Home » » ¿Qué dicen las distintas formas de mirar?

¿Qué dicen las distintas formas de mirar?




1.“La mirada fija y sostenida es una forma de amenaza para muchos animales, así como para el hombre” (Davis 83).

Haga un ejercicio: Cuando esté sentado en espera de un turno o en un parque concurrido, seleccione a una persona que tenga a la vista, quédesele viendo fija y detenidamente. El individuo que usted está observando inmediatamente percibirá que unos ojos lo acechan y empezara a buscar al culpable, cuando los ojos de ambos se encuentren, el apenas lo mirara uno o dos segundos para después desviar la mirada, pasado unos segundos el volverá a voltear para ver si usted los sigue observando. Si es así, el individuo se empezara a sentir incomodo y esa incomodidad se tornara en ira si usted no lo quita los ojos de encima.

2.Está demostrado que un hombre que es observado insistentemente “tiende a mostrar un ritmo cardiaco mucho más alto que otra que no” (Davis 85). Por lo anterior es que muchos individuos tiene serios problemas a la hora de enfrentar una audiencia, uno tiene que enfrentarse a muchas miradas.

3.“La conexión entre el sexo y el contacto ocular es, de hecho, muy fuerte” (Davis 87).

Por lo general las personas dirigimos la mirada principalmente a los objetos (Personas u objetos) que son de nuestro interés. Piensen cuando van a un bar o antro y encuentran a una persona que les parece atractiva, tu mirada estará alternándose entre tu mesa, tus amigos y la persona que te ha gustado.

4.La mirada también es fundamental en el flujo de una conversación, las personas que no siguen las siguientes “reglas” tienen muchos problemas para desarrollarse socialmente.

Cuando uno tiene una interacción de persona a persona los ojos siguen este comportamiento: La persona que habla empieza por no ver a su interlocutor, habla mientras ve a otros lugares y de vez en cuando ve a la persona que tiene enfrente, y solo lo mira de nuevo detenidamente cuando termina de hablar (como pasando el turno de conversación). Por otro lado las personas que escuchan tienen la mirada siempre en el rostro de su interlocutor, a donde dirijan esta mirada va en relación directa a la cercanía de su relación. Si lo ven a los ojos quiere decir que son personas con una relación cercana y de confianza, si ven el espacio entre la boca y la nariz quiere decir que son desconocidos o que aún no existe confianza entre estos individuos. Cuando la otra persona habla los papeles se intercambian.

Cabe mencionar que algunos psicólogos aseguran que este comportamiento puede cambiar cuando la interacción no es formal (cita de trabajo, firma de un contrato o asesoría con un profesor). En familia o personas que se conocen muy bien el comportamiento puede variar.

5.“La importancia del comportamiento ocular como señal de tráfico de la conversación se demuestra claramente cuando ambos interlocutores usan gafas oscuras; se notan muchas más interrupciones y pausas prolongadas de las que debería haber normalmente” (Davis 92).

6.Por lo general necesitamos del contacto visual para poder empezar a hablar, lo contrario nos hace sentir incómodos. Acuérdate de cuando tenías que pasar al frente del salón a dar una exposición. Cuando la maestra decía tú nombre te levantabas y mientras caminabas todos tus compañeros empezaban a platicar, de tal forma que cuando llegabas al frente todo el salón estaba distraído, si no llamabas tú la atención de tus compañeros, tenía que ser la maestra pero solo hasta que te vieran empezabas a hablar.

“Esa es la razón por la que las camareras desarrollan la habilidad de no dejarse ver a los ojos cuando están muy ocupadas” (Davis 90).

7.“Mirar está directamente relacionado con el agrado” (David 94).

Cuando existe agrado entre dos personas, estas se miran más de lo normal y estas miradas son más prolongadas. En toda la comunicación no verbal es importante aprender a leer el contexto o no quedarnos solo con algunas señales (La comunicación humana es muy compleja). Uno debe observar las expresiones faciales, la proximidad, el contacto físico (si es que lo hay) y lo que se dice, para confirmar la sospecha. “Pero a la mayoría de nosotros nos resulta más fácil decir <> con el cuerpo y especialmente con los ojos, que con las palabras” (Davis 95).

Los hombres y las mujeres utilizan de distinta forma la mirada.

8.“Entre los hombres, como entre los animales, la manera de mirar refleja frecuentemente el estatus. En general, el animal dominante disfruta más espacio visual” (Davis).

Por lo general el poder y la seguridad van de la mano, una persona segura siempre ve a los ojos. Sin embargo esto puede variar, personas que demuestran seguridad en todo lo relacionado a su trabajo, pueden no tener la misma seguridad para estar con el sexo opuesto y esto se vería reflejado inmediatamente en su mirada.
Comparte esta Noticia :
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55