- Se realiza la novena reunión de secretarios y directores de Seguridad Pública
- A la baja incidencia delictiva en el Estado y prácticamente en todos los municipios
Mexicali, Baja California, 06 de diciembre de
2012.- “Los exhorto a seguir por el
camino de la colaboración, del entendimiento y del trabajo en equipo lo cual ha derivado en que Baja
California tenga una realidad totalmente distinta a la de años anteriores en
materia de seguridad, esto gracias a la decidida participación de todos en el combate a la delincuencia, lo que se
refleja en una reducción de la incidencia delictiva del 5% en el 2012 en
comparación con el 2011”, expresó Daniel de la Rosa Anaya, Secretario de Seguridad Pública del
Estado.
Lo anterior derivó de la novena reunión de secretarios y
directores de seguridad pública, convocada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y en donde
fueron analizados temas claves para la seguridad, sobre todo el relacionado con
la incidencia delictiva.
De la Rosa Anaya comentó que gracias a la coordinación existente entre los cuerpos de seguridad en
la entidad ha sido posible
reducir la incidencia delictiva de enero a noviembre de 2012 en un 5% comparado
con el año anterior, analizando la incidencia por municipio en el mismo periodo de tiempo.
La
capital del Estado refleja una disminución del 12 % en la incidencia de
delitos , pero la cuestión que continúa lacerando el patrimonio de los mexicalense es el robo, el cual sigue
a la alza, por lo que es
necesario redoblar esfuerzos para combatir frontalmente este tipo de ilícitos,
sobre todo en estas fechas decembrinas donde el movimiento de dinero y
adquisición de artículos es mayor.
Mientras que en Tijuana prácticamente es la misma incidencia que en el
2011, recordando que en años anteriores la sociedad tijuanense se vio severamente afectada por
delitos sobre todo de alto impacto, pero en los últimos dos años gracias al
esfuerzo de la sociedad y los distintos órdenes de Gobierno ha sido posible devolver la tranquilidad a los
ciudadanos de ese municipio.
En Ensenada la incidencia se redujo en un 3%; en Rosarito en un 5% y en Tecate en un 2%.
Otro tema toral de
la reunión fue el de la atención de emergencias ciudadanas que se reciben en el
centro de control Comando,
Comunicación y Cómputo (C4)
así como los tiempos de
respuesta por corporación, lo cuales se buscan disminuir mediante el uso de tecnología con la
implementación de GPS en las unidades policiacas, las cuales serán integradas a
la base del centro de mando.
De igual forma se
trataron temas relacionados con la evaluación de control y confianza y los avances por corporación, buscando para
enero de 2013 evaluar a todos los policías municipales y estatales, además de
analizar las patologías recurrentes en los elementos policiales y su impacto en
el desempeño laboral, es decir situaciones relacionadas con la
salud.
Otros temas fueron
la formación y profesionalización de los policías en la entidad, así como el uso
de los sistemas de
información.
En la reunión
estuvieron el Secretario de Seguridad
Pública del Tijuana, Alberto Capella Ibarra; el Secretario de Seguridad Pública de
Ensenada, Florencio Cuevas Salgado; el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública,
Jorge Montero Álvarez, entre
otros.
Acuerdos de la Novena reunión de secretarios y directores de
Seguridad Pública
Tema: Formación y profesionalización policial
· Remitir a
la Academia de Seguridad
Pública del Estado, el porcentaje de los elementos de cada Institución policial
que serán sujetos a la evaluación de Habilidades y Destrezas en
2013.
· Gestionar
ante los alcaldes la confirmación del número de elementos que solicitarán para
la formación inicial en el 2013.
Tema: C4
· Las
secretarías y direcciones de seguridad pública municipal que cuenten con
unidades equipadas con sistemas GPS las integrarán al Centro C4 para lo cual
designarán a una persona como enlace para darle seguimiento al tema.
· Llevar a
cabo estrategias para mejorar los tiempos de respuesta a emergencias y disminuir
el número de quejas de que la unidad no arribó.
Tema: Evaluación y Control de Confianza
· Continuar
con el envío de la documentación pendiente para lograr avanzar en la
certificación.
· El C3 enviará a cada una de las
corporaciones listados de elementos pendientes de evaluar a más tardar el 14 de
diciembre de 2012, a fin de que sean programados.
Tema: Sistemas de información
· Se
exhorta a las corporaciones que remitan las actualizaciones de manera permanente
y diaria si fuese el caso, relativas al registro de personal de seguridad
pública, altas, bajas y/o movimiento del personal operativo y administrativo,
sanciones administrativas, capacitaciones, etc., con la finalidad de mantener
actualizada la base de datos del registro de personal.