El temor de que vuelvan a registrarse nuevos amotinamientos en Centros de Readaptación Social en el Estado, fue reconocido por el Procurador de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana en Baja California, Francisco Javier Sánchez Corona.
Destacó que durante los últimos dos meses se han registrado momentos difíciles en especial en el penal de La Mesa donde hubo ya 6 situaciones que denominó de tensión y en el penal de El Hongo con un intento de huelga de hambre, generados por violaciones a derechos humanos.
Consideró que las situaciones de tensión enfrentados en los cuatro centros penitenciarios del Estado tanto de Ensenada, Tijuana, Mexicali como el Hongo de Tecate, pueden desencadenar en situaciones de más violencia, en especial por revisiones y tratos calificados de denigrantes que los internos indican no están dispuestos a tolerar por más tiempo.
Resaltó que mediante la PDHyPC se fomentará el dialogo con las autoridades del Gobierno del Estado, para incentivar se atiendan los planteamientos de reos, quienes han dado a conocer a personal de la instancia que hay un retroceso en la atención pese a los pasados motines generados en el penal de la Mesa.
Habló de la importancia de que se atiendan las inquietudes expuestas, que evite situaciones de mayor tensión como las ya registradas en septiembre del año pasado en el penal de la Mesa.
Durante la conferencia de prensa, también se habló del interés de conformarse un Consejo de Alianzas Ciudadanas de Baja California. Fue anunciado este día por representantes de diferentes organismos sociales en el Estado.
Se contó con la presencia de Alicia Aguilar Dávalos, presidente de la Comisión de Familiares de Internos; Cristina Palacios y Alberto Entebi Hernández, de la Asociación Ciudadana contra la Impunidad (ACCI); José Manuel de Jesús Ortiz Ampudia, presidente del Consejo Médico y Ciudadano y Sabino Arellano, coordinador de la Organización Nacional para la Defensa de Causas Justas.
También asistieron Ángel Arbeso Hernández, asesor para la familia de internos del sistema penitenciario; Luis Moreno Duning, de Cicipra; Gabriel Fernando Santillán Roque, por el Comité de Lucha del Sete; Eliseo Sandoval de Pro Deporte Tijuana y Manuel Martínez Rocha, del Consejo del Deporte de Tijuana.
Cada uno de los representantes de las diferentes organizaciones dieron a conocer de manera particular la labor que realizan y por la cual luchan, adicional a las circunstancias expuestas con relación al sistema penitenciario.
También se habló del interés conjunto de fomentar una mayor participación ciudadana para impulsar se atiendan las inquietudes planteadas, así como integrar una fuerza unificada, que mediante el respaldo solidario conjunto a las causas emprendidas por cada una de las organizaciones que integrarán esta alianza ciudadana, se logren mejores objetivos.
Destacó que durante los últimos dos meses se han registrado momentos difíciles en especial en el penal de La Mesa donde hubo ya 6 situaciones que denominó de tensión y en el penal de El Hongo con un intento de huelga de hambre, generados por violaciones a derechos humanos.
Consideró que las situaciones de tensión enfrentados en los cuatro centros penitenciarios del Estado tanto de Ensenada, Tijuana, Mexicali como el Hongo de Tecate, pueden desencadenar en situaciones de más violencia, en especial por revisiones y tratos calificados de denigrantes que los internos indican no están dispuestos a tolerar por más tiempo.
Resaltó que mediante la PDHyPC se fomentará el dialogo con las autoridades del Gobierno del Estado, para incentivar se atiendan los planteamientos de reos, quienes han dado a conocer a personal de la instancia que hay un retroceso en la atención pese a los pasados motines generados en el penal de la Mesa.
Habló de la importancia de que se atiendan las inquietudes expuestas, que evite situaciones de mayor tensión como las ya registradas en septiembre del año pasado en el penal de la Mesa.
Durante la conferencia de prensa, también se habló del interés de conformarse un Consejo de Alianzas Ciudadanas de Baja California. Fue anunciado este día por representantes de diferentes organismos sociales en el Estado.
Se contó con la presencia de Alicia Aguilar Dávalos, presidente de la Comisión de Familiares de Internos; Cristina Palacios y Alberto Entebi Hernández, de la Asociación Ciudadana contra la Impunidad (ACCI); José Manuel de Jesús Ortiz Ampudia, presidente del Consejo Médico y Ciudadano y Sabino Arellano, coordinador de la Organización Nacional para la Defensa de Causas Justas.
También asistieron Ángel Arbeso Hernández, asesor para la familia de internos del sistema penitenciario; Luis Moreno Duning, de Cicipra; Gabriel Fernando Santillán Roque, por el Comité de Lucha del Sete; Eliseo Sandoval de Pro Deporte Tijuana y Manuel Martínez Rocha, del Consejo del Deporte de Tijuana.
Cada uno de los representantes de las diferentes organizaciones dieron a conocer de manera particular la labor que realizan y por la cual luchan, adicional a las circunstancias expuestas con relación al sistema penitenciario.
También se habló del interés conjunto de fomentar una mayor participación ciudadana para impulsar se atiendan las inquietudes planteadas, así como integrar una fuerza unificada, que mediante el respaldo solidario conjunto a las causas emprendidas por cada una de las organizaciones que integrarán esta alianza ciudadana, se logren mejores objetivos.
