Home » » Narcoguerra supera violencia en todo el mundo afirma editor de Proceso

Narcoguerra supera violencia en todo el mundo afirma editor de Proceso


TIJUANA.-La denominada “guerra contra el narcotráfico” ha generado “una situación espeluznante” por el grado de violencia que alcanzan enfrentamientos entre grupos criminales, el surgimiento de métodos de asesinar nunca imaginados y en términos de violación a derechos humanos y ataques a personas inocentes, dijo Marco Antonio Cruz director de fotografía de la Revista Proceso.

Al iniciar este Viernes el ciclo de conferencias “Relatos de Periodistas” que organiza la Fundación Jesús Blancornelas y el semanario Z con motivo del 30 aniversario de la publicación, Cruz señaló que miles de testimonios gráficos que son enviados a la revista de circulación nacional por lectores de todo el país son reflejo de una situación nunca vista en ninguna otra parte del mundo, cuya violencia supera a la que existe en otros países en estado de guerra.

“Hemos recibido imágenes tan violentas que hasta a nosotros que estamos acostumbrados
a todo tipo de situaciones nos lastiman. Son imágenes que no se pueden publicar por dignidad humana....y eso que nosotros siempre hemos mantenido una posición muy clara contra la autocensura”, dijo Cruz.

“Yo recordaba con gran asombro como las imágenes más violentas casos de ejecuciones en grupo que arrojaban en la fosa común en Brasil durante los setentas…pero o aquí la violencia supera todo lo que uno se hubiera podido imaginar..los mutilan, los decapitan, los descuartizan y tiran las partes en cualquier lugar”, eso no ha ocurrido en ninguna otra parte del mundo, ni en las guerras más cruentas, añadió .
Subrayó que realmente México vive un estado de guerra donde no hay garantías ni respeto para personas inocentes.

Han perdido la vida más periodistas que en la guerra de Irak en asesinatos ordenados por grupos de narcotraficantes. Son innumerables las desapariciones. Muchos comunicadores trabajan actualmente bajo amenazas de grupos criminales, explicó

Reconoce que el narcotráfico a estado utilizando la violencia como instrumento de comunicación para mandar mensajes al gobierno. Esto ha provocado a su vez presiones del gobierno para implantar la censura.

“Los medios no somos mensajeros de ellos Pero hay que decir las cosas, lo peorque pode mos hacer es quedarnos callados”, agregó.
Comparte esta Noticia :
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55