Mostrando entradas con la etiqueta BAJA CALIFORNIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BAJA CALIFORNIA. Mostrar todas las entradas

Antonio “Cañitas” Lozada peleará en Glendale, Arizona


Playas de Rosarito, B. C., lunes 20 de agosto de 2018.- Refrendando el compromiso con el talento rosaritense, la Presidenta Municipal, Mirna Rincón Vargas, recibió una visita de cortesía del boxeador profesional, Antonio Lozada Torres, quien el próximo 25 de agosto representará al Quinto Municipio en una pelea en la ciudad de Glendale, Arizona.

Durante la reunión – realizada en la oficina de Presidencia – la Primer Edil que a través del Instituto Municipal del Deporte (Imder) se le proporcionará el apoyo necesario para impulsar su carrera dentro de dicha disciplina.

Por su parte, Antonio “El Cañitas” Lozada, de 28 años de edad, quien ostenta una marca de 41 peleas 36 nocauts y sólo dos derrotas, agradeció el apoyo brindado por el VII Ayuntamiento e hizo la invitación a las nuevas generaciones a practicar cualquier deporte, asegurando que lo que los alejará de conductas de riesgo.

EXIGEN AL GOBERNADOR DE BC RENDIR CUENTAS SOBRE SUS INGRESOS Y PRESTACIONES

 Ciudadano solicitó información del sueldo bruto y neto, así como todas las prestaciones, compensaciones, deducciones y bonos que recibe el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.
ORDENA ITAIPBC A OFICIALÍA MAYOR A ENTREGAR INFORMACIÓN
RELATIVA AL SUELDO DE FRANCISCO VEGA

Tijuana, Baja California., 04 de agosto de 2018.- Para garantizar el derecho de acceso a la información de las personas, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (Itaipbc) ordenó a Oficialía Mayor de Gobierno del Estado que entregue la información relativa al sueldo bruto y neto, así como todas las prestaciones, compensaciones, deducciones y bonos que recibe el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.
La Comisionada del Itaip, Elba Manoella Estudillo Osuna señaló que un particular solicitó a Oficialía Mayor exhibir copia del último recibo de nómina del mes de diciembre del año 2017 del Gobernador del Estado, o cualquier documento fiscal donde pueda apreciarse el sueldo bruto y neto, así como todas las prestaciones, compensaciones, deducciones y bonos recibidos en ese periodo.
Detalló que luego de que el Sujeto Obligado manifestó que corresponde a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado de Baja California dar respuesta a dicha petición, el ciudadano presentó un recurso de revisión, inconforme con la respuesta.
“Entrando al análisis del asunto, se advirtió que si bien el  ciudadano se quejó ante el Instituto por la declaración de incompetencia de la Oficialía Mayor, éste ya había presentado la solicitud ante la Secretaria de Planeación y Finanzas del Estado, quien tampoco había otorgado respuesta, atribuyendo la competencia a Oficialía Mayor,  es decir, ambas dependencias habían señalado a la otra como responsable de generar la información”, explicó Estudillo Osuna.
Tras analizar las atribuciones de ambas dependencias, se concluyó que la solicitud de acceso, al encontrarse relacionada con actividades de elaboración y pago de nóminas del Poder Ejecutivo, origina para ambos la obligación de mantener actualizada y accesible la información.
En ese sentido, Elba Estudillo Osuna aclaró que el solicitante tiene la potestad de decidir ante quien dirige su solicitud de información, por lo que la resolución del Pleno del Instituto de Transparencia fue  revocar la respuesta del Sujeto Obligado. 
Sigue página 2
Es por ello que en observancia al artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Oficialía Mayor deberá “habilitar todos los medios, acciones y esfuerzos disponibles para hacer entrega a la parte recurrente del último recibo de nómina del mes de diciembre del año 2017 del Gobernador del Estado, o cualquier documento fiscal donde pueda apreciarse el sueldo bruto y neto, así como todas las prestaciones, compensaciones, deducciones y bonos recibidos en ese periodo”.

RETO DE DISMINUIR IVA EN ZONA FRONTERIZA SERÁ LA DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO: AMCP

Prestadores de servicios deben capitalizar medida fiscal ofreciendo precio y calidad

•             Se debe seguir trabajando en aumentar el padrón de contribuyentes



Uno de los retos del próximo gobierno federal al dar paso a la disminución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% al 8% en la zona fronteriza, sería la redistribución del presupuesto federal, afirmó José Antonio Melgar Díaz, presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP).

Consideró que deben ser muy cuidadosos en lo que respecta a la planeación del presupuesto federal, a fin de estar en condiciones de poder solventar su plan de gobierno.

Por otra parte, dijo que es importante plantear estrategias para incrementar el padrón de contribuyentes, con la idea de mantener o aumentar la recaudación fiscal, ya que actualmente hay un grupo muy importante que aún no se incorpora a la formalidad.

Melgar Díaz  refirió que actualmente existen mecanismos que la autoridad está implementando con respecto a lo que es el control de los ingresos vía electrónica y mediante la regulación; además de lo que hay en las leyes alternas a la fiscal, como  la Ley Anti Lavado.

“Todo esto está ligado a la procedencia del dinero,  está empujando a que la gente debe tener regularizados todos los ingresos para poder tener sus inversiones, gastar, llevar su nivel de vida, siempre tienen que reconocer sus ingresos, para que la procedencia sea una procedencia lícita, para que no infrinjan este tipo de reglamentación”, puntualizó.

El presidente de la AMCP, pidió estar al pendiente a todos los cambios que se brindarán con la entrada del nuevo gobierno federal, aun cuando una de sus líneas de trabajo será impulsar una política de austeridad y una redistribución en el gasto público.

Señaló que es necesario exigir que en general las contribuciones que pagan los ciudadanos se ejerzan para el gasto público, y que no se quede en la burocracia, como normalmente ha sucedido.

Desde la perspectiva económica, apuntó, los prestadores de servicios públicos deben ser lo suficientemente inteligentes para capitalizar el beneficio que tendrán con la reducción del IVA en la zona fronteriza ofreciendo a la comunidad precios competentes y calidad en los productos que están ofertando.



Al disminuirse este impuesto en la frontera, los prestadores de servicios, deben adecuar el costo de los productos y servicios que ofrecen a la comunidad buscando con ello una mayor competitividad con país vecino y reactivando la economía de la región, concluyó.

Senadora electa de Morena Festeja triunfo 48 horas de borrachera

La senadora electa por Baja California, Alejandra León, causa revuelo en redes sociales tras anunciar que festejara su triunfo con una borrachera de 48 horas y grupo norteño, como lo hacía en sus buenos tiempos de funcionaria en el municipio de Mexicali.
Estamos festejando aquí en Morena con el norteño, no con “cheve” (cerveza), estamos festejando con champán”, dijo Alejandra León.
“De aquí hasta las 48 horas. Así que Juanita Pérez mira… Jorge Ramos se la ching**on cabr*es, porque se quedaron como cucarachas fumigadas.  ”, dijo.

Alejandra León trabajó en el ayuntamiento de Mexicali y fue destituida por organizar fiestas en horario laboral ambientadas con cervezas y música regional mexicana. Alejandra ganó en la fórmula con Jaime Bonilla, propietario de una cadena de televisión y estaciones de radio en Baja California. La fórmula del partido Morena alcanzó el 57% de la preferencia electoral con más de 535 mil votos, seguido por el Frente por México del PAN con la preferencia del 23.89% es decir 225 mil votos.
Cada estado de la república mexicana tiene 3 espacios en la cámara de senadores que se renueva cada 6 años. La estrategia es que las candidaturas sean en fórmula, un titular y un secundario más los suplentes de cada senador. La fórmula ganadora logra los dos espacios para los integrantes de la fórmula y el tercer espacio es solo para el titular de la fórmula que haya quedado en segundo lugar.
Alejandra León es la titular secundaria del partido Morena por Baja California, ella y Jaime Bonilla lograron ser senadores. El tercer escaño es para Gina Cruz, titular de la fórmula del Frente por México que encabezó el Partido Acción Nacional.

Regidor matavacas de Rosarito asegura: “La justicia me pela la verga”.

MARIO HERNANDEZ, REGIDOR MATAVACAS

Regidor Mario Hernández Martíinez se divierte matando a balazos vacas y becerros

DENUNCIA CONTRA REGIDOR ABIGEO
Playas de Rosarito.-A la larga lista de felonías cometidas por el regidor Mario Hernández Martínez como violencia familiar, abuso de menores y homicidio en grado de tentativa, se suma una más: La tarde de este miércoles 9 de mayo, fue denunciado formalmente ante la agencia del ministerio público del fuero común  por su presunta responsabilidad de los delitos de abigeato, daño en propiedad ajena, maltrato y crueldad animal.
El prepotente pseudo representante popular  en sus tardes de ocio acostumbra divertirse matando a balazos vacas becerros y chivos que pasan cerca de su rancho en el fraccionamiento Lomas Altas, según reconoció ante Edgar Saul Aldana,  propietario de varios de los animales sacrificados por el nefasto político, al que le aseguró burlándose y festejando su cruel comportamiento que las autoridades y la justicia, “me pelan la verga”.
De acuerdo con la denuncia de hechos presentada por el propietario de varios de los animales sacrificados por el desaseado pseudoregidor desde meses
BECERRO SACRIFICADO A BALAZOS POR EL DESASEADO POLITICO MARIO HERNANDEZ
atrás había venido encontrando muertos a balazos varios de sus animales. El más reciente caso ocurrió el pasado 20 de abril, cuando encontró un becerrito todavía agonizando por las heridas de bala.
Hechos anteriores habían ocurrido durante el mes de marzo, cuando encontró dos vacas muertas en fechas diferentes.
La tarde del miércoles 9,  al estar arriando el ganado, Aldana se encontró en el camino con e desaseado político quien se burló de él, preguntándole si ya sabía quien había matado a sus animales. “No”, reconoció Aldana.
“Fui yo pendejo. Yo mate a tus pinches vacas y hazle como quieras. Las autoridades me pelan la verga. No me van a hacer nada porque tengo fuero”, aseguró Martínez Hernández, al tiempo de arrancar en su camioneta y alejarse burlándose.
Largo historial de felonías
Pero lo anterior, no es sino parte de un largo historial de felonías cometidas por el corrupto político. Quien también ha sido denunciado en el año 2008, por los delitos de abuso de menores y por el de homicidio en grado de tentativa, cuando agredio a balazos a una percsona en un bar ubicado en el área de “Los Panchos”
El entonces secretario de gobierno de municipio de Rosarito Javier Hernández (a) “Robalín” lo protegió e impidió que se lo llevaran preso.
Su propio hermano Víctor, asegura haber sido víctima de la violenta conducta del matavacas hace unos días al acercarse a un grupo de reporteros para pedirles : “ya no hagan enojar a mi hermano”.
“se pone uy violento y luego se desquita conmigo y los caballos”, explicó.
Por lo pronto,el propietario de los animales muertos, espera que el desaseado regidor comparezca ante el Sistema de Mediación de Justicia, para que pague los daños originados por la muerte de las reses, o si no, se iniciará un proceso penal en su contra.

Se otorga crédito para construcción de planta desalinizadora en San Quintín, Baja California


·         El Banco de Desarrollo de América del Norte y Desaladora Kenton, S.A. de C.V., firman contrato por $665 millones de pesos
·         Planta tendrá una capacidad de producción de 250 litros por segundo con beneficio a más de 86 mil residentes

San Antonio, Texas – El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y Desaladora Kenton, S.A. de C.V. firmaron hoy un contrato de crédito que cubrirá hasta el 75% del costo del proyecto para el diseño, construcción y puesta de marcha de una planta desalinizadora en San Quintín, Baja California.

La Comisión Estatal del Agua (CEA), a través de un proceso competitivo de licitación, adjudicó el contrato para la construcción, financiamiento y operación del proyecto en el marco de un convenio de asociación pública-privada al consorcio constituido por Libra Ingenieros Civiles, S.A. de C.V., RWL Water, LLC, y R.J. Ingeniería, S.A. de C.V., el cual creó Desaladora Kenton, empresa de propósito específico para llevar a cabo el proyecto .

La planta, con un costo estimado de $875 millones de pesos, tendrá una capacidad de producir alrededor de 250 lps de agua potable para ser destinada a uso público en el Valle de San Quintín. Su distribución estará a cargo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE).

“El BDAN se complace en otorgar financiamiento para una segunda planta desalinizadora en Baja California que beneficiará a miles de residentes del municipio de Ensenada y ayudará a la conservación de los recursos naturales”, comentó Alex Hinojosa, Director General del BDAN. Asimismo, agregó “a medida que las fuentes de aguas subterráneas se vuelven cada vez más escasas, el colaborar con todos los niveles de gobierno y la iniciativa privada para encontrar soluciones alternas para satisfacer las necesidades de agua potable es una prioridad para el Banco”.

Entre los principales componentes del proyecto se incluyen la construcción de siete pozos para captación de agua marina, líneas de conducción de agua marina, de descarga de salmuera y de entrega de agua desalinizada y un tanque maestro con capacidad de 2,000 metros cúbicos, así como una línea de transmisión eléctrica para conectar a la Comisión Federal de Electricidad y dos subestaciones eléctricas.

Se prevé que la desalinizadora beneficie a las comunidades del Valle de San Quintín, entre las que se encuentran Camalú, Colonia Lomas de San Ramón, Colonia Nueva Era, Ejido el Papalote, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, San Quintín, Vicente Guerrero y otros poblados más pequeños.

###
El BDAN es una institución financiera establecida y capitalizada en partes iguales por los gobiernos de México y Estados Unidos, con el propósito de financiar proyectos de infraestructura ambiental a lo largo de su frontera común. Como institución pionera en su campo, el Banco trabaja para desarrollar proyectos sustentables desde un punto de vista ambiental y financiero, con amplio apoyo comunitario, en un marco de colaboración y coordinación estrechas entre los dos países.


ENTREGA PRESIDENTA MUNICIPAL CONSTANCIAS DE APOYO A 17 PROYECTOS CULTURALES PARA PLAYAS DE ROSARITO



·         Por primera vez, el Quinto Municipio conjunta una bolsa de 900 mil pesos, con aportaciones de los tres niveles de Gobierno, a destinarse en proyectos culturales de la localidad

Playas de Rosarito, B.C., martes 27 de marzo de 2018.-  Consciente de la relevancia de la cultura y el arte dentro del Tejido Social, así como de apoyar el talento a nivel local, la Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas, hizo entrega de constancias a los 17 proyectos ganadores del “Programa de Desarrollo Cultural 2018”, el cual costa de una coinversión por 900 mil pesos.

“Playas de Rosarito tiene muchos artistas a los cuales hemos querido apoyar siempre. Por eso, impulsamos este programa, donde nos correspondió como Municipio hacer nuestra aportación, el Estado y la Federación hicieron su parte, y ahora estando unidos, logramos este recurso para echar a andar sus proyectos”, indicó la alcaldesa Mirna Rincón.

En ese sentido, el Director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Armando González de la Fuente, mencionó que el municipio es punta de lanza a nivel estatal, al ser el primero en inscribirse al esquema y cumplir los requisitos, en el cual, Playas de Rosarito invierte 300 mil pesos de recursos municipales, y el resto de la bolsa, entre la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Instituto de Cultura de Baja California.

“Los proyectos  se caracterizan por su impacto a la sociedad con actividades que involucran tanto a jóvenes como adultos, y de 33 propuestas recibidas, 17 fueron seleccionadas por el Consejo Ciudadano de Cultura y ratificados por el Consejo Estatal de Cultura”, indicó González de la Fuente.

Entre las propuestas ganadoras, se encuentran la creación de un taller para la enseñanza en la construcción de hornos de barro en los centros comunitarios; talleres preventivos y desarrollo de artes plásticas para mujeres en riesgo; la creación de la Orquesta Juvenil Purépecha, y la realización de un festival de fomento a la lectura en el municipio, por mencionar algunos.

Estuvieron presentes la Regidora Presidente de la Comisión de Educación y Cultura,  Ana Luisa Esquivel; en representación del Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Manuel Bejarano, el representante en Playas de Rosarito, Marco Antonio Nuño Sánchez, y el Coordinador  del Consejo Ciudadano de Cultura, Efraín Preciado. 

ANUNCIAN PERMISOS PROVISIONALES A TAXISTAS



Playas de Rosarito, B. C., miércoles 14 de marzo de 2018.- Posterior a múltiples sesiones de la Comisión de Tránsito y Transportes, donde están presentes líderes transportistas de la localidad, el Cabildo de Playas de Rosarito objetiva la actualización del Reglamento de Transportes Municipales, a fin de adecuarlo a las necesidades solicitadas por la ciudadanía y que el gremio dela ciudad presenta.

En Sesión de la Comisión sostenida esta mañana, encabezada por su Presidente el Regidor Miguel Apolinar Calles Muñoz, se aprobó el otorgamiento de permisos provisionales por un periodo de 90 días, siempre que se cuente con el permiso o concesión vigente, a propietarios de vehículos de reciente adquisición, para permitir legalmente su operación en tanto la Recaudación de Rentas del Gobierno del Estado, realiza la verificación de procedencia de la unidad de transporte, y se realice el trámite correspondiente.

“Con estas reuniones lo que pretendemos es que las modificaciones sean consensadas con los transportistas y que no se vean afectados, ya que las condiciones actuales del municipio requieren adecuaciones al Reglamento, velando por un mejor servicio al ciudadano y que se vean reflejadas las mejoras en la operatividad”, mencionó el Edil.

Asimismo, se acordó realizar un estudio para la revisión y factibilidad de disminuir el cupo de pasajeros del transporte masivo a 15, para así garantizar un viaje más cómodo para el usuario, pues el Reglamento actual contempla un número máximo de 22. Esto en unidades del transporte tipo mini bus.

Cabe destacar que las reuniones continuarán hasta que todas las peticiones sean analizadas y posteriormente sean presentadas al Cabildo para de ser aprobadas las modificaciones, entren en vigor.

En la sesión estuvieron presentes las y los Regidores, Ana Luisa Esquivel Fierro, Ana Claudia Araujo Luévanos, Nancy Verónica Ramírez Ramírez y Jesús González Lomelí; el Secretario General de Gobierno, Jorge Nicolás Arévalo Mendoza; el Director de Vialidad y Transporte, Enrique Díaz Pérez y representantes del gremio transportista.

GANA ROSARITENSE PRIMER ENCUENTRO DEL CLASIFICATORIO DE BOXEO RUMBO A JUEGOS CENTROAMERICANOS “BARRANQUILLA 2018”



Playas de Rosarito, B.C., miércoles 7 de febrero de 2018.- El Ayuntamiento de Playas de Rosarito a través del Instituto Municipal del Deporte (Imder), anuncio que la boxeadora rosaritense Crisna Álvarez, inició exitosamente su participación en el Clasificatorio de Boxeo rumbo a los Juegos Centroamericanos, al derrotar en su primer combate a María Micheo de Guatemala, por decisión unánime en la división de peso mosca femenil (48-51 kgs). 

El titular de Imder, Jesús González Gastélum, aseguró que la Presidenta Municipal, Mirna Rincón Vargas, ha instruido a la paramunicipal mantener el apoyo a la deportista quien ha destacado en diversas competencias, en cuanto a su preparación y facilidades para su entrenamiento en los diversos espacios del municipio.

Posterior al encuentro contra la guatemalteca –realizado en el gimnasio de usos múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, Crisna Álvarez se dijo satisfecha del resultado.

 “Al principio fue presión, aunque tenía a toda mi familia y amigos en las gradas, pero supimos controlar el momento, gracias a mi entrenador quien me enfocó a la pelea y a todas las muestras de cariño por parte de la afición. María era una rival muy dura, lanzaba muchos golpes y no se cansaba, pero hicimos una buena preparación y así se dieron los resultados”, manifestó la boxeadora rosaritense.

Crisna Álvarez busca el pase a la edición XXIII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a realizarse en la ciudad de Barranquilla, Colombia cuya apertura se efecturá el día 19 de julio del año en curso.

ENTREGA DIF MUNICIPAL RECONOCIMIENTOS A VOLUNTARIAS DE DESAYUNADORES ESCOLARES



Playas de Rosarito, B.C., jueves 8 de marzo de 2018.- En el marco del día Internacional de la mujer, el VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito encabezado por Mirna Rincón Vargas, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó la entrega de reconocimientos a mujeres voluntarias de los desayunadores comunitarios de centros escolares del municipio.

“Para nuestra Alcaldesa Mirna Rincón, su esfuerzo, dedicación y empeño por estar presentes apoyando en las escuelas, es ejemplo de amor por la comunidad; ustedes son parte importante para acercarnos con la ciudadanía”, indicó la Presidenta de DIF Municipal, Myrna Lizeth Andrade Rincón reconociendo el trabajo de las hoy reconocidas.

Por su parte la Directora General de DIF Municipal, Yannett Sepúlveda Carreón,  señaló que son 15 instituciones educativas las que cuentan con desayunadores, y habló sobre la participación de las voluntarias, junto a las escuelas, padres de familia y personal de DIF, benefician a los cientos de niñas y niños que reciben alimento al empezar el día.

Así mismo, la Coordinadora del Programa Alimentario de DIF, Adriana Gerardo Franco, quien junto a  las autoridades de DIF  entregaron reconocimientos a las mujeres voluntarias, donde también se les entregaron uniformes y gafete, mencionó que dicho programa tiene como meta abatir el rezago alimenticio y combatir la desnutrición infantil.

Durante la ceremonia, estuvieron presentes representantes de las Escuelas Primarias “Tierra y Liberta”, ‘Cuauhtémoc’, “Quinto Municipio”, “Centenario de la Revolución” y ‘Gustavo Díaz  Ordaz’, como parte de los integrantes de los equipos de voluntarios de los desayunadores comunitarios.

ABCDIARIO POLITICO DE ROSARITO CLI: En el Día de La Mujer, exhiben a Regidor Hernández como un edil flojo e intolerante

ROSARITO.-En no pocas ocasiones, al "valentón" regidor Mario Hernández, se le ha visto patear el piso y levantarle la voz a mujeres ediles que no aceptan cumplirle sus antojos y caprichos.
Hernández, se ha vuelto tristemente famoso porque cada sesión de cabildo vota todos los asuntos en contra, porque "no tuve tiempo de leer la información"salvo cuando le beneficia económicamente como la de recibir un jugoso pago mensual por la autorenta de su camionetón estilo vaquero chido, pero también porque con frecuencia le levanta la voz a las mujeres que forman parte de las comisiones de cabildo en que le toca participar.
Apenas el jueves 1 de Marzo, a Hernández se le vio ingresar furioso a las oficinas de regidores, haciendo escándalo exigiéndole a gritos a la presidenta de la Comisión de Hacienda, Belem Abarca, pasar a la sala de juntas en donde le reclamó a la edil  la presentación de un dictamen de transferencias de recursos con las que para variar no estuvo de acuerdo.
Este jueves 8, Hernández quiso continuar su teatro, quejandose en el cabildo de que la información que le mandan es muy compleja para su reducido intelecto, y como no la entiende, necesita un trato especial y más tiempo --no aclara si necesita uno,dos o tres años para aprender -- para estudiar, cada punto..
Estaba en su tradicional lloradera de los jueves de drama y telenovela, cuando la regidora Nancy Verónica Ramírez, como que se acordó que era el Día Internacional de la Mujer y le puso su estate quieto.
"Solo quiero aclararle a aquellos compañeros que se quejan de que no les llega con suficiente tiempo la información, que para caprichos no estamos, ni el trabajo del Cabildo se puede detener, porque no tienen tiempo para leer la información que se nos da".
Para su información --continuó la regidora, cada dictamen que se presenta en el cabildo, es producto de un trabajo previo que se hace en las reuniones de comisiones, en donde se analiza la información que se nos proporciona y si hay dudas, incluso se puede pedir la presencia de los funcionarios para qu den las explicaciones que se necesiten y aclaren dudas.
Así que no es nuestra culpa si algún compañero no acude a las reuniones de trabajo de comisiones como es su obligación. Pasa como en la escuela, si no cumples tus tareas, seguro vas a reprobar, abundó la regidora.
En efecto, Mario Hernández prefiere irse a cuidar sus caballos que cumplir sus deberes en el Cabildo.
Se justifica que desde la renuncia de su caballerango, no tiene quien le atienda el rancho.


ENCABEZA PRESIDENTA MIRNA RINCÓN CELEBRACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN CASA MUNICIPAL



Playas de Rosarito, B. C., jueves 8 de marzo de 2018.- Más de 250 féminas entre sociedad en general y colaboradoras del Gobierno Municipal, acudieron al desayuno organizado por el Instituto Municipal de la Mujer de Playas de Rosarito (Immujer), como celebración del Día Internacional de la Mujer; evento encabezado por la Presidenta Municipal, Mirna Rincón Vargas.

Durante su mensaje, la Primera Edil evocó el establecimiento de la importante fecha, y habló sobre los avances adquiridos en materia de equidad de género, posterior a la manifestación histórica en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde el grupo de trabajadoras textiles salieron a exigir reducción de horas en la jornada laboral, mejores salarios y derechos de voto.

“La participación y el empoderamiento es esencial no sólo para nuestro crecimiento, sino para erradicar la discriminación, disminuir la diferencia entre hombres y mujeres, y  poder construir un país con igualdad de oportunidades. Por esta y muchas razones, les pido que nadie las detenga en lograr sus objetivos, y que ninguna voz apague esa llama que mantiene vivo su espíritu de avance en el camino a la excelencia, para ser esa mujer que nuestras familias y nuestro país necesitan”, expresó la Munícipe.

Estuvieron presentes en el festejo la Presidenta del Patronato DIF Municipal, Myrna Lizeth Andrade Rincón; las Regidoras, Ana Luisa Esquivel Fierro, Belem del Carmen Abarca Mendoza, Nancy Verónica Ramírez Ramírez y Ana Claudia Araujo Luévanos; el Secretario General del Sindicato de Burócratas Sección Rosarito, Miguel Ángel Arenas Ibarra; así como también las directoras de las Paramunicipales, Immujer, Desom, OSPM, Imcaceco, y Oficialía de Registro Civil.

Piden comerciantes la eliminación del trámite de uso de suelo


v  También urgen la instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria
v  Reconocen avances que se han dado en mejora regulatoria, en lo que respecta a la digitalización

TIJUANA B.C. 8 DE MARZO DE 2018.- A fin de poder motivar la apertura de empresas, comerciantes demandaron ante las autoridades municipales la eliminación de trámite de uso de suelo y otros más que sean innecesarios al momento de crear y mantener un negocio.
Durante el desayuno institucional de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en el que estuvieron como invitados especiales, el Coordinador de Gabinete Municipal, Berbabé Esquer Peraza, el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti),  David Moreno Laveaga, los comerciantes compartieron sus experiencias respecto a los diferentes trámites que realizan ante el Ayuntamiento de Tijuana, resaltando también se analice lo relacionado a la revalidación y los permisos para anuncios.
El presidente de este organismo empresarial, Mario Escobedo Carignan, indicó que para poder avanzar en lo que respecta a la mejora regulatoria, es importante que autoridades y empresarios analicen a profundidad sobre qué tramites deben de ser eliminados y cuáles no.
Esta dinámica, dijo, afortunadamente ha estado instrumentando la presente administración municipal y manifestó toda la disponibilidad de los comerciantes para seguir trabajando de esta forma.
“Es importante que quienes  llevamos los trámites podamos sentamos  -con las autoridades -y poder llevar nuestras propuestas;  que hoy por hoy es lo que estamos haciendo, y por eso la necesidad de que esto quede en reglamento, por eso la necesidad de que crear el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria que será un consejo que tendrá que estar actuando de manera  permanente”, planteó.
Por otra parte, el líder de los comerciantes en Tijuana, dijo que es vital que se tenga la certeza sobre los requisitos que se requieran para los diferentes trámites que se realicen ante el gobierno municipal, por lo que se requiere generar un registro municipal de trámites y el siguiente paso sería el trabajar en los tiempos de respuesta.
Asimismo resaltó los avances logrados en la digitalización de trámites, pues el gobierno municipal amplió el catálogo de trámites en línea como son el permiso de operación, la carta de residencia, constancia de domicilio, entre otros.
“Creo que hay un avance muy positivo materia de digitalización, no obstante esperemos que en un futuro no muy lejano, la mayoría de los trámites puedan realizarse en línea”, mencionó.
El poder tener facilidad para poder hacer negocios, dijo, le va a brindar mayor certeza al inversionista pero sobre todo van a propiciar que esta ciudad sea más competitiva.
Por su parte el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, manifestó que la autoridad municipal, está abierta a trabajar de cerca de los organismos empresariales, a fin de dar a conocer  las estrategias que están impulsando para poder agilizar los trámites para la apertura de negocios y en aras de ser más transparentes.
Dio a conocer que han definido cinco pilares para mejorar la competitividad en Tijuana, entre éstos, el  impulsar el Aviso Inmediato de Empresas, programa en donde las empresas pueden abrir su negocio inmediatamente y a quien se les da un plazo de 90 días para realizar los trámites que requieran para ello, en donde se incluyen 266 giros.
Por otra parte, indicó que se tiene el Sistema de Apertura Rápida para Empresas en línea, programa en el que se pueden abrir negocios en un periodo de 72 horas,  mismo que integra un total de 141 giros de bajo impacto.
Entre los avances en materia regulatoria, resaltó que durante este año se redujo el costo  y  los tiempos para los negocios en tramites tales como los permisos de uso de suelo, el de bomberos, la anuencia de  protección al ambiente, permiso de operación y el anuncio de metros cuadrados adosado al frente del negocio.
 Todos estos trámites, detalló,  de realizarse  en un costo de alrededor de 6 mil pesos, hoy se hacen en  2 mil 300 pesos; además de que se las personas tenían que recurrir a cada una de las dependencias y hoy no ocurre así.

ENCABEZA SEÑORA BRENDA RUACHO DE VEGA IZAMIENTO DE BANDERA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER



  • Destaca la importancia de la participación de la mujer en los distintos ámbitos de la sociedad
TIJUANA, B. C.- Jueves 8 de marzo de 2018.- Refrendar día con día el importante rol que desempeña la mujer en el desarrollo de toda sociedad es una de las principales acciones que ha emprendido el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, indicó la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, al encabezar el evento de izamiento de bandera con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Durante el evento realizado en el Cuartel de la Segunda Zona Militar de Tijuana, Ruacho de Vega resaltó la importancia que tiene la mujer en los diversos ámbitos de la comunidad al comentar que “todas las mujeres tenemos un importante papel dentro de nuestra sociedad, sin importar la clase social, desde una ama de casa, abogada, trabajadora social, deportista, artista, en fin, son muchas las actividades en las que como mujeres nos estamos desempeñando y sobre todo dando lo mejor de nosotras”.

Expresó que la población ha solicitado igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, por lo que actualmente las mujeres continúan ocupando cargos clave dentro de la administración pública, destacando los casos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Oficialía Mayor e Instituto de la Mujer en el Gobierno del Estado, de igual forma se cuenta con Presidentas Municipales en Tecate y Playas de Rosarito, además de un importante número de Diputadas locales y federales.

“Estamos en la segunda década del siglo XXI, época en la que se están generando cambios positivos en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Hoy más que nunca reafirmo que estoy sumamente orgullosa de ser mujer, una mujer comprometida con mi familia y con Baja California”, manifestó la Presidenta de DIF Estatal.

Agregó que en DIF Baja California un 65% de sus colaboradores son mujeres, destacando los cargos de la Procuradora para la Defensa de los Menores y la Familia y de 7 Subprocuradoras, lo que habla de la importancia que tiene la mujer en la implementación de los 43 programas asistenciales y 19 temas adicionales en los que diariamente se trabaja en la dependencia.

“La historia y desarrollo de Baja California está lleno de mujeres que han sabido desempeñar con orgullo cada una de los cargos y actividades que han desarrollado, por tal motivo, en esta fecha en la que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, a nombre de mi esposo, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, les reiteró el compromiso que se tiene de trabajar por las mismas oportunidades para todas”, finalizó Ruacho de Vega.

Durante la actividad cívica se contó con la asistencia de la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; la Presidenta de DIF Tijuana, María Dolores Rivera de Gastélum y la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez.  

SERÁ TIJUANA SEDE DEL CERTAMEN NACIONAL SEÑORA BELLEZA MÉXICO

El 19 de mayo es la etapa estatal y el  24 de junio la nacional

Refrendando su posición como uno de los destinos con mayor proyección para el llamado “Turismo de Convenciones”, la ciudad de Tijuana será sede del “Certamen Señora Belleza México” en sus etapas estatal y nacional, para los meses de mayo y junio respectivamente.
En conferencia de prensa realizada en el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), el presidente de este organismo, Francisco Villegas Peralta, recordó que el 2017 fue uno de los mejores años en materia turística, ya que por concepto de congresos y convenciones se generó una derrama  de 300 millones de pesos.
Reconoció que no es fácil organizar y mantener un evento que casi tiene 100 años, por lo que el Comité a su cargo ofrecerá todo el apoyo para que los trabajos se realicen con los menores contratiempos y que los visitantes se lleven la mejor experiencia de lo que ofrece esta región.
Por su parte, la directora general del evento, Esbeidi Crumbaker, explicó que Señora Belleza  México es un concurso que se llevará a cabo por primera vez en Baja California y es organizado y avalado por la plataforma Miss Globe Organization, misma que posee los derechos de diversos certámenes como Miss Globe, y Miss Globe International.
Otros concursos que organiza esta plataforma son Miss Globe Beauty Pegeant, Miss Teen Globe México, Miss Petite Globe México, y Miss Globe Beaty, mismos que se realizan anualmente a nivel nacional e internacional en la región este del Mediterráneo y en China, abundó.
Refirió que en 2018 Miss Globe International cumple 93 años de su fundación y tiene como gran beneficio los convenios con organizaciones internacionales que permiten darle a la plataforma la proyección a nivel mundial contando con el apoyo de jurados, artistas y personalidades de renombre internacional.

“Se ha consolidado como el evento de belleza internacional vigente con más antigüedad en el mundo y es por eso que este año hemos optado por expandir la franquicia, abriendo otros horizontes con el fin de internacionalizar aún más la marca con Señora Belleza México”, expresó.
En ese sentido, Esbeidi Crumbaker detalló  que a nivel Baja California el concurso que tendrá 40 participantes de los cinco municipios de la entidad será el 19 de mayo en El Foro, mientras que a nivel nacional los trabajos se realizarán  el 24 de junio y se espera la participación  de 29 mujeres.

DESTACAN MAYORES OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO PARA LAS MUJERES EN EL CAMPO LABORAL

·         Realiza UDCI actividades académicas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer



Con el fin de sumarse a la actividades para conmemorar el día Internacional de la Mujer, la Universidad de las Californias Internacional (UDCI) llevó a cabo la presentación del libro “El examen de NO embarazo como requisito en la contratación de mujeres en los centros de trabajo” de la Mtra. Rosana González Torres.

La coordinadora de ciencias de la educación, Rosa Isela Rentería destacó que este 8 de marzo la universidad llevó a cabo la presentación del libro por parte de la licenciatura en Derecho y a su vez, ofrecieron la conferencia Discriminación y Género, a través de la Dra. Lilia Esther Villanueva Martínez, a fin de generar conciencia en los estudiantes, sobre la importancia del papel de la mujer en nuestra sociedad.

Al respecto, la coordinadora de la carrera destacó que el campo laboral cada vez más se va ampliando para las mujeres en puestos para los que anteriormente no tenían acceso.

Indicó que las mujeres tienen más oportunidades de crecimiento en el campo laboral y estar en otros niveles, como son puestos de coordinación, dirección y de mayor toma de decisiones.

En ese sentido, mencionó que dentro de la Universidad de las Californias Internacional el día de hoy laboran alrededor de 63 mujeres en puestos como docentes, administrativos y directivos.



“Debemos mantenernos en la lucha pero de una manera objetiva, me refiero a una lucha de hacer ver a la mujer como lo que es, no que nos vean como personas frágiles y delicadas sino que también tenemos un potencial y na inteligencia que podemos desarrollar al máximo como cualquier otro individuo”, manifestó.
 
Información : Política | Cultura | Deportes
Copyright © 2013. III Sistema rosarito tijuana - Todos los derechos reservados
Para Quejas Ciudadanas Publica Aqui
| Contactenos + 664-351-94-55