* No
han perdido ni perderán el registro, pero si lo perdieran, lo solicitarán de
nuevo
TIJUANA.- Mientras que se
delibera en los tribunales electorales las impugnaciones que presentó el
Partido del Trabajo contra el Instituto Nacional Electoral (INE), por el “robo”
de más de 37 mil votos a nivel nacional, la militancia de dicho partido se
manifestó el pasado jueves 30 de julio en las calles y, en el caso de Tijuana,
incluso en las garitas internacionales, “volanteando” sus argumentos de
protesta.
El Comisionado Nacional del PT en Baja
California, Julio César Vázquez Castillo confirmó lo que dijo el dirigente del
mismo partido en el país, Alberto Anaya, que el Partido del Trabajo no se va a
fusionar con el PRD “en caso de perder el registro”, además de que
“oficialmente todavía no ha perdido el registro, ni lo perderemos; y en caso de
que lo perdiéramos, simple y sencillamente lo solicitaremos de nuevo”.
“Para solicitar registro como partido se
necesitan 3 mil militantes en por lo menos 20 entidades federativas, o bien,
tener 300 militantes en por lo menos 200 distritos electorales uninominales,
todos con credencial de elector vigentes en dichas entidades o distritos, y por
ningún motivo el número total de militantes podrá ser inferior al 0.26 por
ciento del padrón electoral federal que haya sido utilizado en la elección
federal ordinaria inmediata anterior a la presentación de la solicitud de
registro”. “Nosotros cumplimos fácilmente con hasta diez veces más esos
requisitos”.
Por otra parte, mientras que se legitimara la
recuperación de registro nacional, el PT participaría en las elecciones locales
del 2016 con registro estatal, porque su puntuación aquí fue superior al 3.5
por ciento de la votación, y no necesita hacer proceso de registro nuevo, como
según se sabe ya se terminó dicho proceso. Y el registro oficial de candidatos
a las elecciones locales 2016, es hasta marzo o abril del mismo año.
Como se puede notar, observó Julio César
Vázquez, no hay ni la más mínima intención de fusionarse con el PRD, ni con
MORENA o algún otro partido político, pues “el PT sigue más vivo que nunca; y
no solo conservaremos el registro, también estaremos ganando alcaldías y
diputaciones en todo el país, estamos creciendo políticamente, porque tenemos
mejor credibilidad, a pesar de que varios candidatos ciudadanos nos han
fallado, y con ello, denigrado al partido”.
Vázquez Castillo se refirió a Marco Antonio
Blásquez y a Ana Gabriela Guevara, y a algunos que sí fueron militantes, pero
lastimaron al PT hace unos años, y ahora están en otros estados de la
República.
Calificó al Instituto Nacional Electoral
(INE) como un ente no confiable, y que de hecho, solamente tuvo confiablidad
cuando estuvo al frente José Woldemberg, fuera de eso, observó, el INE ha
estado al servicio del Presidente de la República en turno. Por eso es que se
manifestaron a las 3:00 de la tarde del jueves 30 de julio, de manera
simultánea, en todo el país.
Julio César Vázquez comentó que consideran
que el INE, y el PRI, quieren “desaparecer” al PT porque son los más críticos
contra el Gobierno de Enrique Peña Nieto, y además, el PRI, no obstante
conserva mayoría en la Cámara de Diputados, quieren una mayoría consolidada,
con más diputados pluris, ya que en caso de conservar su registro el PT, las
autoridades electorales tendrían que darles por lo menos 18 diputaciones
federales petistas, por la vía de la Representación Proporcional. Y esos 18
escaños los pelea el PRI como perro sobre el hueso.
En Baja California, por ejemplo, significaría
que la dirigente estatal del PRI, Nancy Sánchez Arredondo, que “milagrosamente”
logró “calificar” de “panzazo” la diputación federal plurinominal, pese a estar
en el lugar 10 de la lista,… si el PT recupera su registro, Nancy Sánchez
pierde su diputación federal pluri.
“Los intereses están claros, no necesitamos 3
mil votos para conservar el registro, pues nos robaron 37 mil 37 votos, y con
eso no solamente nos mantenemos como partido vivo, sino más fuerte que en la
pasada contienda electoral federal, y eso no le conviene al Sistema
INE-PRI-Presidencia de la República”, explicó el Comisionado Nacional del PT en
Baja California.
Finalmente, dijo que estas manifestaciones se
dan, a pesar de que confían en los tribunales electorales, “porque en las redes
sociales y en Televisa –que trabaja para la Presidencia de la República-, que
el PT “perdió su registro”, y no es cierto, oficialmente los tribunales no lo
han dado por perdido, ni lo vamos a perder; tenemos las pruebas suficientes
para reclamar lo que por derecho hemos ganado”.