran
familia y trabajar unidos”, expuso la Subdirectora General Operativa de DIF
Estatal.
Para tal efecto, fueron convocados Directores
Generales y Subdirectores Operativos de DIF de los cinco municipios, por
ser las autoridades encargadas de la ejecución de programas asistenciales en
apoyo de la comunidad.
Méndez Serrano indicó que es la primera reunión de
coordinación operativa que sostiene DIF Estatal con los DIF Municipales y que
con ello se busca establecer una efectiva coordinación que los ayude a
programar agendas de trabajo de acuerdo a las necesidades específicas de cada
municipio.
Agregó que tanto el Estado como los Municipios, se
encuentran en los inicios de una nueva administración pública, por lo que es
prioritario entablar mesas de trabajo en conjunto.
En la reunión de trabajo se abarcaron temas
relacionados con los 4 ejes centrales de DIF Estatal que son: la Dirección de
Apoyo a Población en Vulnerabilidad Social, la Dirección de Rehabilitación y
Medicina Social, Dirección de Fortalecimiento Familiar y Comunitario, además de
la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia.