A LA OPINIÓN PÚBLICA
Desde el pasado 26 de febrero, se han difundido diversas notas periodísticas, en donde se afirma que fuimos arrestados como responsables de presuntos ilícitos relacionados con la operación de una estación de radio en el municipio de Playas de Rosarito.
Esas notas periodísticas son absolutamente falsas, por lo que nos permitimos comunicar:
PRIMERO.- Que nunca fuimos detenidos.
SEGUNDO.- Que somos absolutamente ajenos a los ilícitos que se señalan.
TERCERO.- Que como no somos responsables del presunto ilícito en cuestión, no corresponde a nosotros referirnos a los hechos que están bajo investigación por parte de la autoridad competente.
Cualquier información relacionada con el hecho en cuestión, corresponde ofrecerla a la propia autoridad, o en todo caso, a los directamente involucrados, por lo que rogamos a los distinguidos representantes de todos los medios de comunicación, que acudan a las instancias que correspondan para obtener la información exacta de los hechos, en forma oficial.
Allí, podrán corroborar que somos ajenos a los presuntos ilícitos que mencionan en sus notas periodísticas.
CUARTO.- Que personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, podrá ofrecer a los representantes de los medios de comunicación, información adicional, que confirma que somos ajenos a los hechos que se nos imputan en los distintos medios.
Representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, acudieron el día de los hechos referidos, el 26 de Febrero, a solicitar información de nuestra situación jurídica, y pudieron constatar que no tenemos ninguna participación en el presunto ilícito que investigan las autoridades.
QUINTO.- Que nuestra presencia en las instalaciones del ministerio público federal, fue meramente en calidad de testigos, pues circunstancialmente el día de los hechos, fuimos testigos presenciales del operativo que realizó la Agencia Federal de Investigaciones.
SEXTO.- Que lamentablemente, algunos reporteros, al vernos en el lugar, irresponsablemente especularon e inventaron datos para hacernos parecer como los responsables del presunto ilícito.
Nos referimos concretamente a las reporteras Yolanda Caballero Jacobo y Julieta Martínez. Esta última, quien trabaja en la agencia de El Universal, fue la que particularmente “inventó” una nota muy diferente a lo que en realidad sucedió, pues escribió en el primer párrafo:
“Dos reporteros fueron arrestados por la AFI, mientras se encontraban realizando transmisiones en una estación de Radio en el municipio de Playas de Rosarito, sin contar con el permiso correspondiente”.
Yolanda dijo que la Agencia Federal de Investigaciones nos trasladó en calidad de “detenidos”.
Ninguna de las dos consultó a la autoridad competente.
En términos del argot periodístico, ambas reporteras “volaron”.
OCTAVO.- Que el resto de los medios se basó en las notas de estas dos reporteras.
SÉPTIMO.- Que la Agencia Fronteriza de Noticias difundió el sábado 28 de febrero, imágenes que les fueron proporcionados por las propias autoridades federales, pues fueron las únicas que tomaron fotografía y video de todo el operativo.
AFN cita también el número de averiguación previa.
Los interesados, podrán constatar, consultando esas imágenes, y solicitando a la autoridad competente acceso a la información oficial sobre este caso, que somos ajenos a los hechos que falsamente nos imputaron las reporteras en mención y que fueron retomados por otros medios.
OCTAVO.- Que cualquier información adicional, podrán solicitarla a la autoridad competente.
NOVENO.- Que, por lo tanto, continuaremos nuestras actividades periodísticas, con la honestidad, profesionalismo y ética que nuestros lectores merecen.
Agradeciendo las finas atenciones que se sirvan dar a la presente, les reiteramos nuestro respeto.
Playas de Rosarito, a Lunes 2 de Marzo de 2009.
A T E N T A M E N T E
___________________________ ___________________________
LIC. FELICIANO CASTRO LOYA SANTIAGO FLORES MARTÍNEZ
